
El apellido Esmoris Cotelo tiene su origen en España, específicamente en Galicia. El apellido Esmoris proviene de la parroquia de San Martiño de Esmoris, en el municipio de Ortigueira, en la provincia de A Coruña. Cotelo es un apellido muy común en Galicia, que hace referencia a un tipo de construcción rural tradicional. Por lo tanto, Esmoris Cotelo es un apellido gallego que hace referencia a una familia que podría haber tenido antiguamente propiedades en la parroquia de Esmoris y estar relacionada con la construcción de coteles en la zona.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Esmoris Cotelo tiene su origen en Galicia, en el noroeste de España. Esmoris es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad homónima en la parroquia de Santa María de Ois, en el municipio de Rois, en la provincia de A Coruña. Por otro lado, Cotelo es un apellido gallego que proviene de la palabra "cotelo", que significa cuchillo o navaja en gallego. Se cree que este apellido podría hacer referencia a la profesión de un afilador o cuchillero en la antigüedad. Por lo tanto, el apellido Esmoris Cotelo podría indicar la procedencia de una familia de la localidad de Esmoris y la actividad relacionada con cuchillos o navajas en el pasado.
El apellido Esmoris Cotelo tiene su origen en Galicia, una región del noroeste de España. Es un apellido relativamente común en esta zona, especialmente en las provincias de Pontevedra y A Coruña. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España, así como en países de América Latina, como Argentina, Uruguay y México, donde emigrantes gallegos llevaron su apellido. En la actualidad, la diáspora gallega ha contribuido a la dispersión del apellido Esmoris Cotelo en diferentes partes del mundo, aunque su concentración sigue siendo mayor en Galicia. Este apellido, al igual que muchos otros de origen gallego, tiene una gran importancia y valor para las personas que lo llevan, ya que representa su conexión con sus raíces y su identidad cultural.
El apellido Esmoris Cotelo puede sufrir diversas variaciones en su escritura, como Esmoris Cotelo, Ezmoris Cotelo, Esmeris Cotelo o incluso Esmeriz Cotelo. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, regionalismos lingüísticos u otros factores. En cuanto a las grafías, el apellido se escribe normalmente con la inicial en mayúscula, seguido de las letras "sm" u "zm", seguido de "oris" y finalizando con "Cotelo". Sin embargo, es importante tener en cuenta que en diferentes registros civiles, documentos oficiales o genealógicos, la escritura del apellido puede presentar diferentes formas. A pesar de las variaciones, todas estas formas se refieren al mismo linaje familiar.
Lo siento, pero no hay ningún personaje famoso con el apellido Esmoris Cotelo. ¿Te gustaría que te escribiera sobre un tema diferente?
Según la investigación genealógica, el apellido Esmoris Cotelo tiene su origen en Galicia, España. Se remonta a antiguas familias nobles de la región, con registros que datan de siglos atrás. Se sabe que la familia Esmoris Cotelo ha tenido una presencia significativa en la zona, con miembros destacados en diferentes ámbitos de la sociedad. Los Esmoris Cotelo han sido conocidos por su dedicación al comercio y la agricultura, así como por su participación en asuntos políticos y culturales. A lo largo de los años, la familia ha mantenido sus lazos familiares y su legado, transmitiendo su linaje de generación en generación. Actualmente, hay descendientes de esta familia dispersos por distintas partes del mundo, manteniendo viva la historia y el legado de los Esmoris Cotelo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > esmyot
El apellido Esmyot es de origen francés. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Normandía, en el norte de Francia. Su origen exacto no está claro, pero ...
apellidos > esmuso
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > esmurziyev
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > esmurdoc
El apellido Esmurdoc tiene origen vasco. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Murdo" o "descendiente de Murdo".
apellidos > esmundo
El apellido Esmundo tiene origen germánico. Proviene de la combinación de "er", que significa honor, y "mund", que significa protección.
apellidos > esmula
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > esmouni
El apellido Esmouni tiene origen árabe, específicamente bereber. Proviene del norte de África, en la región del Magreb. Es posible que haya llegado a España y a otras partes d...
apellidos > esmoris-garrido
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...