
El apellido Escamilla no tiene un origen claro o comprobado que sea de un único lugar especÃfico en España. Sin embargo, algunas fuentes sugieren posibles orÃgenes regionales, como en el PaÃs Vasco o Castilla-La Mancha. En euskera, Escamilla podrÃa derivar del topónimo Eskama (en la provincia de Guipúzcoa), que significa 'roca con huecos' o 'lugar rocoso'. También se ha sugerido una posible relación con el término escamo, que en euskera se refiere a la piel. Por otro lado, en Castilla-La Mancha, hay localidades como Escamilla (Guadalajara) y Escamilla de Abajo (Ciudad Real), que pueden haber dado origen al apellido. También se ha propuesto que el apellido Escamilla puede derivar del ocupación familiar relacionada con la piel, como el sastre, por ejemplo. Sin embargo, la mayorÃa de los apellidos españoles tienen orÃgenes complejos y no siempre se pueden rastrear hasta una sola fuente.
El apellido Escamilla tiene orÃgenes en la España medieval y es derivado de los topónimos o lugares geográficos que se asociaban con su presencia original. La palabra "Escamilla" puede originarse del término "escama", que significa espina o escamas, relacionada con un topónimo que contenÃa la palabra. Además, podrÃa derivar también de Escamilla, una pequeña aldea en la provincia española de Guadalajara que data del siglo IX y puede haber sido el lugar original de la familia. El apellido ha sido portado por familias en España y México, donde ha sido influenciado por la mezcla cultural y histórica entre los dos paÃses.
El apellido Escamilla se distribuye principalmente en México, donde es uno de los apellidos más comunes en varios estados, incluyendo Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. También se encuentra con frecuencia en otros paÃses hispanohablantes como España, Cuba, Puerto Rico y algunos paÃses centroamericanos. Sin embargo, también hay comunidades de personas con este apellido en Estados Unidos, principalmente en estados del sur y oeste, debido a la inmigración mexicana.
El apellido "Escamilla" puede presentarse con diversas variantes y grafÃas a lo largo de la historia y según las diferentes regiones geográficas o culturas. Algunas de estas variantes son: Escamilla, Escamilla y/o Escamil, Eskamilla, Escamill, Escamillas (en plural), Escamillos, Escamila, Escamillo, Escamillos y Escammilla. También es posible encontrar versiones abreviadas como: Esca, Escam o Escami. Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden aparecer con diferentes acentuaciones según la región donde se usen, por ejemplo, Escamila (con tónica final) en algunas zonas del centro de México y Escamilia (con tónica inicial) en otras.
El apellido Escamilla tiene varias figuras notables en diferentes áreas. En México, Juan Escamilla es un comediante y actor popular conocido por su trabajo en el programa cómico "La parodia". Por otro lado, en el mundo del deporte, Marcos Escamilla es un exjugador de fútbol que representó a la selección mexicana en varias ocasiones. En Estados Unidos, Héctor Escamilla es un periodista y presentador de noticias conocido por su trabajo en KTVU-TV en San Francisco. Finalmente, en el mundo académico, MarÃa Eugenia Escamilla-Guerrero es una botánica mexicana que ha realizado importantes contribuciones al estudio del sistema reproductivo de orquÃdeas.
El apellido Escamilla es originario del sur de España y se cree que deriva de la localidad de Escamia, situada en la provincia de Toledo, Castilla-La Mancha. La primera mención documental conocida de este apellido data del siglo XIII en el Reino de Toledo. Los descendientes del linaje Escamilla se extendieron por varias regiones de España durante los siglos siguientes, especialmente en Navarra y Aragón. Algunos estudios genealógicos indican que los Escamilla pueden estar relacionados con otras familias nobles españolas como los Aguilar o los Zúñiga. Sin embargo, aún se requiere más investigación para comprender mejor la historia de este apellido y sus posibles orÃgenes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > escabarte
El apellido Escabarte tiene origen toponÃmico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.
apellidos > escaffit
El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de NormandÃa. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...
apellidos > escaffre-faure
El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o especÃfico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...
apellidos > escalais
El apellido Escalais no tiene un origen claro definitivo y puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, algunas teorÃas sugerencian que podrÃa derivar de lugares o topónimos f...
apellidos > escalane
El apellido Escalane tiene origen vasco. Se cree que proviene del nombre de persona "Eskalant".
apellidos > escalante
El apellido "Escalante" es de origen hispánico y tiene su fuente en la lengua castellana. El término "escalante" se refiere a alguien que vive en un lugar escarpado o en una coli...
apellidos > escalante-carrillo
El apellido "Escalante Carrillo" se compone de dos partes: 1. Escalante: este apellido tiene su origen en la región de Aragón, España. Una familia de este apellido es conocida ...
apellidos > escale-thou
El apellido "Escale Thou" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y probablemente tiene un significado relacionado con algún lugar o caracterÃ...
apellidos > escalere
El apellido "Escalere" puede tener diversos orÃgenes posibles. Puede provenir de una localidad francesa llamada Escalères (Sena MarÃtimo) o Escaléras (Vienne), y también podrÃ...
apellidos > escalona
El apellido Escalona no tiene un origen claro o definitivo que sea universalmente aceptado. Puede provenir de diferentes fuentes según la región y la época. Algunas posibilidade...
apellidos > escalus
El apellido Escalus no tiene un origen claro y definitivo debido a que ha sido registrado en diferentes lugares a lo largo de la historia. Sin embargo, se cree que el apellido podr...
apellidos > escamez
El apellido Escamez es originario de España. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar con este nombre. Algunos ejemplos de poblaciones llamadas Esca...
apellidos > escamis-lee
No se encontró información sobre el origen del apellido "Escamis Lee".
apellidos > escandary
El apellido Escandary tiene origen persa, especÃficamente en la región de Irán.
apellidos > escande
El apellido Escande es de origen francés. En idioma francés, "escande" significa "sacudida" o "jergonada", que proviene del verbo "escalder", que significa "sacudir", "mover brus...