
El apellido "Esquiyean" o "Esquiveán" parece derivar de un topónimo, posiblemente originario de la provincia de León (España). En particular, podría estar relacionado con el lugar de Esquivias, una villa en León. Sin embargo, no hay datos definitivos que confirmen este origen y se requieren investigaciones adicionales para aclararlo más.
El apellido Esquiueyánez proviene de la región de País Vasco en España, específicamente de las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Se cree que deriva de las raíces vasco-navarras 'esku' (piedra) y 'Iñigo', que significan piedra grande o grande roca. A lo largo del tiempo, el apellido ha sufrido diversas variantes como Esquiueyániz, Esquiuyániz, Esquiveyániz, entre otras. Se considera un apellido vasco originario.
El apellido Esqui-Yáñez se encuentra principalmente en América del Sur, específicamente en Argentina y Paraguay. En Argentina, su distribución geográfica es mayoritariamente concentrada en la provincia de Jujuy, al noroeste del país, así como en otras regiones andinas y el norte argentino. En Paraguay, su presencia se encuentra principalmente en el departamento de Alto Paraná, cerca de la frontera con Argentina. Este apellido posee una raíz indígena quechua "Esqui" (que significa "lago"), combinada con el apellido español Yáñez, lo que sugiere posibles orígenes andinas para los portadores de este sobrenombre.
El apellido Esque-Yáñez presenta diferentes formas y grafías debido a diversos factores históricos y culturales, así como a las normas ortográficas en distintas regiones o países. Algunas de sus variantes más comunes incluyen: Esque-Yanez, Esque Yáñez, Esque-Yanes, Esque Yanés, y Esquei-Yáñez. También se puede encontrar el apellido como Esque-Janéz en algunos países de habla hispana, debido a la influencia de la ortografía regional o a errores de transcripción. En español, el apellido se escribe generalmente con dos palabras separadas por un guión, siguiendo las reglas de la ortografía en castellano.
El apellido Esquivel tiene varias personalidades notables:
* Juan Gabriel Esquivel Meza (México, 1950), conocido como Juan Gabriel, cantante y compositor mexicano;
* Eduardo Galeano Esquivel (Uruguay, 1940 - 2015), escritor y periodista uruguayo;
* Ana Tijoux Esquivel (Chile, 1973), rapera y compositora chilena;
* Carlos Esquivel (México, 1863-1944), político mexicano que fue presidente de México entre 1924 y 1928;
* Alejandro Esquivel (Argentina, 1957), jugador de tenis argentino campeón del Abierto de Australia en 1978.
El apellido Esquey-Yáñez tiene sus orígenes en la región vasca española, más específicamente en Guipúzcoa. Se cree que se originó a partir del apellido Esquivel, el cual se divide en varias ramas, una de ellas derivada del lugar de Esquibel en Guipúzcoa. Posteriormente, a través de un proceso de hispanización, el apellido adquirió la forma Esquey-Yáñez, que combina elementos de los apellidos vascos Esquivel y Yáñez. Sin embargo, la documentación histórica sobre este apellido es escasa, lo que dificulta una investigación más exhaustiva.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > esque
El apellido "Esque" no es de origen claro y universalmente aceptado. Puede originarse de diversas regiones y lenguas con diferentes significados. Por ejemplo, en francés antiguo, ...
apellidos > esquea
El apellido Esquea no es de origen claramente identificable con un país o etnia específica. Aunque parece posible que tenga origen en la lengua vasca (euskera), ya que se encuent...
apellidos > esquerdo-da-costa
El apellido "Esquerdo-da-Costa" proviene de Portugal. En portugués antiguo, "esquerdo" significa 'izquierdo' y "da Costa" significa 'de la costa'. Este apellido probablemente se d...
apellidos > esquerra
El apellido "Esquerra" es originario de España. Se trata de un apellido catalán que proviene del término occitano-romance "esquera", que significa "la izquierda". En algunas par...
apellidos > esquerra-et-bara
El apellido "Esquerra-et-Bara" parece ser originario de Cataluña (España). Es un apellido compuesto que se compone de dos partes: "Esquerra" y "Et Bara". Según la terminología ...
apellidos > esquerre
El apellido "Esquerre" es de origen francés y proviene del antiguo nombre de lugar "Escquier", que se encuentra cerca de Lille en el departamento de Nord-Pas-de-Calais. El términ...
apellidos > esquevin
El apellido "Esquevin" puede originarse de diferentes fuentes según las regiones y países. En Francia, puede derivar de lugares o topónimos como Esquevain o Esqueuin, mientras q...
apellidos > esquiagola
El apellido Esquiagola es de origen vasco, específicamente de la zona de Navarra en España. Es posible que provenga de la combinación de dos palabras en euskera: "esku" que sign...
apellidos > esquiague
El apellido "Esquiague" tiene su origen en España. Se trata de un apellido de origen vasco y su significado original puede estar relacionado con una localidad o un topónimo, aunq...
apellidos > esquierdo
El apellido "Esquiroz" o "Esquierdo" tiene su origen en España y proviene de la localidad de Esquiroz situada en Navarra. Se trata de un apellido de lugar, que se formó con el no...
apellidos > esquieu
El apellido "Esquieu" proviene de Francia. Es un apellido de origen topónimo que puede derivar de diferentes lugares con este nombre en el país francés. Por ejemplo, se encuentr...
apellidos > esquillot
El apellido "Esquillot" puede originarse del nombre de una localidad o río en la región de Occitania en Francia. La palabra proviene del griego medieval *eschilos*, que significa...
apellidos > esquilon
El apellido Esquilon tiene origen toponímico y proviene de la región de Cantabria, en el norte de España. Se cree que deriva de la palabra en latín "scutellum", que significa e...
apellidos > esquinance
El apellido "Esquinance" no se encuentra registrado en fuentes históricas o genealógicas ampliamente aceptadas como tener un origen específico claro en ninguna región o lengua ...