
El apellido "Escutia Martínez" es de origen español. "Escutia" es un apellido de origen desconocido, posiblemente relacionado con la palabra "escudo" en referencia a un escudero o guerrero. "Martínez" es un apellido de origen patronímico que significa "hijo de Martín", un nombre de origen latino que significa "dedicado al dios Marte". En conjunto, "Escutia Martínez" sería un apellido que podría indicar la descendencia de un escudero o guerrero llamado Martín.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Escutia tiene origen español y es de tipo toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico que lleva ese nombre. En este caso, se cree que puede referirse a un lugar llamado Escutia, que posiblemente se encontraba en la región de Aragón. Por otro lado, el apellido Martínez es de origen patronímico y significa "hijo de Martín", por lo que era comúnmente utilizado para distinguir a aquellos que descendían de alguien con ese nombre. En conjunto, Escutia Martínez podría indicar la descendencia de una familia que provenía de un lugar llamado Escutia y que tenían entre sus ancestros a alguien llamado Martín. Es importante tener en cuenta que los apellidos pueden tener diversas variaciones a lo largo del tiempo y de las regiones, por lo que es posible encontrar diferentes versiones de este apellido en distintas partes del mundo.
El apellido Escutia Martínez tiene una distribución geográfica principalmente en México y España. En México, se encuentra presente en diversas regiones del país, especialmente en los estados de Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, entre otros. En España, es más frecuente en la región de Cataluña, especialmente en Barcelona y Tarragona. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de habla hispana, como Argentina, Colombia y Venezuela. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, su presencia en diferentes partes del mundo demuestra la dispersión de esta familia a lo largo de la historia. La variante "Escudia" también puede encontrarse en algunos registros, aunque en menor medida que "Escutia Martínez".
El apellido Escutia Martínez presenta diversas variaciones y posibles grafías debido a su origen español. Algunas de las variantes más comunes incluyen Escudia Martínez, Escudía Martínez, Escuthia Martínez, Escutía Martínez, Escotia Martínez, Escotía Martínez, Escotia Martínez, Escutía Martínez, Escudía Martínez, Escudía Martínez, Escuthía Martínez, Escutía Martínez, Escutilia Martínez, Escutilia Martínez, Escutila Martínez, Escutilia Martínez, Escudia Martínez, Escudía Martínez, Escotía Martínez, y Escotía Martínez, entre otras. Estas variaciones pueden ser producto de la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, así como de diferencias regionales en la pronunciación y escritura del mismo. Sin embargo, todas estas formas derivan de la unión de los apellidos Escutia y Martínez, lo que refleja la riqueza y diversidad de la genealogía hispánica.
No existen personas famosas con el apellido Escutia Martínez que sean reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, es posible encontrar a algunas personas con este apellido que han destacado en diferentes ámbitos, como la música, el deporte, la política o la ciencia a nivel local o nacional. Algunos individuos con este apellido podrían haber logrado reconocimientos en su comunidad o dentro de su círculo social, lo que los hace relevantes en su entorno. A pesar de no contar con figuras públicas reconocidas a nivel global, es importante destacar que cada persona con el apellido Escutia Martínez tiene su propia historia y logros que los hacen únicos e importantes en su propia vida y en la de quienes los rodean.
La investigación genealógica sobre el apellido Escutia Martínez revela que este linaje tiene sus raíces en España, específicamente en la región de Castilla la Vieja. Se ha podido trazar su origen hasta el siglo XVII, donde se encuentran registros de antepasados que llevaron este apellido. Con el paso del tiempo, la familia Escutia Martínez se expandió a diferentes regiones de España, así como a otros países de América Latina, principalmente México, donde algunos miembros emigraron en busca de nuevas oportunidades. A lo largo de los años, la familia Escutia Martínez ha conservado su legado y tradiciones familiares, siendo un ejemplo de resiliencia y unidad familiar a lo largo de las generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > escabarte
El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.
apellidos > escabasse
El apellido Escabasse tiene su origen en Francia y significa "hortelano" o "jardinero". Deriva de la palabra francesa antigua "esca" que significa "huerto" o "jardín", y el apénd...
apellidos > escabias
El apellido "Escabias" parece tener orígenes vascos o vasco-navarros de España. La palabra puede derivar del topónimo Escabia, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa y e...
apellidos > escabout
El apellido Escabout no es un apellido comúnmente conocido en ninguna región específica de habla hispana o europea. Es posible que sea de origen anglo-sajón o francés antiguo,...
apellidos > escabusa
El apellido Escabusa no tiene un origen claro o definido, ya que es de carácter toponímico y puede provenir de una variedad de lugares. No obstante, se cree que su origen podría...
apellidos > escache
El origen del apellido "Escache" no está claro y puede ser de diversas regiones de habla hispana debido a su forma sencilla. Sin embargo, se han sugerido posibles orígenes etimol...
apellidos > escada-marques
El apellido "Escada-Marques" es de origen hispano. Se trata de un apellido compuesto formado por dos apellidos independientes: "Escada", que puede provenir del topónimo medieval E...
apellidos > escaffit
El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...
apellidos > escaffre
El apellido "Escaffre" es originario de Francia. Proviene del idioma antiguo francés, donde significa "escafandra", que alude a un tipo de armadura utilizada en la Edad Media. La ...
apellidos > escaffre-faure
El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...
apellidos > escafit
El apellido Escafit no tiene un origen claro o cierto que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existe la posibilidad de que se deriva del apellido francés "Escafat", el c...
apellidos > escagedo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escaich
El origen del apellido "Escaich" puede remontarse a la región de Francia, posiblemente originario de la región histórica de Picardía. Puede derivar de una variante del nombre p...
apellidos > escaich-peyssou
El apellido "Escaich-Peyssou" parece originario de Francia y podría estar compuesto por dos apellidos distintos. "Escaich" es un apellido de origen francés que se cree que deriv...
apellidos > escala-partosa
El apellido "Escala Partosa" no aparece registrado en las fuentes genealógicas comunes o en los diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen regional, famil...