
El apellido italiano "Facchinetti" proviene del oficio del padre. La palabra "facchino" significa portador o transportista de mercancÃas, y por lo tanto, "Facchinetti" fue un apellido profesional que se otorgó a las personas que trabajaban en esta industria.
El apellido Facchinetti proviene del italiano y es una variante regional del apellido más común Fachini o Faccini, derivados a su vez del ocupacional "faccio" que significa "talla de madera" en idioma lombardo. Esta familia de origen lombardo-emiliano probablemente se trasladó al norte de Italia durante la edad media y posteriormente se extendió por Europa debido a las migraciones de la Edad Moderna. El apellido Facchinetti puede encontrarse en varias partes de Europa, especialmente en Italia, Alemania y Suiza.
El apellido Facchinetti es de origen italiano y se encuentra principalmente concentrado en regiones italianas del norte como LombardÃa, Emilia-Romaña y Véneto. Sin embargo, también hay presencia de esta familia en otras regiones de Italia asà como en algunos paÃses del sur de América del Sur, especialmente Argentina y Uruguay, debido a la emigración italiana durante el siglo XIX y principios del XX. Además, se han registrado individuos con este apellido en otros paÃses donde existe una comunidad italiana significativa.
El apellido Facchinetti tiene diversas variantes y grafÃas en diferentes idiomas y regiones. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
* Faccinetti (Italiano)
* Fachinetti (Italiano)
* Facheti (Italiano)
* Faccinetti (Italiano)
* Facchinetto (Italiano diminitivo)
* Fackinetti (Alemán)
* Faschinetti (Alemán)
* Fachnetti (Alemán)
* Faquinetty (Inglés, falso amigo de Facchinetti)
* Fassinetti (Francés)
Es importante destacar que estas variantes pueden encontrarse a lo largo de diferentes regiones y paÃses debido a la evolución histórica del apellido y las diferencias en los sistemas de transcripción de nombres entre idiomas.
La familia Facchinetti cuenta con varias figuras conocidas en diferentes áreas:
* Lorella Cuccarini, cantautora italiana nacida en 1964 que formó parte del grupo Las Ketchup y obtuvo éxito internacional con la canción "The Ketchup Song".
* Fabio Facchinetti, productor musical italiano conocido por su trabajo en el programa de talentos *Idol*.
* Marco Facchinetti, polÃtico italiano que ha sido miembro del Parlamento Europeo desde 2014.
* Alessia Facchinetti, diseñadora de moda italiana nacida en 1983 que es directora creativa de la marca Gucci.
* Paolo Facchinetti, economista italiano conocido por su trabajo como director general del Banco de Italia entre 2005 y 2015.
El apellido Facchinetti se origina del norte de Italia, más precisamente en las regiones de Emilia-Romaña y LombardÃa, donde surgió como una variante del apellido Fachini o Facchini, que significa "el herrero" en italiano. La familia Facchinetti es conocida desde finales del siglo XVI. En particular, se ha identificado un antepasado común, Zaccaria Facchinetti, nacido hacia 1580 en la provincia de Piacenza. Desde allÃ, la familia se extendió a otros lugares de Italia, asà como a Europa y América Latina. Por ejemplo, algunos miembros emigraron a Argentina y Uruguay durante el siglo XIX, donde han continuado con lÃneas familiars importantes hasta el presente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > facal
El apellido "Facal" es de origen vasco y procede de la región española de Guipúzcoa, especÃficamente del municipio de Ondárroa. De acuerdo con algunas fuentes, el nombre podrÃ...
apellidos > facalindave
El apellido "Facalindave" no parece provenir de una fuente verificada o histórica especÃfica en español. Puede ser de origen indÃgena, un sobrenombre o un apellido criollo. Sin...
apellidos > faccendini
El apellido Faccendini es de origine italiana. En italiano, "Faccendino" o "Faccendini" significa "El que hace cosas artesanales", derivado de las palabras "facci" que significa ha...
apellidos > facchi
El apellido Facchi tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen lombardo y se encuentra principalmente en la región LombardÃa. El nombre puede derivar de diversas localida...
apellidos > facchin
El apellido Facchin es de origen italiano. Proviene del nombre antropomorfizado del ave falcón (falco en italiano), debido a que fue utilizado como sobrenombre por las personas qu...
apellidos > facchini
El apellido Facchini es de origen italiano y deriva del término "facchino", que en italiano significa "cargador" o "porteador". Es un apellido que probablemente se originó como u...
apellidos > facciano
El apellido Facciano tiene origen italiano. Proviene de la región de Calabria, en el sur de Italia. Este apellido se deriva del término "faccia", que en italiano significa "cara"...
apellidos > faccin
El apellido "Faccin" es de origen italiano. Se encuentra principalmente en la región de LombardÃa y tiene su raÃz en los términos italianos "fazzo", que significa "saco", o "fa...
apellidos > faccini
El apellido Faccini tiene origen italiano. Proviene de la región de LombardÃa en el norte de Italia. El apellido probablemente se deriva de una variante del nombre personal "Facc...
apellidos > faccio
El apellido "Faccio" tiene origen italiano. Es un apellido común en Italia, especialmente en las regiones del norte del paÃs como Veneto y LombardÃa. El significado exacto del a...
apellidos > facciola
El apellido "Facciola" tiene origen italiano. Se deriva del término "faccia", que significa "cara" en italiano. Es posible que haya sido utilizado como un sobrenombre que hacÃa r...
apellidos > facciolo
El apellido italiano "Faccioilo" (también escrito como Facciolo o Facciole) proviene de una forma diminutiva del apellido más común "Facchini". El apellido Facchini deriva del ...
apellidos > facello
El apellido italiano "Facello" es de origine incerta. Se cree que puede provenir del diminutivo del nombre propio "Facio", que significa "hacer" o "fabricar" en latÃn. Otra posibi...
apellidos > facerias
El apellido Facerias es de origen catalán. Se encuentra principalmente en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Su origen se remonta al menos al siglo XV y proviene del latÃ...