
El apellido "Eshetu" tiene orígenes etíopes y es de origen semítico. Se trata de un apellido que proviene de la lengua amhárica, hablada en Etiopía. En este idioma, el término "Eshetu" significa "rey" o "gobernante". Es posible que algunas personas con este apellido hayan tenido una relación familiar con algún rey o gobernante histórico en Etiopía.
El apellido Etshu (también conocido como Eshetu o Asheto) tiene su origen en la región de Tigray, en Etiopía. Proviene del antiguo idioma tigriña y significa "príncipe" o "gobernante". Este apellido ha sido tradicionalmente asociado con la dinastía real de los Agaw, una de las principales comunidades étnicas de Tigray, y se encuentra principalmente entre ellos. El término "Agaw" puede traducirse como "príncipes" en idioma tigriña, lo que refleja la conexión histórica del apellido Eshetu con este grupo étnico.
El apellido Eshetu tiene una concentración mayoritariamente en Etiopía y Somalia. En Etiopía, donde se le conoce como "Ašetu", es común en los estados Tigray y Amhara. Por otro lado, en Somalia el apellido también se encuentra ampliamente distribuido, principalmente en las regiones de Puntland y Somalilandia. Además, hay comunidades con este apellido en Estados Unidos, Canadá y Australia, donde la diáspora etíope y somalí ha emigrado.
El apellido Etsherit o Etsharit (forma hebrea) también se puede escribir como Eisetu, Etsethu, Eshetu, Eshat, Ishtu y Shat en diferentes grafías inglesas o anglificaciones. La forma original en amharico es እስት (Ešti), pero también puede encontrarse la transliteración Etshit o Ethit en textos académicos u oficiales. En español, se puede escribir como Eshterit, Eshatar o Etshater y otras variaciones posibles según el método de transcripción del idioma amharico al castellano.
Entre los nombres más conocidos del apellido Etzioni se encuentran:
1. Howard Etzioni (1934-), un sociólogo estadounidense, fundador y presidente del Instituto del Centro para la Ética en la Ciencia y la Tecnología.
2. Amitai Etzioni (1922-), un sociólogo israelí-estadounidense, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y autor de varios libros sobre sociología y ética.
3. Avraham Etzioni (1924-), un sociólogo israelí conocido por su trabajo en el campo del análisis social y sus contribuciones al desarrollo de la ciencia política israelí.
Esos tres académicos han destacado por su trabajo en diferentes áreas de la sociología, la ética y la ciencia política, y han sido reconocidos internacionalmente por su investigación y sus contribuciones a esos campos.
El apellido Etcheverry o Etcheverry derivan del vasco-Navarro y se han extendido ampliamente por América del Sur, particularmente en Argentina, Uruguay y Chile. En España, el nombre original era Etchebarne, que proviene de la palabra vasca "etxe" (casa) y "barne" (granero). La mayoría de los primeros colonos que llegaron a América del Sur desde Navarra llevaban este apellido. En Argentina, uno de sus primeros representantes fue Juan Etcheverry, un militar nacido en San Sebastián, Navarra en 1785 y que se radicó en Buenos Aires en 1808. Fue padre de los generales Domingo F. Etcheverry y Nicolás Etcheverry. En Uruguay, el apellido Etcheverry está asociado con la familia del presidente uruguayo Baltasar Brum, que se estableció en Montevideo en 1780. En Chile, los Etcheverry también tienen una larga tradición militar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > esha-rajpoot
El apellido "Rajpoot" tiene su origen en la India y es común entre la comunidad Rajput, que es una casta tradicionalmente de guerreros y gobernantes en el subcontinente indio.
apellidos > eshaa
El apellido "Eshaa" tiene su origen en África, específicamente en Egipto. Se cree que proviene de la lengua árabe y puede estar relacionado con el significado de "deseado" o "am...
apellidos > eshaan
El apellido "Eshaan" tiene su origen en el idioma hindi y sánscrito, y significa "deseo" o "voluntad". Es un apellido común entre las personas de la India y Pakistán.
apellidos > eshagh
El apellido Eshagh no tiene un origen claro definido debido a que se puede encontrar tanto en persa como en árabe, aunque sus formas pueden variar ligeramente según la región y ...
apellidos > eshahok
El apellido "Eshahok" parece tener un origen ficticio o inventado, ya que no se ha identificado en ninguna fuente confiable como un apellido real en ningún idioma o cultura espec...
apellidos > eshaki
El apellido "Eshaki" tiene origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Es un apellido de origen árabe que puede encontrarse en países como Irak...
apellidos > eshal-murtaza
El apellido "Murtaza" tiene origen árabe, siendo un nombre propio que significa "el elegido" o "el escogido". Se cree que proviene de la región de Arabia. Por otro lado, el apell...
apellidos > eshalba
El apellido "Eshalba" tiene un origen vasco. Es una variante del apellido "Etxalde", que significa "casa del valle" en euskera.
apellidos > eshalieva
El apellido Eshalieva tiene su origen en Rusia, específicamente en la región de Chechenia. Es un apellido que deriva de un nombre propio femenino, Eshal, seguido del sufijo "-eva...
apellidos > eshan-khan
El apellido Khan tiene origen persa y turco, y se utilizaba como un título de nobleza en diversas culturas de Asia Central y del Medio Oriente. Genghis Khan, por ejemplo, fue el l...
apellidos > eshangha
El apellido Eshangha tiene su origen en Nigeria. Es un apellido común entre la etnia Igbo en el país africano.
apellidos > eshara
El apellido Eshara tiene origen en la lengua árabe. Significa "señal" o "marca". Es un apellido común en algunos países de Oriente Medio.