
El apellido "Estacio" es de origen portugués. En portugués antiguo, se dice "Estação," que significa "estación" o "parada." Es un apellido común en Portugal, especialmente en las regiones del Alentejo y Algarve. También se encuentra en Brasil y otras partes de América Latina debido a la inmigración portuguesa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Estacio" proviene del latín medieval "Statius", que a su vez deriva de la palabra latina "status" (estatua). Este apellido fue utilizado originalmente para designar a una persona que poseía una estatua en honor a alguna de sus acciones, o bien era el nombre de un escultor. Posteriormente, este apellido se difundió por la península ibérica, especialmente en Portugal y España, como consecuencia del dominio romano en la región durante la Antigüedad tardía.
El apellido Estacio se concentra principalmente en regiones hispanoamericanas y africanas. En Hispanoamérica, es común en países como Brasil, donde es uno de los cien apellidos más frecuentes, así como en Portugal, ya que la palabra "estação" significa "estación" en portugués y puede haber sido traída por colonizadores portugueses. En África, se encuentra principalmente en países como Angola, Mozambique y Cabo Verde debido a la influencia histórica de Portugal. Además, también se encuentra en menor medida en algunos países del Caribe, como Cuba, donde podría haber sido traído por colonizadores españoles que hablaban portugués.
El apellido Estacio se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías a lo largo del mundo. Aquí hay algunas formas comunes:
* Estacío (con tilde sobre la letra 'a')
* Estacy (variante anglo-americana)
* Estaccio (versión italiana)
* Estracio (versión portuguesa, con 'tr' en lugar de 'c')
* Estácio (forma brasileña, donde la letra 'ç' se pronuncia como una 's' en inglés)
* Esteio (variante portuguesa/francesa)
* Estejo (forma española con el sufijo diminutivo '-o')
* Esteixo (variante catalana)
* Estaxe (forma francesa antigua, con una 'x' en lugar de 'ç')
* Estacey (forma inglesa alternativa)
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden presentarse con diferentes ortografías según los países y las regiones, especialmente en contextos de emigración o mezcla cultural. Por ejemplo, se puede encontrar a personas con el apellido Estacio en América del Sur y en Europa, pero también en comunidades hispanohablantes en otros continentes.
Entre las personas más famosas con el apellido Estacio se encuentran:
1. José Joaquín Estacio y Salazar (1815-1879), un destacado arquitecto mexicano, conocido por su contribución en la arquitectura de su país y especialmente por haber diseñado el Palacio de Bellas Artes.
2. Carlos Luis Estacio Cifuentes (1946-), un científico marino colombiano, que ha trabajado extensamente en la conservación de los recursos marinos y costeros en Colombia y ha sido dirigente de importantes organizaciones ambientales como Greenpeace.
3. Raúl Estacio (1972-), un actor venezolano reconocido por su papel protagónico en la serie televisiva mexicana "La Rosa de Guadalupe". También es cantante y compositor.
4. Alejandro Estacio Maldonado (1853-1920), un escritor e historiador chileno, conocido por su obra "Apuntes sobre la historia de Arauco", una importante referencia para la comprensión de los orígenes y desarrollo de la guerra de Arauco en Chile.
5. Eduardo Estacio (1967-), un futbolista peruano, que fue parte de la selección nacional peruana durante la Copa del Mundo de 1982, destacándose como un excelente defensa y llegando a ser capitán de la selección.
El apellido Estacio posee origen en la antigua Roma y fue llevado por los miembros de la familia Estacius. El término "Estacio" es una variante del nombre latino "Statius", el cual proviene del verbo "stare", significando 'estar'. La familia, que tuvo su origen en la ciudad de Lanuvium, cerca de Roma, desempeñó un papel importante en la historia romana. Entre sus miembros más destacados se encuentran el poeta y orador Publio Estacio (61-96 d.C.), autor del conocido poemario "Los Metamorfosis", así como varios senadores, militares y magistrados durante la época imperial romana. Además de su difusión en Italia, se han registrado descendientes de la familia Estacio en España, Portugal y los países de habla hispana en América del Sur y América Central.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > establishment
El apellido "establishment" tiene un origen inglés y está relacionado con el término que significa "establecimiento" o "institución". Es probable que este apellido se haya orig...
apellidos > estadio-valencia
El apellido "Valencia" tiene su origen en la ciudad de Valencia, en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la ciudad o a la región de Valencia.
apellidos > estae
El apellido Estae tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares llamados "Estae" o similares.
apellidos > estalani
El apellido Estalani tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toscano, derivado del término "stanziali", que significa "establecido" o "residente".
apellidos > estall
El apellido Estall es de origen español y procede del nombre propio Estanislao o Esteban, los cuales fueron adaptados a formas regionales. La forma "Estall" puede tener su origen ...
apellidos > estalles
El apellido "Estalles" tiene origen francés. Proviene del término "étale", que se refiere a un tipo de tejido usado en la Edad Media para tapetes y alfombras. Es posible que en ...
apellidos > estanboli
El apellido "Estanboli" tiene origen turco. Es una variante de "Estambol", que significa "Constantinopla" en turco. Este apellido probablemente se refiere a alguien que proviene de...
apellidos > estancovich
El apellido Estančović proviene de Croacia. Es un apellido de origen croata que se encuentra entre los apellidos más comunes en ese país. Se cree que su origen es eslavo y posi...
apellidos > estanda
El apellido "Estanda" tiene origen toponímico y deriva del lugar de mismo nombre en la provincia de Guipúzcoa, España.
apellidos > estanero
El apellido "Estanero" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar donde se almacenaban granos u otros productos agrícolas. El nombr...
apellidos > estanguet-cazala
El apellido Estanguet Cazala tiene origen vasco. "Estanguet" proviene del vasco "etxan" que significa "casa" y "ezte" que quiere decir "lugar". Mientras que "Cazala" es un apellido...
apellidos > estanislau
El apellido Estanislau tiene orígenes polacos y proviene del nombre propio Estanislao (Estanisław en polaco), que a su vez deriva de Estanislau, que significa "de Dios establecid...
apellidos > estanoso
El apellido "Estanoso" tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Su etimología proviene del término "estanoso", que se refiere a un lugar o terreno llen...
apellidos > estarellas
El apellido "Estarellas" es de origen español y se deriva del vocablo castellano que significa "estrellas". Los apellidos en España y en muchos países hispanohablantes tienen s...