
El apellido Larios tiene su origen en España y se puede rastrear a la provincia de Cantabria. Su etimología proviene del topónimo "Lario" o "Llario", que es un río que fluye cerca de los municipios de Santillana del Mar y Laredo, en la región de Cantabria. Algunas fuentes sugieren que el apellido pudo derivarse originalmente de este lugar. Otra posibilidad es que se relacione con un topónimo antiguo o con una antigua villa romana en la misma provincia. Por lo tanto, Larios es un apellido español originario de Cantabria.
El apellido español Larios tiene su origen en la localidad asturiana de Lario, localizado en el municipio de Cangas de Onís. Apareció durante la Edad Media como un topónimo hereditario (un apellido derivado de una antigua localización), y se extendió a lo largo del tiempo por Asturias, León y Cantabria. El significado original del apellido es 'del pueblo o aldea de Lario'.
El apellido español Larios se encuentra principalmente en el norte del país, específicamente en la región autónoma de País Vasco y Navarra. Es uno de los apellidos más comunes en estas regiones debido a su origen histórico y etimológico asociado con la ciudad vizcaína de Llodio, donde se encuentra la iglesia matriz de San Pedro Apóstol que perteneció originalmente a los monjes larios. Además, también existe presencia del apellido en otros lugares de España, aunque menos frecuente, como Madrid y Andalucía.
El apellido español Larios posee varias formas alternativas y grafías, principalmente debidas a la evolución histórica del idioma o al estilo de escritura personal:
- Lários
- Larys
- Lariz
- Larice
- Lariso
- Larizo
- Larisse
- Lariyo
- Larioso
- Laryoso
Es importante resaltar que, aunque las variaciones pueden ser comunes en contextos informales o familiares, la forma oficial y más comúnmente utilizada es "Larios".
Las personas más famosas del apellido Larios son: José Ramón Larisagoitia, político vasco que ocupó varios cargos importantes; Enrique Líjar, tenor español conocido por su voz de barítono y sus interpretaciones en óperas; y María Jesús Lizarazu Larios, también conocida como Mikel Lazaran, actriz de cine y teatro española. Además, destaca José Ángel Llarino y Larios, poeta costumbrista español del siglo XIX.
El apellido Larios es originario del norte de España, más específicamente de la provincia de Cantabria. Se cree que procede del topónimo "Lieres," un municipio en la comarca de Trasmiera, conocido desde el siglo X. A lo largo de la Edad Media y la Moderna, se documentan varias familias Larios en las provincias de Cantabria, Castilla y León y Vascongadas. Entre ellas, se destaca la familia Larios de la Vega, oriunda de la villa de Liérganes (Cantabria), que adquirió una gran influencia política y económica durante el siglo XVII. Algunos miembros de esta familia tuvieron un papel importante en los asuntos políticos españoles, tales como Baltasar de Larios y Vega, primer Conde de Valdefuentes, y el escritor Pedro Agustín de Larios y de la Vega. La ramificación más conocida del apellido Larios se encuentra actualmente en Cantabria, País Vasco y América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > espach
El apellido "Espach" es de origen germánico. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio germánico "Spaco", que significa 'caballo negro'. También se enc...
apellidos > espagnat
El apellido "Espagnat" no es de origen español, sino que proviene del idioma francés y, más específicamente, se refiere a alguna persona originaria de España. La palabra "Espa...
apellidos > espaldon
El apellido "Espaldón" tiene origen toponímico y proviene del término "espaldón", que se refiere a un montículo o elevación en forma de espalda. Es probable que este apellido...
apellidos > espalioux
El apellido Espalioux proviene de Francia. Se origina de la región Gasconia y su etimología puede estar relacionada con "espalier", que significa "jardín" o "muro de jardín". P...
apellidos > espallac
El origen del apellido Espallac no es claro y puede provenir de diversas regiones o etimologías. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener una raíz francesa derivada de un top...
apellidos > espallardo
El apellido Espallardo no tiene un origen claramente identificado. Sin embargo, puede derivar de dos posibles fuentes: 1. Del apellido medieval francés Spalleard, que significa "...
apellidos > espallargas
El apellido Espallargas proviene de la región de España, específicamente de la provincia de Zaragoza. Se piensa que su origen está relacionado con un topónimo, posiblemente re...
apellidos > espana-hernandezq
El apellido "Hernández" es de origen español y procede del nombre de un hombre romano llamado Hernán, que significa "héroe" o "guerrero". La forma tradicional en español es He...
apellidos > espana-larios
El apellido Larios tiene su origen en España y se puede rastrear a la provincia de Cantabria. Su etimología proviene del topónimo "Lario" o "Llario", que es un río que fluye ce...
apellidos > espanto-ignacio
El apellido "Espanto" tiene origen español y puede estar relacionado con términos como "espanto" que significa gran miedo o susto. "Ignacio", por su parte, es de origen vasco e d...
apellidos > espantoso
El apellido Espantoso (Espantosa para la forma femenina) tiene orígenes en España y se asocia con las raíces latinas. La palabra "espantoso" significa terrífico o aterrador, en...
apellidos > espanyol
El apellido "espanyol" tiene origen en España, específicamente en la región catalana. Se cree que este apellido se utilizaba para denotar la procedencia de una persona de Españ...
apellidos > esparbes
El apellido Esparbes no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen y posibles orígenes etim...
apellidos > esparcel
El apellido Esparcel proviene de un nombre de pila catalán antiguo, Espartel, que a su vez deriva de la palabra árabe "al-isbirah" (الإسبيرة), que significa "la corriente...
apellidos > espardeille
El apellido Espardeille no tiene un origen claramente documentado que sea generalmente aceptado por los historiadores y genealogistas. Sin embargo, se pueden encontrar diversas teo...