Fondo NomOrigine

Apellido Etchegoin

¿Cuál es el origen del apellido Etchegoin?

El apellido Etchegoin tiene su origen en la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa casa o hogar, y "goien" o "goiko" significa nuevo. Por lo tanto, el apellido Etchegoin podría traducirse como "nuevo hogar" en español.

Aprende más sobre el origen del apellido Etchegoin

Significado y origen del apellido Etchegoin

El apellido Etchegoin es originario de la región vasca de España y Francia. Proviene del topónimo "Etche-Goien", que en euskera (lengua vasca) significa "casas nuevas" o "nuevos asentamientos". Este apellido se encuentra principalmente entre los vascohablaantes de Navarra y País Vasco. En la Edad Media, era común que los campesinos adoptaran nombres de lugar como apellido cuando emigraban para diferenciarse de los habitantes locales. Por lo tanto, Etchegoin es un ejemplo de una toponimia familiar vasca, en la que las personas recibían sus nombres de lugares donde vivieron o se originaron.

Distribución geográfica del apellido Etchegoin

El apellido Etchegoin tiene su origen en la región vasca de España y Francia, más específicamente en las provincias guipuzcoana y navarra de España y en el departamento de Pirineos Atlánticos de Francia. A lo largo de los siglos, esta familia se ha diseminado a través de Europa debido a la diáspora vasca. Hoy en día, es posible encontrar descendientes del apellido Etchegoin no solo en España y Francia, sino también en otros países europeos como Alemania, Italia, Bélgica y el Reino Unido, así como en América, principalmente en Estados Unidos y Argentina.

Variantes y grafías del apellido Etchegoin

El apellido Etchegoin puede encontrarse escrito de varias maneras en diferentes partes del mundo, debido a las variaciones del sistema fonético entre regiones y países. Algunas de estas grafías incluyen:

1. Etchegoin (España) - la forma original del apellido.
2. Etxegoien (País Vasco) - una variante más común en el País Vasco y Navarra, donde "e" se emplea para representar la oclusiva glotal y "x" es un carácter específico del euskera que se utiliza en muchos apellidos.
3. Etxegoin (País Vasco) - una variante más breve del apellido, donde se ha eliminado la "i" final y se emplea el carácter "x" en lugar de "j".
4. Etcheguín (Argentina y Uruguay) - una forma modificada del apellido, con las vocales cambiadas para adaptarse a los patrones fonéticos de cada país.
5. Etchegoin de Sotomayor (España) - una variante que incluye un sobrenombre o apelativo que se refiere al lugar donde proviene la familia, en este caso, Sotomayor.
6. Etxehogin (País Vasco) - una forma en euskera con la oclusiva glotal escrita en dos sílabas, utilizada como variante de la grafía "Etchegoin".
7. Etxe Goien (País Vasco) - otra variante de la grafía "Etxegoien", donde se ha eliminado la "i" final y se han unido las dos palabras en una sola frase.

Personas famosas con el apellido Etchegoin

Entre las personalidades más conocidas con el apellido Etchegoin se encuentran:

1. Eduardo Etcheverry Etchegoin (nacido en 1963), guitarrista y cantante argentino de rock y pop, integrante del dúo Soda Stereo, considerado uno de los grupos musicales más influyentes en la historia del rock en español.
2. Matías Etchegoin (nacido en 1985), es un futbolista argentino que juega como defensa en el club San Lorenzo de Almagro. Ha sido internacional con la Selección Argentina sub-20 y ha sido campeón del Torneo Clausura en dos ocasiones (en el año 2013 y 2015).
3. Carlos Etchegoin (nacido en 1968), es un ciclista argentino retirado, que fue profesional entre los años 1990 y 2005. Fue campeón nacional de Argentina en dos ocasiones (en el año 1997 y 1998) y ganó una etapa en la Vuelta a España 1996.
4. Juan Pablo Etcheverry (nacido en 1965), es un exfutbolista chileno, que jugaba como centrocampista ofensivo, se destacó durante su paso por el Deportivo Cali de Colombia y por la Selección de fútbol de Chile.
5. Pablo Etcheverry (nacido en 1978), es un actor mexicano conocido por interpretar a Gabriel Aguilar en la telenovela "Amor Real" y por su participación en series como "La rosa de Guadalupe" y "Alta Mar".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Etchegoin

El apellido Etchegoin es originario del País Vasco (España), con una historia que se remonta a la Edad Media. Su nombre deriva posiblemente de los topónimos vascos "etxe" (casa) o "etxebarri" (villa fortificada), indicando un origen rural. La dinastía Etchegoin-Zumarraga gobernó la provincia vasca de Guipúzcoa en el siglo XIII, lo que indica una posición social y económica relevante para la familia. Más tarde, muchos miembros de la familia emigraron a América, especialmente hacia Argentina y Uruguay, durante los siglos XVII y XVIII, debido a las guerras en Europa. En América, Etchegoin es un apellido común en comunidades rurales, particularmente entre los agricultores e ingenieros agrónomos. Actualmente, existen asociaciones familiares de descendientes de Etchegoin en varios países, incluyendo España, Francia y Argentina.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 25 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Etchart (Apellido)

apellidos > etchart

El apellido Etchart tiene origen vasco. Proviene del término "Etxarte", que significa "lugar de la casa" en euskera. Es un apellido común en el País Vasco y Navarra, en España.

Etche (Apellido)

apellidos > etche

El apellido "Etche" tiene su origen en la lengua vasca y significa 'casa alta'. En España, está más extendido en las regiones de País Vasco y Navarra. También puede encontrars...

Etchebar (Apellido)

apellidos > etchebar

El apellido Etchebar se encuentra originario de la región vasca de España y Francia. Es una variante regional de un apellido que significa "casa nueva" o "casa en un prado", deri...

Etchebaster (Apellido)

apellidos > etchebaster

El apellido Etchebaster proviene del País Vasco de España y Francia. Se trata de un apellido toponímico que se refiere a una antigua localidad vasca cuyo nombre original era Etx...

Etchebertz (Apellido)

apellidos > etchebertz

El apellido Etchebertz es de origen vasco. Proviene de la combinación de las palabras "etxe" que significa "casa" y "bertz" que significa "otro". Por lo tanto, su significado serÃ...

Etchechury (Apellido)

apellidos > etchechury

El apellido Etchechury es de origen vasco. Proviene de la región de Euskadi en el norte de España y el sur de Francia. Su etimología más probable es que proviene de la unión d...

Etchecopar-etchart (Apellido)

apellidos > etchecopar-etchart

El apellido Etchecopar-Etchart es de origen vasco. "Etchart" se encuentra en la región de Navarra y representa una forma castellanizada del apellido vasco "Etcharto", que proviene...

Etchegoyen (Apellido)

apellidos > etchegoyen

El apellido Etchegoyen tiene su origen en el País Vasco, en España. Se trata de un apellido vasco, formado por la palabra "etxe" que significa casa o hogar y "goiena", que se ref...

Etchelus (Apellido)

apellidos > etchelus

El origen del apellido Etchelus puede remontarse a los orígenes franceses. El apellido proviene de un nombre antiguo francés que significa "habitante de Echalais", una población...

Etchemendy (Apellido)

apellidos > etchemendy

El apellido Etchemendy proviene del País Vasco en España. Se trata de un apellido vasco con raíces que se remontan al menos al siglo XV. Los nombres vascos suelen tener una etim...

Etchepareborde (Apellido)

apellidos > etchepareborde

El apellido "Etchepareborde" proviene de la región vasca de España y Francia. Se trata de un apellido toponímico que deriva de un lugar llamado Etchebarbehere, que se encuentra ...

Etchessahar (Apellido)

apellidos > etchessahar

El origen del apellido Etchessahar se encuentra en la región vasca de España. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa 'casa' y "sahar" significa 'nuevo'. Por lo tanto, Etches...

Etcheverri (Apellido)

apellidos > etcheverri

El apellido Etcheverry proviene de la región vasca de España y Francia. Está derivado del topónimo "Etchebarri", que significa "nuevo pueblo" en euskera, el idioma vasco. Los m...

Etcheverria (Apellido)

apellidos > etcheverria

El apellido "Etcheverria" es de origen vasco-francés. "Etche" significa 'piedra' y "herri" o "berri" significan 'nuevo' o 'viejo', respectivamente, en euskera (idioma de los vasco...

Etcheverrito (Apellido)

apellidos > etcheverrito

El apellido Etcheverrito tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Se deriva del nombre vasco Etxebarri, que significa "casa nueva" o "nueva casa". A veces, se pued...