
El apellido "Etcheverria" es de origen vasco-francés. "Etche" significa 'piedra' y "herri" o "berri" significan 'nuevo' o 'viejo', respectivamente, en euskera (idioma de los vascos). AsÃ, el apellido Etcheverria puede traducirse aproximadamente como 'piedra nueva' o 'piedra vieja'. Se trata de un apellido común entre los vascohablantes, tanto en España (PaÃs Vasco) como en Francia (Vascos del Norte).
El apellido Etcheverria es originario del PaÃs Vasco, especÃficamente de la provincia de Guipúzcoa, en España o Bearn, en Francia. Deriva del vasco antiguo "Etxe-berri" que significa "nueva casa" o "casa nueva". De este modo, se entiende que los primeros portadores del apellido Etcheverria eran posiblemente personas que habÃan construido una nueva vivienda en un lugar determinado. Este apellido ha sido llevado a diversos paÃses americanos como Argentina y México, principalmente por colonizadores vasco-navarros durante la época de las colonizaciones europeas.
El apellido Etcheverria se distribuye principalmente en el territorio histórico vasco-navarro de España, más precisamente en la Comunidad Foral de Navarra y en Guipúzcoa y Vizcaya, en PaÃs Vasco. También puede encontrarse con frecuencia en algunas zonas del sur de Francia, como el departamento de Pirineos Atlánticos, debido a la migración desde los territorios vasco-navarros históricos hacia Francia durante siglos. Asimismo, hay comunidades con apellido Etcheverria en Argentina y Uruguay, principalmente en las regiones del sur y el oeste, producto de las migraciones europeas en la época colonial. Finalmente, también se encuentra en Estados Unidos, Canadá, Venezuela y otras partes del mundo, debido a las migraciones posteriores.
El apellido EtcheverrÃa tiene varias versiones y grafÃas a lo largo del mundo, principalmente debido a diferencias regionales y culturales en la escritura española. Entre las variantes más comunes se incluyen:
1. Etcheverry (usada en Argentina y Uruguay)
2. Etchebarne (usada en Francia)
3. Etcheberri (también usado en Francia, pero de origen vasco)
4. Etcheverria (usada en América del Sur)
5. Etcheverrya (también encontrada en Argentina y Uruguay)
6. Etxeberria (en euskera, la escritura oficial de Euskadi)
7. EtcheverrÃa de Larrazábal (agregando el apellido materno)
8. Etcheverrya de Larrazabal (variación en Argentina y Uruguay)
9. Etxeberria de Larrazabal (en euskera, con apellido materno incluido)
10. Etcheverriya (otra variante encontrada en América del Sur).
Los Etcheverria son un grupo familiar destacado en varios campos del espectáculo y la polÃtica argentina. Entre los miembros más conocidos se encuentran:
1. Oscar Etcheverry (1921-2013): Compositor, arreglador y director de orquesta reconocido por su trabajo en el tango. Ha ganado varios premios en Argentina e Italia.
2. Nora Etcheverry (1957-presente): Actriz teatral y televisiva argentina, que ha obtenido varios premios Carlos Gardel por sus actuaciones en telenovelas.
3. Jorge Etcheverry (1960-presente): actor argentino de cine, teatro y televisión. Ha participado en pelÃculas y series como "Los Roldán" y "Alma pirata".
4. Daniel Etcheverry (1972-presente): Compositor, guitarrista y productor musical argentino, conocido por haber integrado la banda de rock Los Auténticos Decadentes.
5. Enrique Etcheverry (1860-1936): Abogado argentino que ocupó el cargo de ministro de Justicia e Instrucción Pública durante el mandato del presidente Hipólito Yrigoyen (1922-1928).
El apellido Etcheverria es originario del PaÃs Vasco y se extendió por España y América Latina gracias a la migración de vascos durante la Edad Media. Es una variante del apellido Etxeberria que significa "casa nueva" en euskera, lengua vasca. Algunas ramas de la familia Etcheverria se asentaron en Navarra y Castilla durante la Baja Edad Media, siendo parte activa de las guerras civiles en ambos reinos. La rama de los Etcheverryas llegó a América en el siglo XVI con los conquistadores españoles y establecieron varias familias en México, Argentina y Uruguay. En Argentina, la familia Etcheverry se asentó en Buenos Aires y fue una de las primeras familias criollas de importancia. En México, la rama familiar se estableció principalmente en el estado de Nuevo León. Hoy en dÃa, se puede encontrar a personas con el apellido Etcheverria en muchos paÃses de América Latina y España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > etchart
El apellido Etchart tiene origen vasco. Proviene del término "Etxarte", que significa "lugar de la casa" en euskera. Es un apellido común en el PaÃs Vasco y Navarra, en España.
apellidos > etche
El apellido "Etche" tiene su origen en la lengua vasca y significa 'casa alta'. En España, está más extendido en las regiones de PaÃs Vasco y Navarra. También puede encontrars...
apellidos > etchebertz
El apellido Etchebertz es de origen vasco. Proviene de la combinación de las palabras "etxe" que significa "casa" y "bertz" que significa "otro". Por lo tanto, su significado serÃ...
apellidos > etchechury
El apellido Etchechury es de origen vasco. Proviene de la región de Euskadi en el norte de España y el sur de Francia. Su etimologÃa más probable es que proviene de la unión d...
apellidos > etchecopar-etchart
El apellido Etchecopar-Etchart es de origen vasco. "Etchart" se encuentra en la región de Navarra y representa una forma castellanizada del apellido vasco "Etcharto", que proviene...
apellidos > etchegoin
El apellido Etchegoin tiene su origen en la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa casa o hogar, y "goien" o "goiko" significa nuevo. Por l...
apellidos > etchegoyen
El apellido Etchegoyen tiene su origen en el PaÃs Vasco, en España. Se trata de un apellido vasco, formado por la palabra "etxe" que significa casa o hogar y "goiena", que se ref...
apellidos > etchelus
El origen del apellido Etchelus puede remontarse a los orÃgenes franceses. El apellido proviene de un nombre antiguo francés que significa "habitante de Echalais", una población...
apellidos > etchemendy
El apellido Etchemendy proviene del PaÃs Vasco en España. Se trata de un apellido vasco con raÃces que se remontan al menos al siglo XV. Los nombres vascos suelen tener una etim...
apellidos > etchessahar
El origen del apellido Etchessahar se encuentra en la región vasca de España. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa 'casa' y "sahar" significa 'nuevo'. Por lo tanto, Etches...
apellidos > etcheverri
El apellido Etcheverry proviene de la región vasca de España y Francia. Está derivado del topónimo "Etchebarri", que significa "nuevo pueblo" en euskera, el idioma vasco. Los m...
apellidos > etcheverrito
El apellido Etcheverrito tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Se deriva del nombre vasco Etxebarri, que significa "casa nueva" o "nueva casa". A veces, se pued...
apellidos > etchevers
El apellido Etchevers es de origen vasco, especÃficamente del PaÃs Vasco francés. Proviene de la palabra vasca "etxe", que significa "casa", y "berri", que significa "nuevo". Po...
apellidos > etchien
El apellido Etchien no es de origen francés clásico y no se encuentra documentado extensamente en los registros históricos tradicionales de Francia. Sin embargo, puede derivar d...
apellidos > etcubanas
El apellido "Etcubanas" parece tener un origen geográfico, posiblemente derivado de un lugar llamado "Etcubanas" o similar. También podrÃa ser una variante de otro apellido o te...