Fondo NomOrigine

Apellido Esilva

¿Cuál es el origen del apellido Esilva?

El apellido "Esilva" puede originarse de diversas regiones y lenguas, aunque su origen preciso puede ser complicado determinar debido a la variación histórica en los nombres. En portugués, "Esilva" puede derivar del topónimo portugués "Selva", que significa "bosque". En asturiano, una lengua romance hablada en el norte de España, también existe un apellido "Esilva". En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la historia y origen exacto de cada apellido puede variar considerablemente entre diferentes regiones y familias.

Aprende más sobre el origen del apellido Esilva

Significado y origen del apellido Esilva

El apellido Esilva tiene su origen en España y se cree que proviene del latín medieval hispánico *Silvius* o *Silva*, que significa "del bosque" o "silo". A lo largo de los siglos, este apellido ha sido común principalmente en regiones como Galicia y Asturias. Se cree que originalmente podría haber sido un apellido topónimo, relacionado con una antigua localidad, hacienda o posesión rural llamada Silva. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por otras regiones de España y, en menor medida, otros países donde han migrado sus portadores.

Distribución geográfica del apellido Esilva

La distribución geográfica del apellido Silva se extiende principalmente por diversas regiones de habla hispana, siendo más común en Portugal y España. En Portugal, es el segundo apellido más común. En España, se encuentra distribuido ampliamente en varias regiones, como Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura, y Madrid, así como otras zonas. A nivel americano, es uno de los apellidos hispanos más comunes en Cuba, Perú, México y Puerto Rico. Además, existe una concentración significativa de personas con el apellido Silva en Brasil, debido a las colonizaciones portuguesa y española en América del Sur.

Variantes y grafías del apellido Esilva

El apellido Silva presenta varias grafías, principalmente debidas a diferencias regionales y dialectales en la pronunciación o escritura del mismo. Algunas variaciones del apellido Silva incluyen:

* Silveira (portugués)
* de Silva (portugués y español antiguo)
* Silva-Tarouca (portugués)
* Sylva (inglés)
* Schylla (dinamarqués)
* Silow (polaco)
* Silve (francés)
* Silvia (italiano, femenino de Silva)
* de Zilva (húngaro)
* Szilvási (eslavo e húngaro)
* de Sylva (inglés antiguo)
* del Silla (castellano antiguo)

Las variaciones en la ortografía del apellido Silva son debidas a diferencias regionales y dialectales, así como a los efectos de la evolución lingüística. Además, en ocasiones, algunos portadores del apellido han optado por modificarlo con el propósito de diferenciarse de otros miembros de la misma familia o para mejorar su pronunciación en un idioma específico.

Personas famosas con el apellido Esilva

Entre los individuos conocidos que llevan el apellido Silva se encuentran:

1. António de Oliveira Salazar (1889-1970), político portugués, décimo-cuarto primer ministro de Portugal desde 1932 hasta 1968.
2. José Eduardo dos Santos Silva (nacido en 1942), presidente de Angola desde 1979 hasta 2017.
3. José Mourinho (nacido en 1963), entrenador de fútbol portugués que dirigió a equipos como Real Madrid, Inter de Milán y Chelsea FC.
4. Alex Silva (nacido en 1982), peleador brasileño de artes marciales mixtas que compite actualmente en Ultimate Fighting Championship (UFC).
5. Ana Silvas (nacida en 1970), actriz mexicana conocida por su trabajo en telenovelas y series de televisión como "Mujer, casos de la vida real" y "El juego de las llaves".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Esilva

El apellido Esilva tiene orígenes portugueses y se piensa que deriva del nombre de localidad Esiava o Esiava da Beira, situada cerca de Miranda do Douro. En el siglo XV, varios miembros de la familia Esilva se establecieron en Castilla y León, España, donde su presencia fue documentada por primera vez en 1462. La rama más conocida de esta familia es la de los Esilvas de Arriba y de la Casa Grande, que fueron señores de varios lugares y poseían títulos nobiliarios como el Marquesado de Villena. Algunos miembros de esta rama también se establecieron en América del Sur, donde fundaron ciudades y ocuparon importantes cargos políticos y religiosos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Esi (Apellido)

apellidos > esi

El apellido "Esí" no aparece comúnmente registrado en los orígenes familiares de habla hispana. Puede ser que se trate de un nombre de pila o un apodo, o que haya sido mal trans...

Esia (Apellido)

apellidos > esia

El apellido "Esia" no parece ser un apellido de origen comúnmente conocido en español o en otros idiomas europeos. Es posible que se trate de un apellido formado a partir de una ...

Esich (Apellido)

apellidos > esich

El apellido Esich no tiene una etimología clara bien definida en fuentes fiables que hayan podido ser confirmadas. La investigación sobre la genealogía y los orígenes de los ap...

Esido abbacho (Apellido)

apellidos > esido-abbacho

El apellido Esido Abbacho tiene origen italiano.

Esidora (Apellido)

apellidos > esidora

El apellido Esidora tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a diferentes lugares de España. No se tiene un origen específico definido par...

Esieed (Apellido)

apellidos > esieed

El apellido Esieed no aparece registrado en fuentes históricas conocidas y su origen no es claro. No se puede determinar con certeza donde proviene este apellido sin más informac...

Esien (Apellido)

apellidos > esien

El apellido "Esien" no se encuentra registrado en las fuentes genealógicas más comunes o históricas. Es posible que provenga de una región específica o etnia minoritaria, o qu...

Esihinda (Apellido)

apellidos > esihinda

El apellido Esihinda tiene su origen en el continente africano, específicamente en la región de África Central. Este apellido es de origen bantú y se encuentra principalmente e...

Esika (Apellido)

apellidos > esika

El apellido Esika es de origen vasco. Proviene de la palabra "Ezika", que significa "la torre alta" en euskera. Es un apellido que se encuentra principalmente en el País Vasco y e...

Esili (Apellido)

apellidos > esili

El apellido "Esili" tiene origen italiano.

Esilman (Apellido)

apellidos > esilman

El apellido Esilman no tiene un origen étnico claro reconocido generalmente y su origen puede ser difícil de rastrear debido a que ha sido adaptado en diferentes formas en varios...

Esimael (Apellido)

apellidos > esimael

El apellido "Esimael" no tiene un origen claro establecido en la literatura de nombre de pila. Parece que puede provenir de una combinación de nombres bíblicos o de raíces semí...

Esimu (Apellido)

apellidos > esimu

El origen etimológico del apellido "esimu" proviene del idioma finlandés, y se cree que puede estar relacionado con términos que hacen referencia a la naturaleza o al entorno ge...

Esin (Apellido)

apellidos > esin

El apellido Esin no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con seguridad, ya que puede tener diversas raíces étnicas o lingüísticas. Sin embargo, existen al...

Esina (Apellido)

apellidos > esina

El apellido "Esina" puede originarse de diversos lugares y no tiene un origen claro definido. Sin embargo, se ha sugerido que podría provenir de varias regiones europeas como Espa...