
El apellido "Etche" tiene su origen en la lengua vasca y significa 'casa alta'. En España, está más extendido en las regiones de País Vasco y Navarra. También puede encontrarse variaciones como Etchéverry o Etchart.
El apellido Etche proviene de la lengua vasca y se traduce como "roca" o "piedra". Es un apellido común entre los hablantes del euskera en el País Vasco y Navarra, en España y Francia. Su origen puede remontarse a la descripción de una característica geográfica, como un monte o una formación rocosa que era importante para las comunidades ancestrales vascones. También se puede relacionar con la ocupación de un ancestro, siendo posible que un antepasado viviera cerca o tuviera un comercio cercano a alguna formación rocosa, dando origen al apellido Etche.
El apellido Etche se encuentra principalmente concentrado en el País Vasco y Navarra (España) debido a que proviene de la región histórica de Álava. Sin embargo, también hay una presencia significativa del apellido Etche en otras zonas del mundo, como Argentina, Uruguay, Estados Unidos y México, donde se encuentra entre los apellidos más comunes de origen vasco. En menor medida, también se encuentran personas con el apellido Etche en Francia, Bélgica y Portugal.
El apellido Etche se puede encontrar con varias grafías a lo largo de los tiempos y regiones, debido a la transliteración y el paso del tiempo. Algunas de las versiones más comunes incluyen: Etché, Etchebarne, Etchéverry, Etchart, Etcheverria, Etcheversio, Etcharta y Etchebarrena. En vasco, el apellido original es Etxeberri o Etxeberria. Algunas personas también escriben Etche a veces sin tilde (Etch), pero es más común con la tilde.
Los Etcheverry y los Etchegonzalez son conocidos por su aporte en diversas áreas. Por un lado, José Etcheverry fue un científico uruguayo que realizó investigaciones importantes en el campo de la medicina nuclear. Por otro lado, José Luis Etcheverry es un político argentino que ha desempeñado diversos cargos públicos en su país, incluyendo como Ministro de Economía y Producción. Por último, los hermanos Etchegojen fueron actores argentinos de la época dorada del cine sudamericano, entre ellos Carlos y Enrique Etchegojen, que eran conocidos por sus papeles en comedias y dramas.
El apellido Etche es originario del País Vasco y tiene sus raíces en la región histórica de Guipúzcoa, en particular, el valle de Otxondo y los alrededores de San Sebastián. Se cree que proviene del topónimo medieval "Etchegoien", que significa "casas nuevas" o "nuevos edificios". A lo largo de la historia, muchas personas con el apellido Etche se han asentado en diferentes partes de España y América Latina. En España, se pueden encontrar comunidades de Etches en Vizcaya, Navarra y Guipúzcoa. En América Latina, las mayores poblaciones de personas con este apellido se encuentran en Argentina y Uruguay, donde muchas familias llegaron en el siglo XIX como parte de la inmigración vasca. También hay comunidades en México, Cuba, Venezuela y Chile. La mayoría de los Etches pertenecen al grupo étnico vascofrancés y mantienen su identidad vascófona o cultural vasca, aunque algunas familias han absorbido influencias locales a lo largo de los años.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > etchart
El apellido Etchart tiene origen vasco. Proviene del término "Etxarte", que significa "lugar de la casa" en euskera. Es un apellido común en el País Vasco y Navarra, en España.
apellidos > etchebertz
El apellido Etchebertz es de origen vasco. Proviene de la combinación de las palabras "etxe" que significa "casa" y "bertz" que significa "otro". Por lo tanto, su significado ser...
apellidos > etchechury
El apellido Etchechury es de origen vasco. Proviene de la región de Euskadi en el norte de España y el sur de Francia. Su etimología más probable es que proviene de la unión d...
apellidos > etchecopar-etchart
El apellido Etchecopar-Etchart es de origen vasco. "Etchart" se encuentra en la región de Navarra y representa una forma castellanizada del apellido vasco "Etcharto", que proviene...
apellidos > etchegoin
El apellido Etchegoin tiene su origen en la región vasca de España y Francia. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa casa o hogar, y "goien" o "goiko" significa nuevo. Por l...
apellidos > etchegoyen
El apellido Etchegoyen tiene su origen en el País Vasco, en España. Se trata de un apellido vasco, formado por la palabra "etxe" que significa casa o hogar y "goiena", que se ref...
apellidos > etchelus
El origen del apellido Etchelus puede remontarse a los orígenes franceses. El apellido proviene de un nombre antiguo francés que significa "habitante de Echalais", una población...
apellidos > etchemendy
El apellido Etchemendy proviene del País Vasco en España. Se trata de un apellido vasco con raíces que se remontan al menos al siglo XV. Los nombres vascos suelen tener una etim...
apellidos > etchessahar
El origen del apellido Etchessahar se encuentra en la región vasca de España. En euskera (lengua vasca), "etxe" significa 'casa' y "sahar" significa 'nuevo'. Por lo tanto, Etches...
apellidos > etcheverri
El apellido Etcheverry proviene de la región vasca de España y Francia. Está derivado del topónimo "Etchebarri", que significa "nuevo pueblo" en euskera, el idioma vasco. Los m...
apellidos > etcheverria
El apellido "Etcheverria" es de origen vasco-francés. "Etche" significa 'piedra' y "herri" o "berri" significan 'nuevo' o 'viejo', respectivamente, en euskera (idioma de los vasco...
apellidos > etcheverrito
El apellido Etcheverrito tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Se deriva del nombre vasco Etxebarri, que significa "casa nueva" o "nueva casa". A veces, se pued...
apellidos > etchevers
El apellido Etchevers es de origen vasco, específicamente del País Vasco francés. Proviene de la palabra vasca "etxe", que significa "casa", y "berri", que significa "nuevo". Po...
apellidos > etchien
El apellido Etchien no es de origen francés clásico y no se encuentra documentado extensamente en los registros históricos tradicionales de Francia. Sin embargo, puede derivar d...
apellidos > etcubanas
El apellido "Etcubanas" parece tener un origen geográfico, posiblemente derivado de un lugar llamado "Etcubanas" o similar. También podría ser una variante de otro apellido o te...