
El apellido Faez no tiene un origen claro que sean fácilmente rastreado hasta una única fuente o región histórica específica. Sin embargo, es posible que tenga raíces árabes, ya que es un apellido que se encuentra comúnmente entre los árabes y musulmanes en varias partes del mundo, como el Medio Oriente y Norte de África. El nombre Faez puede derivar del término فائض (fa'id) en árabe, que significa "recompensa" o "beneficio". Sin embargo, no se puede confirmar esto con certeza ya que el apellido también puede haberse formado por otras razones y no necesariamente tener una relación directa con el idioma árabe.
El apellido Faez es de origen árabe y proviene del nombre propio Faisal, que significa "el que hace la justicia" en árabe. Se deriva del verbo "fasaala", que significa "hacer la justicia". Fue popularizado en varias regiones del mundo islámico, incluyendo el Medio Oriente y el norte de África. Faez es una variante del apellido más común Fa'isal o Faisal.
El apellido Faez se encuentra principalmente concentrado en el norte de Italia, particularmente en Liguria y Emilia-Romaña. También existe presencia en otras regiones italianas como Véneto y Piamonte. Además, el apellido ha sido llevado a algunos países extranjeros por la diáspora italiana, principalmente en países de habla hispana como Argentina y Uruguay. En estos últimos, su presencia es debida a la inmigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX.
El apellido Faéz tiene varias formas de escritura posibles debido a diferentes transcripciones o traducciones, así como adaptaciones a las normas ortográficas de distintos países. Algunas de estas variantes son:
* Faez (sin tilde)
* Faéz (con tilde en la e)
* Faz (sin acentos)
* Fáez (con acento agudo en la a y sin tilde en la e)
* Faze (variante inglesa, con z final en lugar de cedilla)
* Phaez (variante inglesa, con h inicial en lugar de p)
Es importante destacar que estas variantes pueden encontrarse no solo entre individuos de diferentes orígenes, sino también dentro de la misma familia o linaje, debido a diferencias en el registro de los nombres y la evolución histórica del apellido.
Las personas más famosas con el apellido Faez incluyen al político libanés Walid Jumblatt, líder del Movimiento Nacional Progresista; y a la actriz española Pilar Fáez, conocida por sus papeles en series como "Hospital Central" y "Cuéntame cómo pasó". También es destacable la figura de Ahmad Faez, un futbolista egipcio que jugó para el Zamalek SC durante la década de los 80.
El apellido Faez se puede encontrar principalmente en países como Argentina y Uruguay, con origen en Italia. La localidad italiana más común asociada con este apellido es Faeta, ubicada en las provincias de Ascoli Piceno y Teramo. Los primeros inmigrantes que llevaron el apellido Faez a América del Sur fueron posiblemente miembros de la familia Fabbi-Faez de Faeta, quienes llegaron a Buenos Aires a finales del siglo XIX. La familia se dividió en varias ramas en Argentina y Uruguay, como los Faez de Castellar, San Nicolás de los Arroyos, Colonia Crespo, y Montevideo. Investigaciones genealógicas adicionales pueden proporcionar información más detallada sobre la historia familiar de los portadores del apellido Faez.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > faeby
El apellido Faeby tiene origen francés. Es una variante de Faby, que proviene del nombre de pila Fabio.
apellidos > faedda
El apellido Faedda tiene origen italiano, específicamente en la región de Cerdeña. Este apellido puede derivar de nombres personales de la antigüedad romana, como "Faustus" o "...
apellidos > faedo
El apellido Faedo no tiene un origen claro, pero se cree que puede provenir de diferentes fuentes. Algunos estudiosos sugieren que puede derivar de una localidad en Italia llamada ...
apellidos > faeem-ansari
El apellido Ansari tiene origen en la etnia árabe y se encuentra principalmente en países de habla árabe, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
apellidos > faeemuddin
El apellido "Faeemuddin" tiene origen musulmán y proviene de la cultura árabe. Es un apellido común entre las familias de habla urdu y puede encontrarse principalmente en paíse...
apellidos > faeerd-khan
Este apellido tiene origen en la cultura árabe y es común en países como Pakistán y la India.
apellidos > faeez
El apellido "Faeez" tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse mayormente en países de habla árabe, como en el norte de África y en algunas partes del Medio Orien...
apellidos > faeid
El apellido "faeid" no tiene un origen conocido en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido nuevo o inventado.
apellidos > faej
El apellido "faej" tiene origen incierto y no se ha podido determinar una fuente confiable que indique su historia o procedencia.
apellidos > faek
El apellido "Faek" tiene origen árabe y es común en países como Marruecos, Túnez y Argelia. Proviene del nombre propio árabe "Fayek", que significa "juez" o "árbitro".
apellidos > faekrt
El apellido "faekrt" no parece tener un origen conocido o registrado en la historia de los apellidos. Es posible que pueda ser un apellido poco común o inventado.
apellidos > fael
El apellido Fael no se encuentra en ninguna fuente conocida como de origen europeo o hispánico. Es posible que sea un nombre o apellido de origen diferente, como irlandés (Faol),...
apellidos > faerizah
El apellido "Faerizah" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de información confiables sobre apellidos.