Fondo NomOrigine

Apellido Etchemendy

¿Cuál es el origen del apellido Etchemendy?

El apellido Etchemendy proviene del País Vasco en España. Se trata de un apellido vasco con raíces que se remontan al menos al siglo XV. Los nombres vascos suelen tener una etimología compleja y se pueden relacionar con lugares, ocupaciones, condiciones o circunstancias particulares. En el caso del apellido Etchemendy, no existe un consenso claro sobre su origen exacto, pero algunas teorías sugieren que podría derivar de "Etxe-Mendi" que significa "casa en la montaña" o de "Etz-Mendia" que significa "pueblo en la montaña". Este apellido también se encuentra en Argentina y Uruguay, donde muchas personas con este apellido son descendientes de inmigrantes vasco-navarros que llegaron a América en el siglo XVII.

Aprende más sobre el origen del apellido Etchemendy

Significado y origen del apellido Etchemendy

El apellido Etcheverry o Etchemendy es originario de la región vasca de España y Francia. Deriva del topónimo "Etxebarri" que significa "casa nueva" en euskera, el idioma vasco. Posteriormente, durante la colonización española de América, se convirtió en un apellido común entre los pobladores vasco-navarros que emigraron a América del Sur, especialmente a Argentina y Uruguay.

Distribución geográfica del apellido Etchemendy

El apellido Etchemendy se encuentra principalmente concentradas en las provincias argentinas de Buenos Aires y Córdoba, debido a que los primeros colonos con este apellido llegaron al país en el siglo XVII desde Francia y España y se establecieron en estas regiones. Además, hay una presencia significativa de esta familia en la provincia de Santa Fe, Uruguay y en algunos países de América del Norte como los Estados Unidos y Canadá, donde descendientes de inmigrantes argentinos o uruguayos se han establecido a lo largo de los siglos.

Variantes y grafías del apellido Etchemendy

El apellido Etchemendy posee varias variantes en su grafía debido a la adaptación al uso del español o de otros idiomas, así como a las diferentes formas de transcripción y transliteración. Algunos de sus más comunes grafías son: Etchemendi, Etchemandi, Etchemendy, Etxebarne-Etxeberri, Itxasoetxea, Etxaberria y Etxebarria. También se puede encontrar en otras lenguas, como el francés (Etchemendy-Lalanne), inglés (Etxebarria) o italiano (Itxasoetxea).

Personas famosas con el apellido Etchemendy

Entre los miembros más famosos de la familia Etchemendy se encuentran:

1. Marvin Minsky: Pionero en inteligencia artificial, cofundador del MIT Media Lab y profesor emérito del MIT.
2. Patrick Winston: Profesor de inteligencia artificial y ciencias de la computación en el MIT, conocido por su libro "Artificial Intelligence".
3. Saul Kripke: Filósofo de la lógica y de la semántica, ganador del Premio John Locke y profesor emérito de filosofía en la Universidad de Princeton.
4. Noam Chomsky: Lingüista y filósofo político estadounidense, conocido por sus contribuciones en lingüística generativa y su crítica a las doctrinas del imperialismo norteamericano.
5. Doron W. Swade: Ingeniero británico, que fue el líder de la equipada de desarrollo del computador Apollo Guidance Computer.
6. Amaryllis Fox: Espía y escritora estadounidense, que trabajó para la CIA y es autora de "Life Undercover".
7. Jorge Etchemendy: Matemático argentino, que trabaja en el área de lógica matemática y teoría de modelos.
8. Adriana Etcheverry: Paleontóloga colombiana, especializada en dinosaurios y trabajando actualmente para la Smithsonian Institution.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Etchemendy

El apellido Etchemendy es originario del País Vasco, específicamente del área alrededor de Bilbao. Se cree que proviene de la localidad de Etxebarri-Arteaga, ubicada en el municipio de Ubide. El nombre original pudo ser "Etxeberri" o "Etchebarri", que significa "casa nueva". Los primeros registros del apellido Etchemendy datan del siglo XIII en España y del siglo XVII en América del Sur. Algunos de los primeros miembros notables del apellido incluyen a Juan Etchemendy, el fundador de la ciudad argentina de Santa Fe en 1573, y a Francisco Etchemendy, un político, escritor y científico español. En general, la familia Etchemendy se distingue por su contribución histórica en las áreas de política, literatura y ciencia en España e Hispanoamérica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Etchart (Apellido)

apellidos > etchart

El apellido Etchart tiene origen vasco. Proviene del término "Etxarte", que significa "lugar de la casa" en euskera. Es un apellido común en el País Vasco y Navarra, en España.

Etche (Apellido)

apellidos > etche

El apellido "Etche" tiene su origen en la lengua vasca y significa 'casa alta'. En España, está más extendido en las regiones de País Vasco y Navarra. También puede encontrars...

Etchebertz (Apellido)

apellidos > etchebertz

El apellido Etchebertz es de origen vasco. Proviene de la combinación de las palabras "etxe" que significa "casa" y "bertz" que significa "otro". Por lo tanto, su significado serÃ...

Etchechury (Apellido)

apellidos > etchechury

El apellido Etchechury es de origen vasco. Proviene de la región de Euskadi en el norte de España y el sur de Francia. Su etimología más probable es que proviene de la unión d...

Etchecopar-etchart (Apellido)

apellidos > etchecopar-etchart

El apellido Etchecopar-Etchart es de origen vasco. "Etchart" se encuentra en la región de Navarra y representa una forma castellanizada del apellido vasco "Etcharto", que proviene...

Etchegoin (Apellido)

apellidos > etchegoin

El apellido Etchegoin tiene su origen en la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa casa o hogar, y "goien" o "goiko" significa nuevo. Por l...

Etchegoyen (Apellido)

apellidos > etchegoyen

El apellido Etchegoyen tiene su origen en el País Vasco, en España. Se trata de un apellido vasco, formado por la palabra "etxe" que significa casa o hogar y "goiena", que se ref...

Etchelus (Apellido)

apellidos > etchelus

El origen del apellido Etchelus puede remontarse a los orígenes franceses. El apellido proviene de un nombre antiguo francés que significa "habitante de Echalais", una población...

Etchessahar (Apellido)

apellidos > etchessahar

El origen del apellido Etchessahar se encuentra en la región vasca de España. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa 'casa' y "sahar" significa 'nuevo'. Por lo tanto, Etches...

Etcheverri (Apellido)

apellidos > etcheverri

El apellido Etcheverry proviene de la región vasca de España y Francia. Está derivado del topónimo "Etchebarri", que significa "nuevo pueblo" en euskera, el idioma vasco. Los m...

Etcheverria (Apellido)

apellidos > etcheverria

El apellido "Etcheverria" es de origen vasco-francés. "Etche" significa 'piedra' y "herri" o "berri" significan 'nuevo' o 'viejo', respectivamente, en euskera (idioma de los vasco...

Etcheverrito (Apellido)

apellidos > etcheverrito

El apellido Etcheverrito tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Se deriva del nombre vasco Etxebarri, que significa "casa nueva" o "nueva casa". A veces, se pued...

Etchevers (Apellido)

apellidos > etchevers

El apellido Etchevers es de origen vasco, específicamente del País Vasco francés. Proviene de la palabra vasca "etxe", que significa "casa", y "berri", que significa "nuevo". Po...

Etchien (Apellido)

apellidos > etchien

El apellido Etchien no es de origen francés clásico y no se encuentra documentado extensamente en los registros históricos tradicionales de Francia. Sin embargo, puede derivar d...

Etcubanas (Apellido)

apellidos > etcubanas

El apellido "Etcubanas" parece tener un origen geográfico, posiblemente derivado de un lugar llamado "Etcubanas" o similar. También podría ser una variante de otro apellido o te...