¿Cuál es el origen del apellido Estafia?

El apellido Estafia tiene su origen en España y deriva de la palabra latina "stapium" que significa "hierba aromática". Posiblemente pudo haberse utilizado originalmente como un nombre de lugar, como el topónimo Staphylínica (que se encuentra en la provincia de Jaén), pero también podría haberse utilizado como apellido familiar debido a su asociación con una hierba aromática o alguna otra conexión con ella. Sin embargo, no hay información definitiva sobre el origen exacto del apellido Estafia en España, y la investigación genealógica es necesaria para obtener más información sobre la historia familiar de las personas que llevan este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Estafia

Significado y origen del apellido Estafia

El apellido Estafia tiene su origen en la raíz latina "stare", que significa "estar" o "mantener". Este apellido se originó en España y fue dado a los miembros de una familia noble de la ciudad de Santisteban del Puerto, en la provincia de Salamanca. El término "Estafia" es derivado de la expresión latina "Stapia", que fue el nombre de una antigua posesión familiar en dicha ciudad. Por tanto, el apellido Estafia se asocia con la nobleza y la propiedad en Salamanca, España.

Distribución geográfica del apellido Estafia

El apellido Estafia se encuentra principalmente concentrado en España, con una mayoría de personas que lo llevan en la Comunidad Autónoma de Galicia. Aunque también es común en otras regiones españolas, como Cataluña y Castilla-La Mancha, así como en algunas comunidades latinoamericanas debido a la diáspora gallega. Además, se han registrado casos del apellido Estafia en otros países de habla hispana como Argentina, Chile y México.

Variantes y grafías del apellido Estafia

El apellido "Estafia" puede presentarse con diferentes variantes y grafías en español debido a la influencia regional o histórica. Algunas de las variaciones incluyen: Estafía, Estaffia, Estaffiá, Esfabia, Esfavia, Estavía, Estaviá, Estafiá, Estafiyá y otras. Estas formas pueden aparecer en textos antiguos o documentos históricos y son resultado de la diversidad lingüística existente en España.

Personas famosas con el apellido Estafia

En la historia y el mundo artístico, se encuentran dos personalidades notables del apellido Estafania o Estafio:

1. **Juan Esteban Estefano** (1948), conocido como Gloria Estefan, es una cantante cubana de pop latino y música disco, popularmente conocida por ser la líder del grupo Miami Sound Machine y por su exitosa carrera en solitario.

2. **Emilio Estefan** (1953), es un productor discográfico y compositor estadounidense, también de origen cubano, quien colaboró con su esposa Gloria Estefan tanto en Miami Sound Machine como en su carrera en solitario. Es conocido por ser considerado uno de los pioneros del género música latina pop.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Estafia

El apellido Estafia tiene orígenes españoles y se puede rastrear hasta la Edad Media. Se cree que deriva del nombre propio Esteban o Estève, que significa "corazón fiel" en hebreo y proviene del bizantino Estivani. El apellido se extendió principalmente por el sur de Francia, donde se registró por primera vez en el siglo XIII en la región occitana de Gévaudan. Posteriormente, los miembros de la familia migraron a España durante las guerras de religión del siglo XVI y se establecieron principalmente en la zona norte del país. En España, la familia adquirió notoriedad en el siglo XVIII como funcionarios públicos, militares y comerciantes en la región de Cantabria.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares