
El apellido "Falcini" proviene de Italia y tiene su origen en la región de Emilia-Romaña. El apellido se deriva del nombre "Falco", que significa halcón en latín, y se utilizó inicialmente como un sobrenombre que denotaba a alguien que tenía el aspecto o habilidades de un halcón, como un cazador agudo o un guerrero valiente. A lo largo del tiempo, este sobrenombre se convirtió en apellido hereditario.
El apellido Falcini proviene del sur de Italia, más específicamente de la región de Emilia-Romaña. Es un apellido topónimo derivado del lugar llamado Falcinello di Sassuolo, ubicado cerca de Modena. El término "Falcinello" se deriva de la palabra latina "falx", que significa "hoja de herramienta curva o cincel", y "ellus", diminutivo de "locus", que significa "lugar". Por lo tanto, el apellido Falcini originalmente podría haber sido asignado a alguien que vivía en este lugar.
El apellido Falcini se origina principalmente en el centro y norte de Italia, específicamente en las regiones de Emilia-Romaña, Lombardía y Toscana. Su mayor concentración se encuentra en la provincia de Bolonia (Emilia-Romaña), donde representa una de las familias tradicionales más importantes de la región. Aparte de Italia, también hay población Falcini en algunos países con comunidades italianas significativas, como Estados Unidos y Canadá.
El apellido Falcini tiene varias grafías posibles debido a que puede ser modificado para adaptarse a las reglas fonéticas o ortográficas de diferentes países y regiones. Las variaciones más comunes incluyen:
* Falcinii (versión latinizada)
* Falciniis (forma plural en latín)
* Falchini, Falchingi, Falsinghi (versiones italianas posibles)
* Falcinius, Falchingius, Falsingius (formas latinizadas de las versiones italianas)
* Falquini (variante en italiano dialectal)
* Falkini (variante en idioma esloveno)
* Falquine (variante en español argentino)
También pueden encontrarse otros grafamientos menos comunes como Falcino, Falchino, Falcinio, y Falsino.
Es importante tener en cuenta que el apellido puede haber sufrido cambios a lo largo del tiempo debido a errores de transcripción o adaptaciones a diferentes sistemas de escritura y lenguas locales.
Entre los miembros notables del apellido Falciani se encuentran el jurista italiano Giuseppe Falciani (1846-1923), autor de una importante obra sobre derecho civil romano, y el científico argentino Héctor Enrique Falciani (n. 1950), que ha realizado investigaciones en la área de la astrofísica y la cosmología. Además, el periodista italiano Fabio Falciani (n. 1967) se destaca por su trabajo en la investigación de corrupción política y delincuencia organizada en Italia.
El apellido Falcini se encuentra originario del sur de Italia, específicamente de la región Emilia-Romagna y Lacio. Según los datos históricos, el apellido proviene de la localidad italiana Falconara Maritima en la provincia de Ancona. Los Falcini fueron reconocidos como una noble familia en el siglo XII. En el período medieval, se establecieron en diversas ciudades italianas como Bologna y Roma, destacándose en carreras políticas y eclesiásticas. En la actualidad, la mayoría de los Falcini reside en Italia, pero también hay presencia significativa de descendientes en Estados Unidos y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > falabretti
El apellido Falabretti es de origen italiano. Falabretti deriva de un nombre propio masculino italiano que es Falberto o Falvonio y se convirtió en apellido cuando los descendient...
apellidos > falade
El apellido Falade no es de origen español tradicional. Es más común encontrarlo en regiones de habla africana occidental, como Nigeria y Ghana, donde tiene su origen étnico-li...
apellidos > falah
El apellido Falah tiene orígenes árabes y significa "liberación" o "reconciliación". Este apellido se puede encontrar en países árabes como Líbano, Siria, Irak, Jordania y P...
apellidos > f-l-h
El apellido "flh" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea una abreviatura o un error tipográfico.
apellidos > falah-mohammed
El apellido Falah Mohammed tiene origen árabe y es común en países de habla árabe como Iraq, Siria y otros países de la región.
apellidos > falaha
El apellido Falaha parece tener origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Es posible que provenga de una palabra en árabe que signifique "fruta seca" o "dulc...
apellidos > falainna
El apellido Falainna tiene origen desconocido, no se encuentra información clara sobre su procedencia o etimología.
apellidos > falak
El origen del apellido "Falak" no es claro y se piensa que puede provenir de varias regiones o culturas. Puede ser de origen árabe, persa o hebreo. En árabe, "falak" significa "e...
apellidos > falak-falak
Falak es un apellido de origen árabe que significa "cielo" o "espacio". Es un apellido común en países como Pakistán, India y algunos países árabes.
apellidos > falak-shar
El apellido "Falak Shar" tiene su origen en la cultura persa o de la región del Medio Oriente. Falak significa "cielo" en árabe y Shar puede tener diferentes significados dependi...
apellidos > falak-shear
No se puede determinar con certeza el origen del apellido "Falak Shear" sin más contexto o información específica sobre el mismo. Los apellidos suelen tener distintos orígenes,...
apellidos > falak-sher
El apellido Falak Sher tiene su origen en Pakistán y en la cultura Punjabi. Su significado es "rey del cielo" o "soberano del cielo" en urdu. Es un apellido común entre las perso...
apellidos > falak-sher-jutt
El apellido "Falak Sher Jutt" tiene origen en la región del Punjab en Pakistán. Es un apellido común entre la comunidad Jutt, que pertenece a la casta de agricultores en la regi...