
El apellido Eskidjian es de origen arménio. La región histórica del Armenia se encuentra ubicada en Asia Menor, que actualmente corresponde al territorio de la República de Armenia y parte del suroeste de Turquía. Los armenios tienen una de las más antiguas culturas y tradiciones de los pueblos no semíticos del Oriente Medio.
El apellido Eskidjian se encuentra principalmente entre las comunidades arménias. Su origen se remonta a la región histórica de Cilicia, ubicada al sur de Anatolia (actual Turquía), en donde los armenios vivían antes del genocidio armenio. El apellido Eskidjian deriva de un lugar geográfico en Cilicia llamado Eski-Zeugma, que significa "Vieja Zeugma". Este nombre se asignó a muchas ciudades y aldeas en la región después de que las antiguas estructuras romanas fueran reconstruidas o reemplazadas por las armenias. El apellido refleja la historia de los armenios en Cilicia, quienes fueron conocidos por su habilidad en la construcción y la arquitectura.
El apellido Esquijian se concentra principalmente en el Líbano y Siria, donde es común entre la comunidad armena. También se encuentra en pequeñas cantidades en la diáspora armenia en países como Estados Unidos, Francia, Australia y Canadá. Su origen se remonta a la región histórica de Cilicia, ubicada en el sur de Anatolia (actual Turquía). Además, también existe una comunidad Esquijian en Argentina y Uruguay, que descendió de inmigrantes armenios que emigraron desde la región del Líbano a Sudamérica a fines del siglo XIX.
El apellido Eskidjian puede tener varias formas de escritura debido a la adaptación de su pronunciación al sistema de transcripción de diferentes idiomas y culturas. Algunas variantes comunes incluyen:
1. Eshgijian: Es una versión armenia tradicional del apellido que se escribe con letras arménicas.
2. Eskijyan: Esta es otra forma común en la transliteración al alfabeto latino de Armenia.
3. Askidzhan: Esta escritura se puede encontrar en algunas regiones de Rusia y se basa en el uso del alfabeto cirílico ruso.
4. Esguijian: Esta forma es una variación menos común pero no obstante posible debido a la variedad en la transcripción del nombre.
5. Eskidjian-Alejo: Una variante que se agrega el apellido Alejo, que puede indicar un parentesco o adopción por parte de una familia de ese apellido.
6. Eschijian: Otra versión que puede encontrarse en algunos documentos o registros, especialmente en los escritos antiguos.
7. Esguhijan: Una transcripción alternativa del nombre basada en la pronunciación.
8. Eshqijan: Esta variante es posible debido a errores en la transcripción o una adaptación de la pronunciación al sistema de escritura de un idioma específico.
9. Esguhijyan: Una forma compuesta que agrega el sufijo -yan, que indica origen geográfico o familiar.
10. Eskidjian-Garabedian: Esta variante se puede encontrar en los casos donde una familia de Eskidjian adoptó el apellido Garabedian por cualquier razón (parentesco, matrimonio o asimilación cultural).
Entre las personas más famosas del apellido Eschedjian se encuentra la actriz y modelo armenia-estadounidense Arsinee Khanjian, conocida por sus papeles en películas como "The Sweet Hereafter" y "Exotica". Otro destacado esihijo de Eschedjian es el escritor y cineasta libanés-armenio Atom Egoyan, cuyas obras más reconocidas incluyen "La fila" y "Caldo frío". También existen otros personajes notables como el actor y comediante armenio-estadounidense Hovik Mamoulian y la científica armenia-estadounidense Alice P. Eschejian, conocida por su trabajo en la NASA.
El apellido Eskidjian es originario del Líbano y tiene sus raíces en la región histórica de Mont-Libano, donde habitan los libaneses druses. Se cree que el apellido puede derivar de las poblaciones ancestrales de la zona, tales como Esquima o Asquim, que habrían dado lugar al apellido actual a través de variaciones en la escritura y pronunciación a lo largo del tiempo. Sin embargo, no se conoce una fuente confiable que explique su origen exacto debido a la falta de documentos históricos relativos a este apellido. Los miembros de esta familia emigraron principalmente hacia Francia en el siglo XIX y XX, y muchos de ellos establecieron colonias libanesas en países como Argentina y Brasil, donde se mantiene el apellido Eskidjian hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > eskak
El apellido "Eskak" tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la región de Álava. Se deriva del término vasco "eskerra", que significa "izquierda". Es un apellido q...
apellidos > eskalera
El apellido "Eskalera" tiene origen vasco. Es un apellido que hace referencia a la palabra "escalera" en euskera, posiblemente derivado de un topónimo o de la profesión de alguie...
apellidos > eskandarani
El apellido "Eskandarani" tiene su origen en la región de Persia, específicamente en Irán. Este apellido deriva del nombre propio "Iskandar", que es la forma persa de "Alejandro...
apellidos > eskandarany
El apellido Eskandarany tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Este apellido deriva del nombre propio árabe "Iskandar", que a su v...
apellidos > eskander-ali
El apellido "Eskander Ali" tiene origen árabe. Eskander es una variante del nombre griego "Alejandro", que a su vez deriva del nombre griego "Alexandros", que significa "defensor ...
apellidos > eskanizadeh
El apellido Eskanizadeh tiene origen persa, específicamente en Irán.
apellidos > eskief
El apellido Eskief es de origen desconocido y no se encuentra información específica sobre su etimología o historia. Es posible que sea un apellido poco común o que haya sido m...
apellidos > eskilla
El apellido "Eskilla" tiene su origen en Finlandia. Se deriva de la palabra finlandesa "skealler", que significa "agujero" o "cavidad".
apellidos > eskle
El apellido "Eskle" tiene origen noruego y significa "prado de ceniza".
apellidos > eskndar
El apellido "Eskndar" tiene origen árabe. Se deriva del nombre propio masculino "Iskandar", que a su vez proviene del griego "Alexandros", que significa "defensor de los hombres"....
apellidos > eskndr
El apellido "eskndr" parece tener un origen árabe. Es posible que sea una variante de la palabra árabe "iskandar", que significa "Alejandro". Este apellido podría haberse origin...