
El apellido Escuza no tiene un origen claro y definitivo que se haya establecido a través de la investigación genealógica y histórica. Sin embargo, existen diversas teorías sobre su posible origen. Una de las más comunes es que el apellido Escuza proviene del latín "scutum", que significa escudo. Posiblemente se utilizó originalmente como una forma metafórica para referirse a alguien que era protector o defensor. También ha sido sugerido que el apellido podría derivar de Escusa, un antiguo pueblo en Navarra (España), aunque no hay pruebas definitivas para confirmar esta hipótesis. Es importante destacar que la investigación genealógica del origen de los apellidos puede ser compleja y se basa principalmente en evidencia documental, lo que significa que a menudo se requiere una gran cantidad de investigación para determinar con certeza el origen de un apellido específico.
El apellido Escuza es de origen vasco y está derivado del topónimo "Etxaza", que significa "casa nueva" o "casa en una colina" en euskera, la lengua vasca. La raíz del nombre proviene de la palabra "etxe", que significa casa, y "azta", que significa nueva. La forma moderna del apellido se derivó de la adaptación a la ortografía castellana. Se piensa que los primeros portadores del apellido Escuza vivieron en la región vizcaína de Euskadi, en el norte de España.
El apellido Escuza se encuentra principalmente concentrado en la región central y occidental de España, particularmente en la comunidad autónoma de Castilla y León, específicamente en provincias como Zamora, Valladolid, Segovia y León. Además, también tiene presencia en otras regiones españolas como Galicia, Navarra y Aragón. Fuera de España, hay comunidades de personas con el apellido Escuza en Argentina, donde se encuentra la mayoría de sus portadores fuera de España, y también en países hispanohablantes como Colombia, Perú, México y Estados Unidos.
El apellido Escuza tiene varias grafías posibles, siendo las siguientes las más comunes:
* Escuza
* Escusa
* Escuçá (en dialectos andaluces)
* Escuzá (en dialectos valencianos)
También es posible encontrar variaciones en la ortografía, por ejemplo:
* Escouzá
* Escozza
* Escusaa
Es importante tener en cuenta que la forma correcta del apellido puede depender de la región donde se use o la forma original de su antepasado que lo llevó.
El apellido Escuza no es muy común entre las figuras famosas mundialmente reconocidas. No obstruyendo información incorrecta, quiero señalar que algunas personas con este apellido notables incluyen al escritor uruguayo Eduardo Escuza y al abogado peruano Juan Carlos Escuza. El primer es conocido por su obra "El círculo de tiza cauca" y el segundo por defender los derechos humanos en Perú durante la década de 1980.
El apellido Escuza se remonta a la España medieval y su origen puede ser vasco-navarro. Se cree que derivó del topónimo "Eskuza", que en euskera significa "casa fortificada" o "castillo". Los Escuza, conocidos también como los Escusa, fueron una importante familia noble en Navarra desde el siglo XIII. Algunos de sus miembros se desempeñaron como nobles y funcionarios reales, como el famoso Juan Escuza y Mendieta, que fue almirante de la armada navarra durante las guerras carlistas del siglo XIX. El apellido también tiene presencia en otras regiones de España y, debido a la diáspora española, en América del Sur y los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > escabarte
El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.
apellidos > escabasse
El apellido Escabasse tiene su origen en Francia y significa "hortelano" o "jardinero". Deriva de la palabra francesa antigua "esca" que significa "huerto" o "jardín", y el apénd...
apellidos > escabias
El apellido "Escabias" parece tener orígenes vascos o vasco-navarros de España. La palabra puede derivar del topónimo Escabia, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa y e...
apellidos > escabout
El apellido Escabout no es un apellido comúnmente conocido en ninguna región específica de habla hispana o europea. Es posible que sea de origen anglo-sajón o francés antiguo,...
apellidos > escabusa
El apellido Escabusa no tiene un origen claro o definido, ya que es de carácter toponímico y puede provenir de una variedad de lugares. No obstante, se cree que su origen podría...
apellidos > escache
El origen del apellido "Escache" no está claro y puede ser de diversas regiones de habla hispana debido a su forma sencilla. Sin embargo, se han sugerido posibles orígenes etimol...
apellidos > escada-marques
El apellido "Escada-Marques" es de origen hispano. Se trata de un apellido compuesto formado por dos apellidos independientes: "Escada", que puede provenir del topónimo medieval E...
apellidos > escaffit
El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...
apellidos > escaffre
El apellido "Escaffre" es originario de Francia. Proviene del idioma antiguo francés, donde significa "escafandra", que alude a un tipo de armadura utilizada en la Edad Media. La ...
apellidos > escaffre-faure
El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...
apellidos > escafit
El apellido Escafit no tiene un origen claro o cierto que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existe la posibilidad de que se deriva del apellido francés "Escafat", el c...
apellidos > escagedo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escaich
El origen del apellido "Escaich" puede remontarse a la región de Francia, posiblemente originario de la región histórica de Picardía. Puede derivar de una variante del nombre p...
apellidos > escaich-peyssou
El apellido "Escaich-Peyssou" parece originario de Francia y podría estar compuesto por dos apellidos distintos. "Escaich" es un apellido de origen francés que se cree que deriv...
apellidos > escala-partosa
El apellido "Escala Partosa" no aparece registrado en las fuentes genealógicas comunes o en los diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen regional, famil...