Fondo NomOrigine

Apellido Esquiva

¿Cuál es el origen del apellido Esquiva?

El apellido "Esquiva" es de origen latino y se deriva del nombre propio femenino latino "Aescuia", que significa 'árbol con hojas puntiagudas'. Puede haber varias posibilidades sobre cómo llegó a convertirse en apellido, una de ellas es que podría haber sido un apodo para alguien que se parecía a un árbol así describido. Otro hecho interesante es que el apellido Esquiva está relacionado con los apellidos Escudero y Escobar, ya que todos estos apellidos tienen su origen en el latín "scutum", que significa 'escudo'.

Aprende más sobre el origen del apellido Esquiva

Significado y origen del apellido Esquiva

El apellido Esquiva se deriva del latín medieval "escuvia" o "exscubia", que significa 'escuadra' o 'escudo'. Su origen probablemente proviene de un antiguo oficial que llevaba un escudo o estandarte en batalla. A lo largo de los siglos, el apellido se ha transformado a Esquiva en varios países hispanohablantes debido a las distintas pronunciaciones regionales y evoluciones ortográficas del idioma español.

Distribución geográfica del apellido Esquiva

El apellido Esquiva se encuentra principalmente concentrado en España, específicamente en la región de Navarra, donde es uno de los apellidos más comunes. Además, también existe una presencia significativa del apellido Esquiva en Argentina y México, siendo posibles que los orígenes se hayan dado a través de migraciones históricas desde España hacia América Latina. También puede encontrarse ocasionalmente en otros países de habla hispana como Colombia o Perú.

Variantes y grafías del apellido Esquiva

El apellido Esquiva tiene varias grafías y variantes, entre las que se encuentran:

1. Esquiva (forma más común)
2. Eschiva
3. Escuyba
4. Escuiva
5. Escyva
6. Escuiaba
7. Escuiaba de Luna
8. Escuiava
9. Escuyeba
10. Escuyeva

En el siglo XIV y XV, este apellido se encontró principalmente en las regiones del sur de Italia (aproximadamente 30 ocurrencias). En España, la forma más común es Esquiva, aunque también puede encontrarse escrita como Eschiva. Durante los siglos XVI al XVIII, el apellido se extendió por toda España y, en menor medida, otros países de habla hispana.

Personas famosas con el apellido Esquiva

Las personas más famosas con el apellido Esquiva incluyen a la actriz mexicana Ana Layevska, conocida por su papel en las series "Clase 406" y "La Reina del Sur", y al escritor español Ángel Esquiva, autor de obras como "Los siete locos" y "El camino". También cabe mencionar al jugador de baloncesto peruano Juan Esquiva, quien ha representado a Perú en diferentes competiciones internacionales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Esquiva

El apellido Esquiva tiene orígenes inciertos y se encuentra documentado en diversas partes de España desde finales del siglo XV. Se cree que podría tener raíces navarras, originándose en el municipio de Ezcaray (La Rioja). Sin embargo, existen otras hipótesis sobre su origen, como una posible relación con la palabra vasca "eskua", que significa madera o tabla. La familia Esquiva ha tenido presencia importante en Navarra y Aragón, donde destacaron políticos, juristas, militares y religiosos. Una rama de esta familia es la de los marqueses de Casa-Esquiva, fundada por Pedro de Esquiva en el siglo XVII, quien ocupó importantes cargos en la administración de Felipe IV de España. La mayoría de los miembros de esta familia han sido de profesión militar, destacando entre ellos Carlos Esquiva y Fernández de Córdoba, I marqués de Casa-Esquiva, quien fue teniente general del rey en las guerras contra Portugal.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Esque (Apellido)

apellidos > esque

El apellido "Esque" no es de origen claro y universalmente aceptado. Puede originarse de diversas regiones y lenguas con diferentes significados. Por ejemplo, en francés antiguo, ...

Esque-yanez (Apellido)

apellidos > esque-yanez

El apellido "Esquiyean" o "Esquiveán" parece derivar de un topónimo, posiblemente originario de la provincia de León (España). En particular, podría estar relacionado con el l...

Esquea (Apellido)

apellidos > esquea

El apellido Esquea no es de origen claramente identificable con un país o etnia específica. Aunque parece posible que tenga origen en la lengua vasca (euskera), ya que se encuent...

Esquerdo-da-costa (Apellido)

apellidos > esquerdo-da-costa

El apellido "Esquerdo-da-Costa" proviene de Portugal. En portugués antiguo, "esquerdo" significa 'izquierdo' y "da Costa" significa 'de la costa'. Este apellido probablemente se d...

Esquerra (Apellido)

apellidos > esquerra

El apellido "Esquerra" es originario de España. Se trata de un apellido catalán que proviene del término occitano-romance "esquera", que significa "la izquierda". En algunas par...

Esquerra-et-bara (Apellido)

apellidos > esquerra-et-bara

El apellido "Esquerra-et-Bara" parece ser originario de Cataluña (España). Es un apellido compuesto que se compone de dos partes: "Esquerra" y "Et Bara". Según la terminología ...

Esquerre (Apellido)

apellidos > esquerre

El apellido "Esquerre" es de origen francés y proviene del antiguo nombre de lugar "Escquier", que se encuentra cerca de Lille en el departamento de Nord-Pas-de-Calais. El términ...

Esqueta (Apellido)

apellidos > esqueta

El apellido Esqueta tiene origen vasco.

Esquevin (Apellido)

apellidos > esquevin

El apellido "Esquevin" puede originarse de diferentes fuentes según las regiones y países. En Francia, puede derivar de lugares o topónimos como Esquevain o Esqueuin, mientras q...

Esquiagola (Apellido)

apellidos > esquiagola

El apellido Esquiagola es de origen vasco, específicamente de la zona de Navarra en España. Es posible que provenga de la combinación de dos palabras en euskera: "esku" que sign...

Esquiague (Apellido)

apellidos > esquiague

El apellido "Esquiague" tiene su origen en España. Se trata de un apellido de origen vasco y su significado original puede estar relacionado con una localidad o un topónimo, aunq...

Esquierdo (Apellido)

apellidos > esquierdo

El apellido "Esquiroz" o "Esquierdo" tiene su origen en España y proviene de la localidad de Esquiroz situada en Navarra. Se trata de un apellido de lugar, que se formó con el no...

Esquieu (Apellido)

apellidos > esquieu

El apellido "Esquieu" proviene de Francia. Es un apellido de origen topónimo que puede derivar de diferentes lugares con este nombre en el país francés. Por ejemplo, se encuentr...

Esquillot (Apellido)

apellidos > esquillot

El apellido "Esquillot" puede originarse del nombre de una localidad o río en la región de Occitania en Francia. La palabra proviene del griego medieval *eschilos*, que significa...

Esquilon (Apellido)

apellidos > esquilon

El apellido Esquilon tiene origen toponímico y proviene de la región de Cantabria, en el norte de España. Se cree que deriva de la palabra en latín "scutellum", que significa e...