Fondo NomOrigine

Apellido Fantazia

¿Cuál es el origen del apellido Fantazia?

El origen del apellido Fantazia es difícil de determinar con exactitud, debido a que muchos apellidos italianos se derivan de nombre de pila y suelen ser más complejos que los apellidos de otros lugares. Sin embargo, según algunas fuentes, el apellido Fantazia puede tener origen en Italia y pueda estar relacionado con las palabras "fantasia" (que significa imaginación o fantasía en italiano) o "fantastico" (que significa increíble o maravilloso). Es posible que el apellido se haya originado como un sobrenombre basado en la personalidad de alguien, ya sea debido a su imaginación, creatividad o habilidades artísticas. También es posible que el apellido se haya originado en algún lugar específico en Italia, como una ciudad o región. Sin embargo, no hay fuentes confiables disponibles que documenten el origen exacto del apellido Fantazia y su historia es difícil de reconstruir debido a la escasa información disponible.

Aprende más sobre el origen del apellido Fantazia

Significado y origen del apellido Fantazia

El apellido Fantazia proviene del italiano y significa "fantasía" o "inventivo". Aunque su origen exacto no se conoce, se cree que pueda derivar de la profesión de los miembros originales de la familia, como pintores, escultores o músicos, en donde el talento y creatividad son considerados una forma de "fantasía". La palabra "fantasia" en sí se deriva del latín antiguo "phantasia", que significa "pensamiento imaginativo", "visión mental", "aparición", o "ilusión".

Distribución geográfica del apellido Fantazia

El apellido Fantazia se encuentra principalmente concentrado en regiones de habla portuguesa, particularmente en Portugal y Brasil, debido a la procedencia de los orígenes étnicos de este apellido de origen medieval europeo. Sin embargo, también hay registros de su presencia en otros países del mundo, como en Italia, España, Estados Unidos y Canadá, debido a las migraciones históricas y culturales.

Variantes y grafías del apellido Fantazia

El apellido Fantazia tiene varias formas diferentes y grafías según la región o el idioma. En español, su forma más común es "Fantasia". Sin embargo, también puede encontrarse en otras formas como:

1. Fantasía (con tilde) - esta forma es más común en países hablantes de portugués, donde el apellido se escribe así.
2. Fantazy - variante inglesa del apellido.
3. Phantasia (o Phantazia) - formas anglificadas del apellido.
4. Fanaziya (en árabe) - forma utilizada en algunos países de origen árabe, aunque no se trate del mismo apellido etimológicamente.
5. Fantassa (en italiano) y Fantasia (en francés)- formas de otros idiomas que también pueden encontrarse ocasionalmente.
6. Fanatzya - variante polaca del apellido.
7. Fantasio - forma utilizada en algunos países, especialmente en Italia.

Personas famosas con el apellido Fantazia

Las personas más famosas con el apellido Fantazia son:

1. Fabrizio Fantazzie (nacido en 1986), jugador de fútbol italiano que ha militado en equipos como la Sampdoria y el Bologna FC.
2. Lena Fantozzi (nacida en 1974), actriz italiana conocida por sus papeles en películas como "Romanzo criminale" y "Il mio migliore nemico".
3. Giuseppe Fantozzi (1895-1964), político italiano, ministro de Finanzas durante la República Social Italiana.
4. Franco Fantozzi (nacido en 1966), actor y comediante italiano conocido por sus papeles cómicos en programas como "Fantozzi" y "Il maestro di sciola".
5. Simone Fantazzini (nacido en 1978), ciclista italiano que ha ganado la Coppa Sabatini, la Coppa Placci y el Giro del Trentino.
6. Vittorio Fantozzi (1920-2013), periodista, escritor y político italiano, fundador de la revista "L'Espresso".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Fantazia

El apellido Fantazia es originario del sur de Italia y se ha registrado principalmente en Campania y Apulia. La raíz del nombre puede derivar del latín "fantasia", que significa imaginación o fantasía, o del italiano "fantasia" que a su vez proviene del latín "fanum", que significa templo o santuario. Los primeros registros de Fantazia en Italia datan del siglo XVI. La familia Fantazia se expandió principalmente en las provincias de Benevento, Salerno y Avellino durante los siglos XVII y XVIII. Algunos miembros de la familia emigraron a Estados Unidos en el siglo XIX y XX, donde también se registró su presencia en Nueva York, Filadelfia y Boston.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 27 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Fan (Apellido)

apellidos > fan

El apellido "Fan" tiene origen chino. Es un apellido común en China y puede tener diferentes significados dependiendo de los caracteres chinos con los que se escriba.

Fan ikkada (Apellido)

apellidos > fan-ikkada

El apellido "Fan Ikkada" es originario del sur de la India, específicamente del estado de Tamil Nadu. Proviene de la región costera llamada Coromandel Coast y tiene su origen en ...

Faña (Apellido)

apellidos > fana

El apellido "Faña" es originario de la región gallega de España. Pertenece a las familiares tradicionales galaicas y puede encontrarse principalmente en las provincias de La Cor...

Fanaa (Apellido)

apellidos > fanaa

El apellido "Fanaa" tiene origen árabe. Es un apellido común en países árabes como Marruecos, Argelia y otros países del norte de África.

Fanaad (Apellido)

apellidos > fanaad

El apellido "Fanaad" tiene origen árabe. Es un apellido que se encuentra principalmente en países del norte de África y la Península Arábiga.

Fanad (Apellido)

apellidos > fanad

El apellido Fanad parece ser de origen vasco y deriva posiblemente del topónimo "Fana" que puede referirse a diferentes lugares en España, especialmente en las provincias vascas....

Fanado (Apellido)

apellidos > fanado

El apellido Fanado parece originario del País Vasco, una región ubicada al norte de España. No obstante, para obtener información más precisa sobre su origen y significado esp...

Fanagel (Apellido)

apellidos > fanagel

El origen del apellido Fanagel es alemán. Se deriva de la palabra "fangalle" que significa "judío" en alemán antiguo.

Fanah (Apellido)

apellidos > fanah

El apellido "Fanah" tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en países de habla árabe y en la región del Medio Oriente.

Fanali (Apellido)

apellidos > fanali

El apellido italiano Fanali se originó a partir de un profesión relacionada con la luz o el fuego. Proviene del latín "fanarius", que significa portador de linternas o vigía de...

Fanals (Apellido)

apellidos > fanals

El apellido "Fanals" proviene de España, específicamente de la región catalana. Es un apellido topónimo que se deriva de lugares con ese nombre, siendo "Fanals" un lugar en la ...

Fanan miah (Apellido)

apellidos > fanan-miah

El apellido "Fanan Miah" es de origen bengalí, un dialecto hablado por los Bengalees que viven principalmente en Bangladés y en parte de India (el estado de Bengala Occidental). ...

Fañanas (Apellido)

apellidos > fananas

El apellido Fañanas es originario de España y más específicamente de la Comunidad Autónoma de Galicia, localizada en la zona noroeste del país. El apellido tiene raíces celt...

Fanandes (Apellido)

apellidos > fanandes

El apellido "Fernandes" tiene origen portugués. Se deriva del nombre de pila "Fernando", que a su vez proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi" (viaj...

Fanando (Apellido)

apellidos > fanando

El apellido Fanando no es uno tradicional en la mayoría de los países hispanohablantes y por lo tanto, su origen no está bien documentado. Sin embargo, según el sitio web Surna...