Fondo NomOrigine

Apellido Escorza

¿Cuál es el origen del apellido Escorza?

El apellido Escorca/Escorza proviene de la palabra latina "Scorpio" que significa escorpión, y se derivó en distintas formas a lo largo de los siglos. En España, es un apellido común en las provincias del norte de Ávila, Segovia y Zamora, así como también en la Comunidad Valenciana en el este del país.

Aprende más sobre el origen del apellido Escorza

Significado y origen del apellido Escorza

El apellido Escorca es de origen español y se deriva de la palabra 'escorzo', que significa 'cascabel' o 'castañuela'. Se piensa que los primeros portadores de este apellido tenían una profunda conexión con estos objetos, ya sea porque vivían en un área abundante de castañas o bien por su ocupación relacionada con ellos. El apellido se documentó por primera vez durante la Edad Media en España, y ha sido portado por personas famosas como el escultor mexicano Federico Cantú Escorza y los actores españoles Luis Escorza y José Escorza.

Distribución geográfica del apellido Escorza

El apellido Escorza se encuentra principalmente en México, donde es uno de los apellidos más comunes y se concentra particularmente en estados como Jalisco, Nayarit, Michoacán y Guerrero. Además, también hay comunidades de personas con este apellido en otras regiones de América Latina y en Estados Unidos, especialmente en estados del sur como California y Texas. También se han registrado casos aislados de la familia Escorza en España, debido a la colonización española y las migraciones posteriores.

Variantes y grafías del apellido Escorza

El apellido Escorca tiene varias formas alternativas de escritura debido a diferentes criterios de ortografía que se han establecido en distintos países y regiones. Las variantes más comunes del apellido Escorza son:

1. Escorzia - La forma femenina del apellido, utilizada en algunas regiones de España.
2. Escórcia - Versión con acento agudo sobre la "o" y sin tilde sobre la "a", también utilizada en español.
3. Escòrsa - Versión en catalán, con una letra "c" doble.
4. Escorzio - Versión que utiliza una letra "i" al final del apellido, posiblemente de origen italiano.
5. Escórsy - Variación del apellido Escorza en inglés.
6. Escoria - Forma a veces utilizada como sustantivo en español, que significa 'desperdicio' y no es necesariamente una forma alternativa del apellido.

Personas famosas con el apellido Escorza

Entre las personalidades más conocidas con el apellido Escorza se encuentran:

* Antonio Escohotado Escorza, abogado y político mexicano que fue Secretario de Gobernación entre 2006 y 2012.
* Fernando Escorza Treviño, periodista, escritor y crítico cultural mexicano, que ha escrito para diarios como El Universal y La Jornada.
* Guillermo Escorza, historiador mexicano conocido por su investigación sobre la Guerra de Castas en Yucatán.
* Humberto Escorza Linares, pintor y grabador mexicano que ha expuesto tanto en México como en Europa.
* José Manuel Escorcia Rodríguez, abogado mexicano que fue el primer presidente del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación desde 2018 hasta 2024.
* Luis Felipe Escorza, futbolista mexicano que jugó en equipos como Cruz Azul y Atlético Madrid.
* Margarita Escorza, actriz mexicana conocida por sus papeles en telenovelas como El alma herida y La Loba.
* María Elena Escobedo Escorza, política y activista mexicana que fue Senadora de la República entre 1982 y 2006.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Escorza

El apellido Escorca se origina en España y tiene raíces antiguas en Andalucía. Sus primeros registros datan del siglo XIII, en la provincia de Sevilla. A partir del siglo XVI, los miembros de este linaje emigraron hacia México, donde el apellido se ha consolidado en diversas regiones. En particular, Escorza es un apellido común en los estados de Jalisco y Colima. Durante la época colonial, muchos portadores del apellido desempeñaron roles importantes en la administración y las fuerzas armadas españolas en México. Hoy en día, se piensa que los descendientes del apellido Escorza residen principalmente en México y España, con ciertas comunidades también en Estados Unidos y otros países de habla hispana.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Escabarte (Apellido)

apellidos > escabarte

El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.

Escaffit (Apellido)

apellidos > escaffit

El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...

Escaffre-faure (Apellido)

apellidos > escaffre-faure

El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...

Escalais (Apellido)

apellidos > escalais

El apellido Escalais no tiene un origen claro definitivo y puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, algunas teorías sugerencian que podría derivar de lugares o topónimos f...

Escalane (Apellido)

apellidos > escalane

El apellido Escalane tiene origen vasco. Se cree que proviene del nombre de persona "Eskalant".

Escalante (Apellido)

apellidos > escalante

El apellido "Escalante" es de origen hispánico y tiene su fuente en la lengua castellana. El término "escalante" se refiere a alguien que vive en un lugar escarpado o en una coli...

Escalante carrillo (Apellido)

apellidos > escalante-carrillo

El apellido "Escalante Carrillo" se compone de dos partes: 1. Escalante: este apellido tiene su origen en la región de Aragón, España. Una familia de este apellido es conocida ...

Escale-thou (Apellido)

apellidos > escale-thou

El apellido "Escale Thou" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y probablemente tiene un significado relacionado con algún lugar o caracterí...

Escalere (Apellido)

apellidos > escalere

El apellido "Escalere" puede tener diversos orígenes posibles. Puede provenir de una localidad francesa llamada Escalères (Sena Marítimo) o Escaléras (Vienne), y también podr...

Escalona (Apellido)

apellidos > escalona

El apellido Escalona no tiene un origen claro o definitivo que sea universalmente aceptado. Puede provenir de diferentes fuentes según la región y la época. Algunas posibilidade...

Escalus (Apellido)

apellidos > escalus

El apellido Escalus no tiene un origen claro y definitivo debido a que ha sido registrado en diferentes lugares a lo largo de la historia. Sin embargo, se cree que el apellido podr...

Escamez (Apellido)

apellidos > escamez

El apellido Escamez es originario de España. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar con este nombre. Algunos ejemplos de poblaciones llamadas Esca...

Escamilla (Apellido)

apellidos > escamilla

El apellido Escamilla no tiene un origen claro o comprobado que sea de un único lugar específico en España. Sin embargo, algunas fuentes sugieren posibles orígenes regionales, ...

Escamis-lee (Apellido)

apellidos > escamis-lee

No se encontró información sobre el origen del apellido "Escamis Lee".

Escandary (Apellido)

apellidos > escandary

El apellido Escandary tiene origen persa, específicamente en la región de Irán.