Fondo NomOrigine

Apellido Escarpeta leon

¿Cuál es el origen del apellido Escarpeta leon?

El apellido "Escarpeta Leon" es originario de España y tiene dos orígenes posibles: 1. Podría derivar de un topónimo, de una localidad o lugar que llamase así en el pasado (por ejemplo, Escarpeta podría ser un río y Leon podría ser una localidad cercana). 2. También es posible que se trate de un apellido compuesto formado por los apellidos "Escarpeta" y "Leon", que pueden tener distintos orígenes. Por ejemplo, el apellido Escarpeta puede derivar del latín "scapula", que significa escaña o omóplato, y podría haber sido un sobrenombre relacionado con la forma de algún objeto o una característica física; y el apellido Leon puede ser relacionado con la palabra latina "leo" (león), indicando que alguien tenía una característica física similar a un león o vivía en una localidad con un símbolo de león. Es importante notar que los apellidos suelen tener orígenes complejos y pueden tener varias posibles explicaciones, y la verdadera historia del apellido depende de la investigación genealógica individual y documentada.

Aprende más sobre el origen del apellido Escarpeta leon

Significado y origen del apellido Escarpeta leon

El apellido "Escarpeta Leon" proviene de España y tiene dos posibles orígenes:

1. Origen topónimo: Puede proceder del lugar donde se originaron los miembros de la familia, Escarpe en el País Vasco o León. Los apellidos asociados a un lugar de origen suelen derivarse de un topónimo, en este caso "Escarpeta" y "Leon".

2. Origen ocupacional: También puede derivarse del oficio de zapatero especializado en fabricar "escarapatas", una especie de calcetines para calzar bajo las botas. El sufijo "-eta" en apellidos españoles suele indicar un oficio, y "Leon" podría ser un apodo o sobrenombre que después pasó a formar parte del apellido familiar.

Sin embargo, no se puede establecer con certeza el origen exacto de cada apellido, especialmente cuando no se tienen registros escritos anteriores al siglo XIX.

Distribución geográfica del apellido Escarpeta leon

El apellido Escarpeta Leon se concentra principalmente en la provincia de León, en España. Más precisamente, sus orígenes se remontan a los municipios de Villaquiloria, La Vecilla y Villarrodrigo, situados en el noroeste de la provincia. Sin embargo, también hay comunidades importantes de personas con este apellido dispersas por otras partes de España, como Madrid, Valladolid, Burgos y Zamora, además de Países Bajos, Italia y algunos países latinoamericanos debido a la diáspora histórica.

Variantes y grafías del apellido Escarpeta leon

El apellido "Escarpeta Leon" tiene varias grafías posibles debido a diferentes formas de ortografía y regionalismo. Las siguientes son algunas variaciones posibles:

* Escarpaeta León (con una tilde en la primera letra)
* Escarpeta León (sin tilde en la primera letra)
* Escarpaeta Leyón (con una tilde en la última letra y acentuación en la penúltima sílaba)
* Escarpeta Leyon (sin tilde en la última letra ni acentuación en la penúltima sílaba)
* Escarpaetaleón (con una e final adicional y tilde en la primera letra)
* Escarpaetaleyón (con una e final adicional, tilde en la primera letra y acentuación en la penúltima sílaba)

Personas famosas con el apellido Escarpeta leon

Entre los miembros notables del apellido Escarpeta Leon se encuentran:

* José Escarpeta Leon, cantautor mexicano conocido por su trabajo en el campo de la música ranchera.
* Julio Cesar Escarpeta Leon, compositor y acordeonista mexicano que ha colaborado con artistas como Vicente Fernandez y Pepe Aguilar.
* Maria Eugenia Escarpeta Leon, política mexicana que ha servido como diputada federal en la Cámara de Diputados y senadora por el estado de Veracruz.
* Luis Escarpeta Leon, exfutbolista mexicano que jugó para equipos como CF Monterrey y Pumas UNAM, así como también para la selección nacional mexicana.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Escarpeta leon

El apellido Escarpeta en León tiene su origen posiblemente en el siglo XV. Una tradición familiar asegura que los Escarpeta procedían del pueblo de Castrillo Mota, en la provincia de Palencia, y migraron a León durante el reinado de Enrique IV (1454-1474). El linaje está documentado por primera vez en el siglo XVI, con Pedro Escarpeta, escribano del rey Carlos I en 1520. La familia tuvo importantes representantes a lo largo de la historia en León, destacando a los juristas Baltasar Escarpeta y Diego Escarpeta, que ocuparon altos cargos durante el siglo XVII. Por otro lado, Francisco Javier Escarpeta fue un prolífico escritor en el siglo XIX. La rama más antigua de la familia se extinguió en León a finales del siglo XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Escabarte (Apellido)

apellidos > escabarte

El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.

Escaffit (Apellido)

apellidos > escaffit

El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...

Escaffre-faure (Apellido)

apellidos > escaffre-faure

El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...

Escalais (Apellido)

apellidos > escalais

El apellido Escalais no tiene un origen claro definitivo y puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, algunas teorías sugerencian que podría derivar de lugares o topónimos f...

Escalane (Apellido)

apellidos > escalane

El apellido Escalane tiene origen vasco. Se cree que proviene del nombre de persona "Eskalant".

Escalante (Apellido)

apellidos > escalante

El apellido "Escalante" es de origen hispánico y tiene su fuente en la lengua castellana. El término "escalante" se refiere a alguien que vive en un lugar escarpado o en una coli...

Escalante carrillo (Apellido)

apellidos > escalante-carrillo

El apellido "Escalante Carrillo" se compone de dos partes: 1. Escalante: este apellido tiene su origen en la región de Aragón, España. Una familia de este apellido es conocida ...

Escale-thou (Apellido)

apellidos > escale-thou

El apellido "Escale Thou" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y probablemente tiene un significado relacionado con algún lugar o caracterí...

Escalere (Apellido)

apellidos > escalere

El apellido "Escalere" puede tener diversos orígenes posibles. Puede provenir de una localidad francesa llamada Escalères (Sena Marítimo) o Escaléras (Vienne), y también podrÃ...

Escamez (Apellido)

apellidos > escamez

El apellido Escamez es originario de España. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar con este nombre. Algunos ejemplos de poblaciones llamadas Esca...

Escamis-lee (Apellido)

apellidos > escamis-lee

No se encontró información sobre el origen del apellido "Escamis Lee".

Escandary (Apellido)

apellidos > escandary

El apellido Escandary tiene origen persa, específicamente en la región de Irán.

Escande (Apellido)

apellidos > escande

El apellido Escande es de origen francés. En idioma francés, "escande" significa "sacudida" o "jergonada", que proviene del verbo "escalder", que significa "sacudir", "mover brus...

Escander (Apellido)

apellidos > escander

El apellido Escander proviene de una raíz germánica antigua llamada "Skandr" o "Skanther", que significa "el explorador" o "el desplazado". Este apellido puede haberse originado ...

Escanillan (Apellido)

apellidos > escanillan

El apellido Escanillan tiene origen toponímico, ya que deriva de la localidad de Escanilla en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España.