Fondo NomOrigine

Apellido Espagnol

¿Cuál es el origen del apellido Espagnol?

El apellido "Espagnol" es de origen francés y significa 'español'. Este apellido se utilizó originalmente para identificar a los inmigrantes españoles que vivían en Francia. En España, no era un apellido común porque era una designación geográfica que indicaba que alguien era de origen extranjero, y por lo tanto no se transmitía de generación en generación como otros apellidos.

Aprende más sobre el origen del apellido Espagnol

Significado y origen del apellido Espagnol

El apellido español López es uno de los más comunes en España. Su origen se remonta al menos al siglo XII. Proviene del nombre personal Lope, que a su vez deriva del nombre germánico Hlothari o Lotario, que significa "famoso en la lucha". La forma apellativa López surge a partir de la contracción de los artículos definido y indefinido en español antiguo ("el" y "lo", respectivamente), "el Lope" que se abrevió como "López".

Distribución geográfica del apellido Espagnol

El apellido español más extendido es Martínez, predominantemente localizado en Andalucía y Canarias debido a su origen mozárabe, así como en Extremadura donde se asentaron los reyes moros de la dinastía Nazarí. Otros apellidos comunes como García, Fernández, Gómez, López y Rodríguez tienen su mayor concentración en el centro y norte de España, especialmente en Castilla y León, Galicia y País Vasco. Por otro lado, los apellidos azules como Iglesias, Domínguez y Sánchez se encuentran más extendidos en el este y centro-sur del país. Finalmente, apellidos catalanes como Ferrer, Solá y Bosch son comunes en Cataluña, mientras que apellidos aragoneses como López de Haro, Mena y Zurbano se concentran en Aragón.

Variantes y grafías del apellido Espagnol

Los apellidos españoles son una variedad extensa que se han modificado a lo largo del tiempo debido a diversas causas, tales como los cambios fonéticos, la influencia de otras lenguas y la orthographia hispánica. Algunos ejemplos incluyen:

1. Hernández (de Hernandez) - derivado de San Hernando o de un apellido germánico "Hermann"
2. García (de Garcia) - del nombre propio "Garcia", que significa guerrero
3. Martínez (de Martinez) - relacionado con el nombre de la diosa romana Marte y el sufijo "-ez" que indica parentesco
4. Rodríguez (de Rodriguez) - derivado del apellido visigodo "Hrodulfsridh", compuesto por "Hrodulf" y "sidh" (que significa "lugar")
5. Sánchez (de Sanchez) - relacionado con el nombre de San Crescencio o la región asturiana de Sesena
6. Pérez (de Perez) - relacionado con San Pedro, apóstol del cristianismo
7. López (de Lopez) - derivado de un diminutivo del nombre propio "Lope" o del apodo "El lobo"
8. Gómez (de Gomez) - relacionado con San Gumés, obispo de Auxerre en el siglo IV
9. Díaz (de Diaz) - derivado del nombre germánico "Theodoricus" o "Diogo", que significa "regalo de Dios"
10. Torres (de Torres) - relacionado con la palabra árabe "tur" (que significa montaña) y el sufijo "-es" que indica parentesco
11. Vázquez (de Vazquez) - derivado de un nombre germánico "Wasso" o del apodo "El ciervo"
12. Jiménez (de Jimenez) - relacionado con San Ildefonso, obispo de Toledo en el siglo VII

Personas famosas con el apellido Espagnol

Entre los más famosos con apellido español se encuentran: Pablo Picasso y Salvador Dalí, ambos destacados artistas surrealistas; Juan Carlos I y Felipe VI, reyes de España; Antonio Banderas, actor conocido por sus papeles en películas como "Zorro"; Cervantes, escritor del famoso libro de caballerías El Quijote; Cristina Aguilera, cantante estadounidense de origen español; y Juan Sebastián Elcano, marino español que completó la primera circunnavegación de la tierra en 1522.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Espagnol

El apellido español Sánchez es uno de los más antiguos y comunes de España. Originado en la región de La Rioja, se cree que derivó del nombre visigodo de Sancho, que significa "donado por San Juan". La familia Sánchez se conoce desde el siglo X y tuvo una gran importancia durante la Reconquista de España. Los Sánchez fueron marqueses de Cañete y duques de El Infantado, entre otros títulos nobiliarios importantes. También son conocidos los Sánchez-Verdú, una familia con orígenes en Navarra que también alcanzó cierta notoriedad nobiliaria durante la Edad Media. La distribución geográfica del apellido es muy amplia y se encuentra en muchas partes de España, especialmente en Castilla y León, Aragón y Cataluña.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 22 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Espach (Apellido)

apellidos > espach

El apellido "Espach" es de origen germánico. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio germánico "Spaco", que significa 'caballo negro'. También se enc...

Espada-diar (Apellido)

apellidos > espada-diar

El apellido Espada-Diar no es de origen común en ninguna lengua románica o indoeuropea, y parece que puede ser un nombre compuesto inventado o una fusión de dos nombres existent...

Espada-lorente (Apellido)

apellidos > espada-lorente

El apellido Espada-Lorente se compone de dos partes: Espada y Lorente. Ambos son apellidos castellanos, originarios de España. Espada es un apellido que puede tener diversas orí...

Espadanedo (Apellido)

apellidos > espadanedo

El apellido Espadanedo no es originario de España y su origen no está claro con certeza. A menudo se sugiere que puede tener raíces vascas o navarras debido a la similitud del a...

Espadas (Apellido)

apellidos > espadas

El apellido Espadas no tiene un origen definitivamente confirmado en la historia. Sin embargo, es posible que se origine de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que p...

Espadilha (Apellido)

apellidos > espadilha

El apellido "Espadilha" es de origen portugués. Deriva de la palabra portuguesa "espada", que significa espada o sable, y podría haber sido asignado a un miembro de una familia d...

Espadilla (Apellido)

apellidos > espadilla

El apellido Espadilla no tiene un origen claro o definitivo según las fuentes históricas. Sin embargo, se cree que puede derivar de diferentes posibles orígenes. Una posible te...

Espagnat (Apellido)

apellidos > espagnat

El apellido "Espagnat" no es de origen español, sino que proviene del idioma francés y, más específicamente, se refiere a alguna persona originaria de España. La palabra "Espa...

Espagne (Apellido)

apellidos > espagne

El apellido Espagne no tiene un origen claro o establecido con certeza debido a que proviene de varios orígenes posibles. Puede derivar del nombre propio francés "Espagnac" o "Es...

Espagno (Apellido)

apellidos > espagno

El apellido Espagno no tiene un origen claramente identificado y puede derivar de varias fuentes. Según algunas fuentes, podría tener su origen en Italia, específicamente en la ...

Espagnou-barraque (Apellido)

apellidos > espagnou-barraque

El apellido Espagnou-Barraque no es un apellido tradicionalmente español o francés. Se cree que puede haberse originado a partir de dos palabras diferentes: "Espagnol" que signif...

Espaldon (Apellido)

apellidos > espaldon

El apellido "Espaldón" tiene origen toponímico y proviene del término "espaldón", que se refiere a un montículo o elevación en forma de espalda. Es probable que este apellido...

Espalieu (Apellido)

apellidos > espalieu

El apellido Espalieu no es de origen español y su origen se encuentra en Francia. "Espalieu" es un apellido que proviene del nombre propio medieval francés "Espalien", y posterio...

Espalioux (Apellido)

apellidos > espalioux

El apellido Espalioux proviene de Francia. Se origina de la región Gasconia y su etimología puede estar relacionada con "espalier", que significa "jardín" o "muro de jardín". P...

Espallac (Apellido)

apellidos > espallac

El origen del apellido Espallac no es claro y puede provenir de diversas regiones o etimologías. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener una raíz francesa derivada de un topÃ...