Fondo NomOrigine

Apellido Escoval-macedo-da-silva

¿Cuál es el origen del apellido Escoval-macedo-da-silva?

El apellido Escoval-Macedo-da-Silva es compuesto y proviene de varias regiones de habla portuguesa. Escoval es un apellido gallego que deriva del topónimo Scosual, una localidad en la provincia de Lugo, España. Macedo puede ser originario de alguna región de Portugal, pero también se puede relacionar con el término latino "macer" que significa tener poder o influencia, o bien, un lugar donde existían muchas maderas (machos). Da Silva es un apellido común en Portugal y Brasil y significa "del silvestre" o "del bosque". En resumen, el apellido Escoval-Macedo-da-Silva puede tener orígenes tanto en Galicia (Escoval) como en Portugal/Brasil (Macedo y da Silva).

Aprende más sobre el origen del apellido Escoval-macedo-da-silva

Significado y origen del apellido Escoval-macedo-da-silva

El apellido compuesto "Escoval-Macedo-da-Silva" es originario de Portugal y se compone de tres partes. "Escoval" es un apellido toponímico que proviene del lugar Escobal, en la parroquia de Ribadavia (Orense). "Macedo" también es un apellido toponímico que proviene del pueblo Maceda (Pontevedra), mientras que "da Silva" es un apellido patronímico que significa 'hijo de Silveiro' y proviene del latín Salvius, que significa 'salvador'. De este modo, el apellido Escoval-Macedo-da-Silva se compone de varios elementos toponímicos e hipocorísticos que reflejan los orígenes geográficos de sus portadores.

Distribución geográfica del apellido Escoval-macedo-da-silva

El apellido Escoval-Macedo-da-Silva tiene una distribución geográfica principalmente en Portugal, donde es común en la región del norte, particularmente en los distritos de Vila Real y Braga. También se encuentra en las regiones centro-occidentales de Portugal, como el Distrito de Coimbra y el Distrito de Leiria. Aun así, hay individuos con este apellido en otras partes del mundo debido a la emigración portuguesa.

Variantes y grafías del apellido Escoval-macedo-da-silva

El apellido que mencionas presenta diferentes formas y grafías a lo largo de los años debido a distintas transliteraciones y adaptaciones al idioma del lugar donde se usa. Algunas variantes posibles incluyen:

1. Escoval-Macedo
2. Escobal Macedo
3. Escovall Macedo
4. Escobel Macedo
5. Escovál Macedo
6. Escoval da Silva
7. Escobal da Silva
8. Escovall da Silva
9. Escovál da Silva
10. Escovál-Macedo da Silva

Cada una de estas formas puede presentar diferentes grafías, dependiendo del idioma y la región donde se encuentre el portador del apellido. Por ejemplo, en portugués, pueden aparecer las diéresis sobre las vocales "ö" o "ü", dando lugar a formas como Escóval-Macedo ou Escováł-Macedo.

Personas famosas con el apellido Escoval-macedo-da-silva

Entre los miembros más famosos del apellido Escoval-Macedo-da-Silva se encuentran:

1. José Sócrates (1957-), político portugués, ex-Primer Ministro de Portugal entre 2005 y 2011.
2. António Costa (1961-), político portugués actualmente en el cargo como Primer Ministro de Portugal desde 2015.
3. Manuel Macedo da Silva (1878-1948), escritor portugués y ministro del gobierno portugués durante la Segunda República Portuguesa.
4. José Luís Peixoto Escoval (1946-), matemático portugués que ha trabajado en diversos campos de la matemática, incluido el cálculo integral complejo y la teoría de representaciones.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Escoval-macedo-da-silva

El apellido Escoval-Macedo-da-Silva tiene orígenes portugueses y se divide en varias ramas debido a la migración familiar a través de los siglos. Los Escovais, una de las ramas más antiguas, proviene del lugar de Escóval, en el distrito de Braga, Portugal. La rama Macedo-da-Silva se originó en la aldea de Macedo da Silva, también en Portugal. Ambos apellidos se fusionaron en un solo nombre a lo largo del tiempo, pero se han conservado como Escoval-Macedo-da-Silva en algunas familias. La investigación genealógica de esta familia ha demostrado que varias personas notables en Portugal y Brasil pertenecen a este linaje, incluyendo a nobles y políticos portugueses y brasileños, como el conde de Vila Nova da Rainha.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Escabarte (Apellido)

apellidos > escabarte

El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.

Escaffit (Apellido)

apellidos > escaffit

El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...

Escaffre-faure (Apellido)

apellidos > escaffre-faure

El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...

Escalais (Apellido)

apellidos > escalais

El apellido Escalais no tiene un origen claro definitivo y puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, algunas teorías sugerencian que podría derivar de lugares o topónimos f...

Escalane (Apellido)

apellidos > escalane

El apellido Escalane tiene origen vasco. Se cree que proviene del nombre de persona "Eskalant".

Escalante (Apellido)

apellidos > escalante

El apellido "Escalante" es de origen hispánico y tiene su fuente en la lengua castellana. El término "escalante" se refiere a alguien que vive en un lugar escarpado o en una coli...

Escalante carrillo (Apellido)

apellidos > escalante-carrillo

El apellido "Escalante Carrillo" se compone de dos partes: 1. Escalante: este apellido tiene su origen en la región de Aragón, España. Una familia de este apellido es conocida ...

Escale-thou (Apellido)

apellidos > escale-thou

El apellido "Escale Thou" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y probablemente tiene un significado relacionado con algún lugar o caracterí...

Escalere (Apellido)

apellidos > escalere

El apellido "Escalere" puede tener diversos orígenes posibles. Puede provenir de una localidad francesa llamada Escalères (Sena Marítimo) o Escaléras (Vienne), y también podrÃ...

Escamez (Apellido)

apellidos > escamez

El apellido Escamez es originario de España. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar con este nombre. Algunos ejemplos de poblaciones llamadas Esca...

Escamis-lee (Apellido)

apellidos > escamis-lee

No se encontró información sobre el origen del apellido "Escamis Lee".

Escandary (Apellido)

apellidos > escandary

El apellido Escandary tiene origen persa, específicamente en la región de Irán.

Escande (Apellido)

apellidos > escande

El apellido Escande es de origen francés. En idioma francés, "escande" significa "sacudida" o "jergonada", que proviene del verbo "escalder", que significa "sacudir", "mover brus...

Escander (Apellido)

apellidos > escander

El apellido Escander proviene de una raíz germánica antigua llamada "Skandr" o "Skanther", que significa "el explorador" o "el desplazado". Este apellido puede haberse originado ...

Escanillan (Apellido)

apellidos > escanillan

El apellido Escanillan tiene origen toponímico, ya que deriva de la localidad de Escanilla en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España.