
El apellido Espínola tiene origen en España y se deriva del topónimo Espinosa, que hace referencia a un lugar con abundancia de espinos o espinas. Este apellido es de origen toponímico, es decir, deriva del nombre de un lugar específico. Se ha extendido por diferentes regiones de habla hispana, especialmente en España y América Latina.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Espinola es de origen español y proviene del término latino "spina", que significa espina o espinal. Se cree que este apellido se origina de la región de Castilla y se extendió por toda la península ibérica durante la Edad Media. Los Espinola tuvieron cierta relevancia en la historia de España, destacando en diversos campos como la política, la milicia o la religión. También se ha documentado la presencia de este apellido en países como Italia, donde se adaptó como "Spinola", siendo una de las familias más poderosas de Génova durante siglos. En la actualidad, el apellido Espinola se encuentra extendido por varios países de habla hispana, especialmente en América Latina, donde muchas familias llevan este apellido con orgullo y mantienen vivo su legado histórico.
El apellido Espinola tiene una distribución geográfica principalmente en España, Italia y América Latina. En España, se encuentra más concentrado en la región de Andalucía, especialmente en las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga. En Italia, se puede encontrar en la región de Liguria y en la isla de Sicilia. En América Latina, el apellido Espinola es más común en países como Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. En Paraguay, por ejemplo, es uno de los apellidos más frecuentes, especialmente en la región de Asunción. En Argentina, se encuentra principalmente en la provincia de Corrientes. En Brasil, se puede encontrar principalmente en la región sur del país, en estados como Santa Catarina y Paraná. La dispersión geográfica del apellido Espinola refleja la migración y la influencia histórica de España e Italia en estas regiones.
El apellido Espinola es una variante de Espínola, un apellido de origen español que proviene del campo de Espinosa, en la provincia de Burgos. Otras variantes de este apellido incluyen Espín, Espina, Espinosa, Espinasse, entre otras. La grafía del apellido puede variar dependiendo de la región y época en la que se encuentre registrado, pudiendo encontrarse escrita de diferentes formas como Espinola, Espínola, Espíñola, Espíola, entre otras. Se estima que este apellido tuvo su origen en la Edad Media, siendo vinculado a familias nobles y destacadas en la sociedad de la época. Actualmente, el apellido Espinola se encuentra distribuido principalmente en países de habla hispana, como España, México, Argentina y Uruguay, entre otros. Es un apellido que mantiene una rica historia y tradición familiar.
El famoso apellido Espínola ha sido llevado por destacados personajes a lo largo de la historia, entre los cuales se encuentra el reconocido arquitecto y escultor español Juan Espínola. Su innovador estilo y su creatividad lo convirtieron en uno de los artistas más célebres de su época, dejando un legado arquitectónico que perdura hasta hoy en numerosas obras emblemáticas en toda Europa. También destaca la presencia de la talentosa actriz mexicana Ana Espínola, quien ha brillado en la pantalla grande y chica con su versatilidad y carisma, ganándose el reconocimiento y admiración del público y la crítica especializada. Estos y otros personajes han contribuido a enaltecer el apellido Espínola en diferentes ámbitos del arte y la cultura, dejando una huella imborrable en la historia.
La investigación genealógica sobre el apellido Espinola revela que este apellido tiene origen toponímico, procedente de la localidad española de Espinosa de Villagonzalo, en la provincia de Burgos. Se cree que la familia Espinola se estableció en diferentes regiones de España, como Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha, extendiéndose también a países como Italia y Argentina. Se ha encontrado documentación que menciona a personas con el apellido Espinola desde el siglo XV, donde destacan miembros de la nobleza y militares. A lo largo de los siglos, la familia Espinola ha mantenido una presencia significativa en la sociedad, ocupando diversos cargos y destacando en diferentes ámbitos. Actualmente, el apellido Espinola sigue siendo relevante en distintas partes del mundo, manteniendo viva su historia y tradición familiar.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > espy-gimet
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > espy-polny
El apellido espy polny tiene origen eslavo, específicamente polaco.
apellidos > espy
El origen del apellido Espy es incierto y existen diferentes teorías al respecto. Algunos sostienen que puede ser de origen inglés, derivado del antiguo término "spy" que se ref...
apellidos > esputia-aguilar
El origen del apellido Espitia Aguilar es de origen español. Se presume que deriva de la región de Espitia en Palencia, España. El apellido tiene raíces antiguas y ha sido docu...
apellidos > espurz-ibarz
El apellido Espurz Ibarz es de origen español, específicamente de la región de Aragón. El apellido Espurz hace referencia a una localidad llamada Espurz, en la provincia de Hue...
apellidos > espurz
El apellido "Espurz" tiene probablemente un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico. Sin embargo, no se tienen registros claros sobre su origen exacto. E...
apellidos > espurt
El apellido Espurt parece tener origen español. Puede derivar de algún lugar o topónimo relacionado con la región de España donde se originó la familia, o bien puede tener un...
apellidos > espurs
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > espura
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > espupinan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > espunya
El apellido Espunya proviene de España, específicamente de la región de Cataluña. Es un apellido que tiene su origen en la toponimia, ya que hace referencia a una espina o punt...
apellidos > espuny
El apellido Espuny tiene origen catalán, y se cree que proviene de un topónimo, posiblemente el municipio de Espunyola en la provincia de Lleida, en Cataluña. También puede der...
apellidos > espunosa-ovaye
El apellido Espunosa Ovaye tiene su origen en España. Es un apellido de origen hispánico.
apellidos > espunosa
El apellido Espinosa tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Espinosa de los Monteros en la provincia de Burgos, España. Se deriva de la palabra en latín "sp...