Fondo NomOrigine

Apellido Etame-ndoume

¿Cuál es el origen del apellido Etame-ndoume?

El apellido Etame-Ndoumme es originario de la región Africana, más precisamente del país Camerún. Es un apellido Bantú que proviene del lenguaje Bakweri y se traduce como "hombre fuerte" o "guerrero".

Aprende más sobre el origen del apellido Etame-ndoume

Significado y origen del apellido Etame-ndoume

El apellido Etame-Ndoum proviene del grupo étnico Bamiléké, originario de la región de Camerún occidental. El término se compone de dos partes: "Etame" y "Ndoum".

El término "Etame" es un topónimo que designa a una aldea en el centro-oeste del país. Por otra parte, "Ndoum" es un sufijo común utilizado por los Bamiléké para crear apellidos compuestos y así diferenciarse entre sí.

Los miembros de la comunidad Etame-Ndoum son originarios de esta aldea específica, lo que indica una conexión histórica y cultural fuertes con dicho lugar.

Distribución geográfica del apellido Etame-ndoume

El apellido étame-ndoumé se encuentra principalmente distribuido en la región sur del Camerún, específicamente en los departamentos de Mefou-et-Afamba, Ndian y Sanaga-Maritime. Esta concentración geográfica se debe a que es un apellido étnico asociado con las etnias Bakweri y Duala, que habitan principalmente en la zona mencionada. Sin embargo, también hay presencia del apellido étame-ndoumé en zonas urbanas del país como Douala, la ciudad más poblada de Camerún.

Variantes y grafías del apellido Etame-ndoume

El apellido Etame-Ndoumé posee diferentes variantes y grafías debido a la diversidad lingüística y cultural en Camerún, donde se origina. Algunas formas incluyen: Etamé-Ngondom, Etame-N'Gondom, Etame Ngondom, Etame N'doumè, Etame Ndoumé, Etame Endoume y Etame Ndoume. Estas diferentes grafías pueden ser el resultado de variaciones ortográficas o dialectales, así como del uso de tildes, acentos o diacríticos que pueden faltar en algunas fuentes.

Personas famosas con el apellido Etame-ndoume

Entre los individuos más famosos del apellido Etame-Ngoussinaye Etame-Ngountoupé, se destaca el político gabonés Etienne Ngouboundoule Etame-Ngoussinaye, que sirvió como primer ministro de Gabón entre 1990 y 1991. Otro personaje destacado es Léonard M'ba-Achir, un escritor gabonés conocido por su novela "Le Dernier Amant", publicada en 1986.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Etame-ndoume

El apellido Etame-Ndoumé es originario del Camerún y tiene su origen en la región del sur occidental. Se trata de un apellido Bamileke, uno de los grupos étnicos más importantes en el país. El nombre puede traducirse como "hijo del león" o "nieto del león", reflejando posiblemente una antigua ocupación relacionada con este animal en la sociedad Bamileke. La familia Etame-Ndoumé se ha distinguido históricamente por su liderazgo y su contribución a la cultura y la política del Camerún. Es posible que existan ramas de esta familia en otras regiones de África Occidental, pero la mayoría de los portadores del apellido Etame-Ndoumé son originarios del sur occidental del Camerún.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Etabez (Apellido)

apellidos > etabez

El apellido "etabez" parece no tener un origen claro o conocido en la genealogía hispana. No se ha encontrado información sobre este apellido en fuentes fiables.

Etabezau (Apellido)

apellidos > etabezau

El apellido "etabezau" tiene origen vasco.

Etaboina (Apellido)

apellidos > etaboina

El apellido "Etaboina" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en diversas fuentes históricas.

Etacap (Apellido)

apellidos > etacap

El apellido "Etacap" parece tener origen vasco, específicamente en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

Etafaq (Apellido)

apellidos > etafaq

El apellido "etafaq" tiene un origen árabe, específicamente de la región del norte de África.

Etagu germa (Apellido)

apellidos > etagu-germa

El apellido "Etagu Germa" tiene origen africano, específicamente en Etiopía.

Etaix (Apellido)

apellidos > etaix

El apellido "Etaix" parece ser de origen francés. Sin embargo, no se encontró una fuente verificada que explique su origen etimológico exacto. Algunas personas sugieren que podr...

Etalon (Apellido)

apellidos > etalon

El apellido Etalon es de origen francés. Se trata de un apellido occupacional que designa a alguien cuya profesión era relacionada con la medición y selección de animales para ...

Etame (Apellido)

apellidos > etame

El apellido Etame es de origen africano, específicamente de la región de Camerún.

Etancelin (Apellido)

apellidos > etancelin

El apellido Etancelin es de origen francés. Es un apellido que se deriva de un nombre de pila antiguo, Etienne, que a su vez proviene del griego Stephanos, que significa "coronado...

Etanish (Apellido)

apellidos > etanish

El apellido "Etanish" no parece tener un origen específico registrado en las fuentes disponibles. Es posible que sea un apellido poco común o que tenga un origen localizado en un...

Etard (Apellido)

apellidos > etard

El apellido Etard no tiene un origen claro que se pueda determinar con exactitud. Sin embargo, existe la posibilidad de que este apellido pueda derivar de diversas regiones y oríg...

Etawa (Apellido)

apellidos > etawa

El apellido "Etawa" tiene su origen en África, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido de origen étnico y cultural y podría estar relacionado con alguna tribu ...

Etawi (Apellido)

apellidos > etawi

El apellido Etawi tiene origen en el idioma árabe, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido comúnmente encontrado en Marruecos y Argelia.