
El apellido "Falha" es de origen portugués y proviene de la palabra "falhar", que significa "fallar" o "fracasar" en español. Esto sugiere que el apellido pudo haber surgido originalmente como un nombre despectivo para alguien que sufría fracasos recurrentes, a quien se le daba este apellido como una forma de burla o sarcasmo. De manera similar a otros apellidos derivados de ocupaciones o características físicas, el apellido "Falha" podría haberse convertido en un nombre familiar tradicional para miembros de una familia que se enfocaban en tareas que implicaban un alto riesgo de fracaso, como los soldados y marineros.
El apellido Falha se origina en Portugal y es una variante regional del apellido Falcão, que proviene del término portugués "falcão", que significa "halcón" en español. Aunque el origen exacto del apellido Falha no se conoce con precisión, se cree que podría haber sido adoptado originalmente como un nombre de profesión para identificar a alguien cuya principal ocupación era la crianza o entrenamiento de halcones. Posteriormente, el apellido Falha puede haber sido modificado por influencia fonética y se convirtió en una forma regional del apellido original.
El apellido Falha tiene su origen en Portugal y se distribuye principalmente en las regiones centrales y occidentales del país, incluyendo a Lisboa, Oporto y Coimbra. Se ha registrado una presencia significativa de personas con este apellido también en algunas zonas de Brasil y Angola, debido a la migración histórica desde Portugal. Además, se han reportado algunos casos de Falha en otros países del mundo como resultado de la diáspora portuguesa.
El apellido Falha tiene diferentes variantes y grafías debido a la transcripción y traducción de su origen portugués al español. Las formas más comunes incluyen Falá, Fala, Fallá y Falhá. Sin embargo, es posible encontrar otras variaciones como Falhaa, Falah, Falh y Falhu, dependiendo del contexto geográfico o cultural.
Las personas más famosas con el apellido Falha son João Falhão e Ismael Falha. João Falhão es un empresario portugués y presidente del Benfica, uno de los equipos de fútbol más exitosos en Portugal. Por otro lado, Ismael Falha es un político caboverdiano que ha ocupado varios cargos importantes en la política regional de Cabo Verde.
El apellido Falha tiene origen portugués y se cree que proviene del término "falhar", que significa "fallar" o "error". Aunque la historia exacta del origen del apellido es incierta, algunas fuentes sugieren que podría ser un apellido toponímico relacionado con una región de Portugal llamada Falha. El apellido Falha aparece documentado en Portugal desde al menos el siglo XVI y se ha expandido a otros países a lo largo de la historia, incluyendo Brasil, Estados Unidos y Canadá. Entre las personas notables que han llevado este apellido se encuentra Domingos Vieira de Falha (c. 1560 - c. 1634), un comerciante de esclavos portugués del siglo XVII, y Alexandre Ataide Falha (1878-1968), un político brasileño que sirvió como ministro de Guerra en 1926.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > falabretti
El apellido Falabretti es de origen italiano. Falabretti deriva de un nombre propio masculino italiano que es Falberto o Falvonio y se convirtió en apellido cuando los descendient...
apellidos > falade
El apellido Falade no es de origen español tradicional. Es más común encontrarlo en regiones de habla africana occidental, como Nigeria y Ghana, donde tiene su origen étnico-li...
apellidos > falah
El apellido Falah tiene orígenes árabes y significa "liberación" o "reconciliación". Este apellido se puede encontrar en países árabes como Líbano, Siria, Irak, Jordania y P...
apellidos > f-l-h
El apellido "flh" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea una abreviatura o un error tipográfico.
apellidos > falah-mohammed
El apellido Falah Mohammed tiene origen árabe y es común en países de habla árabe como Iraq, Siria y otros países de la región.
apellidos > falaha
El apellido Falaha parece tener origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Es posible que provenga de una palabra en árabe que signifique "fruta seca" o "dulc...
apellidos > falainna
El apellido Falainna tiene origen desconocido, no se encuentra información clara sobre su procedencia o etimología.
apellidos > falak
El origen del apellido "Falak" no es claro y se piensa que puede provenir de varias regiones o culturas. Puede ser de origen árabe, persa o hebreo. En árabe, "falak" significa "e...
apellidos > falak-falak
Falak es un apellido de origen árabe que significa "cielo" o "espacio". Es un apellido común en países como Pakistán, India y algunos países árabes.
apellidos > falak-shar
El apellido "Falak Shar" tiene su origen en la cultura persa o de la región del Medio Oriente. Falak significa "cielo" en árabe y Shar puede tener diferentes significados dependi...
apellidos > falak-shear
No se puede determinar con certeza el origen del apellido "Falak Shear" sin más contexto o información específica sobre el mismo. Los apellidos suelen tener distintos orígenes,...
apellidos > falak-sher
El apellido Falak Sher tiene su origen en Pakistán y en la cultura Punjabi. Su significado es "rey del cielo" o "soberano del cielo" en urdu. Es un apellido común entre las perso...
apellidos > falak-sher-jutt
El apellido "Falak Sher Jutt" tiene origen en la región del Punjab en Pakistán. Es un apellido común entre la comunidad Jutt, que pertenece a la casta de agricultores en la regi...