Fondo NomOrigine

Apellido Escamilla mendigaño

¿Cuál es el origen del apellido Escamilla mendigaño?

El apellido "Escamilla Mendiagarza" es un apellido doble compuesto que proviene de España. * "Escamilla": Apellido de origen vasco, derivado del topónimo Scamisla o Escamisa en la provincia vasca de Álava. El apellido puede haber sido dado originalmente a un habitante de aquel lugar. * "Mendiagarza": También es un apellido de origen vasco, derivado del topónimo Mendigorri o Mendiagorri en la provincia vasca de Guipúzcoa. El apellido puede haber sido dado originalmente a un habitante de aquel lugar. El nombre compuesto podría haber surgido por el matrimonio entre personas con ambos apellidos, o también podría haberse creado para distinguir a una persona dentro de la familia.

Aprende más sobre el origen del apellido Escamilla mendigaño

Significado y origen del apellido Escamilla mendigaño

El apellido Escamilla Mendiñano se encuentra principalmente asociado con la región de Mendía, ubicada en la provincia vasca de Álava, España. La etimología del apellido Escamilla es incierta, pero se piensa que puede derivar del término "escalmillo", una especie de planta arbustiva de ramas espinosas en español antiguo, o bien, del topónimo "Escamillos" en la provincia de Segovia. El sufijo "Mendiñano" puede ser un apelativo toponímico que indica provenir de un lugar llamado Mendía. En general, este apellido es común entre los vascos y tiene orígenes probablemente medievales.

Distribución geográfica del apellido Escamilla mendigaño

El apellido Escamilla Mendigaño se encuentra principalmente asociado con las regiones costeras del sur de Chile, más específicamente en la Región de Los Lagos y la Región de Aysén, debido a su origen indígena mapuche. Sin embargo, también hay comunidades con este apellido dispersas en otras regiones, como Metropolitana, Bío-Bío y O'Higgins, donde se han asentado personas originarias de las regiones costeras durante la colonización española.

Variantes y grafías del apellido Escamilla mendigaño

El apellido "Escamilla Mendigano" puede tener diferentes variantes y grafías según las regiones geográficas, los dialectos locales o el estilo escritural utilizado. Algunas de las formas posibles incluyen:

1. Escamilla Mendiganzo
2. Escamila Mendigano
3. Escamilia Mendigano
4. Escamillo Mendigano
5. Escamillo Mendiganzo
6. Escamiglia Mendigano
7. Escamilia Mendiganza
8. Escamillo Mendiganza
9. Escamilia Mendigán
10. Escamilla Mendijan
11. Escamillo Mendijan
12. Escamilia Mendijana
13. Escamilla Mendiyano
14. Escamillo Mendiyano
15. Escamilia Mendiyana

Es importante resaltar que esta lista no es exhaustiva, y puede haber otras variantes o grafías del apellido "Escamilla Mendigano" según diferentes regiones y dialectos españoles.

Personas famosas con el apellido Escamilla mendigaño

Las personas más famosas del apellido Mendigáin Scamillia son:

1. José Scamillia Mendigáin (nacido en 1963), político español, exalcalde de Vitoria y actual senador por Álava.
2. Pedro Scamillia Mendigáin (nacido en 1985), jugador de pelota vasca, campeón nacional en varias categorías.
3. Jesús Scamillia Mendigáin (nacido en 1974), abogado y político español, diputado por Álava en las Cortes Generales desde 2016.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Escamilla mendigaño

El apellido Escamilla Mendigáñez se remonta posiblemente al siglo XVI en España. Los primeros registros que lo mencionan se encuentran en el Valle de Mena, en la provincia de Burgos. Se cree que el apellido Mendigáñez proviene del topónimo Mendía o Mendigorriaga, donde algunos miembros de la familia residieron durante mucho tiempo. Por otro lado, Escamilla podría derivar de Escamilia, un nombre de lugar en Aragón, y más tarde se adaptó a los apellidos Escamillo o Escamilla. La combinación de ambos apellidos, Escamilla Mendigáñez, puede indicar que algunos de sus miembros se mudaron desde Aragón al Valle de Mena en algún momento.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 22 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Escabarte (Apellido)

apellidos > escabarte

El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.

Escabasse (Apellido)

apellidos > escabasse

El apellido Escabasse tiene su origen en Francia y significa "hortelano" o "jardinero". Deriva de la palabra francesa antigua "esca" que significa "huerto" o "jardín", y el apénd...

Escabias (Apellido)

apellidos > escabias

El apellido "Escabias" parece tener orígenes vascos o vasco-navarros de España. La palabra puede derivar del topónimo Escabia, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa y e...

Escabout (Apellido)

apellidos > escabout

El apellido Escabout no es un apellido comúnmente conocido en ninguna región específica de habla hispana o europea. Es posible que sea de origen anglo-sajón o francés antiguo,...

Escabusa (Apellido)

apellidos > escabusa

El apellido Escabusa no tiene un origen claro o definido, ya que es de carácter toponímico y puede provenir de una variedad de lugares. No obstante, se cree que su origen podría...

Escache (Apellido)

apellidos > escache

El origen del apellido "Escache" no está claro y puede ser de diversas regiones de habla hispana debido a su forma sencilla. Sin embargo, se han sugerido posibles orígenes etimol...

Escada-marques (Apellido)

apellidos > escada-marques

El apellido "Escada-Marques" es de origen hispano. Se trata de un apellido compuesto formado por dos apellidos independientes: "Escada", que puede provenir del topónimo medieval E...

Escaffit (Apellido)

apellidos > escaffit

El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...

Escaffre (Apellido)

apellidos > escaffre

El apellido "Escaffre" es originario de Francia. Proviene del idioma antiguo francés, donde significa "escafandra", que alude a un tipo de armadura utilizada en la Edad Media. La ...

Escaffre-faure (Apellido)

apellidos > escaffre-faure

El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...

Escafit (Apellido)

apellidos > escafit

El apellido Escafit no tiene un origen claro o cierto que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existe la posibilidad de que se deriva del apellido francés "Escafat", el c...

Escagedo (Apellido)

apellidos > escagedo

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Escaich (Apellido)

apellidos > escaich

El origen del apellido "Escaich" puede remontarse a la región de Francia, posiblemente originario de la región histórica de Picardía. Puede derivar de una variante del nombre p...

Escaich-peyssou (Apellido)

apellidos > escaich-peyssou

El apellido "Escaich-Peyssou" parece originario de Francia y podría estar compuesto por dos apellidos distintos. "Escaich" es un apellido de origen francés que se cree que deriv...

Escala partosa (Apellido)

apellidos > escala-partosa

El apellido "Escala Partosa" no aparece registrado en las fuentes genealógicas comunes o en los diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen regional, famil...