
El apellido Escalón tiene su origen en España. Proviene del término "escalón", que hace referencia a un peldaño o escalera. Este apellido puede estar relacionado con actividades relacionadas con la construcción, como la de carpinteros, albañiles o herreros, ya que estos oficios a menudo requerían la construcción de escalones o escaleras. Aunque su origen es español, este apellido también se encuentra en otros países de habla hispana, como El Salvador y Honduras.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Escalón tiene un origen hispano, específicamente español. Su etimología proviene del término antiguo "escalón", que a su vez tiene su raíz en el vocablo latino "scalus", que significa "escalera" o "peldaño". Esto podría sugerir que los primeros portadores del apellido Escalón podrían haber vivido en una ubicación cercana a una escalera o bien haber tenido una profesión o actividad asociada con escalones. Es común encontrar el apellido Escalón en diferentes países de habla hispana, como España, México, El Salvador, Honduras, Guatemala, entre otros. Esto se debe a la migración y asentamiento de personas con este apellido en diversas partes del mundo. La variante Escalona también es común, especialmente en Colombia. El apellido Escalón y su variante Escalona han perdurado a lo largo del tiempo, transmitiéndose de generación en generación. Ha adquirido distintas connotaciones según las experiencias y logros de quienes lo portan, pero en su esencia, sigue siendo un nombre que representa la idea de superación y ascenso en la vida.
El apellido Escalón tiene una distribución geográfica principalmente centrada en los países de habla hispana, con una presencia significativa en México, El Salvador, Guatemala y Honduras. En México, se encuentra principalmente en el estado de San Luis Potosí, donde se originó el linaje de este apellido. También se encuentra en otras regiones de México, como Jalisco, Guanajuato y Veracruz. En El Salvador, el apellido Escalón es bastante común y está asociado a una familia de gran renombre en el país. En Guatemala, se concentra en los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos, siendo considerado uno de los apellidos más comunes en estas regiones. En Honduras, se encuentra principalmente en el departamento de Olancho, donde está asociado a familias de cierto poder económico y político. Fuera de estos países, también se pueden encontrar individuos con el apellido Escalón en otros países de América Latina, como Argentina y Chile, debido a la inmigración y la diáspora de personas de origen salvadoreño y guatemalteco hacia estas naciones.
El apellido Escalón presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia. Esta familia puede encontrarse bajo diferentes denominaciones, como Escallón, Escallon, Escalona o Escalones. Estas variantes pueden deberse a diferencias regionales, errores de transcripción o cambios voluntarios realizados por los propios portadores del apellido. Además, es posible encontrar diferentes grafías en función del país o región donde se encuentre la familia. Por ejemplo, en España es más común encontrar la grafía "Escalón", mientras que en países de América Latina como Colombia o Argentina se utiliza más la grafía "Escalón" o "Escallón". Cada una de estas variaciones y grafías puede tener un origen histórico y cultural específico, y cada rama de la familia Escalón puede tener su propia historia y trayectoria.
El apellido Escalón ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos se encuentra Pedro de Escalón, un renombrado poeta español del siglo XVI conocido por su obra "Las flores de Filis". También destaca José María Escalón, reconocido político hondureño que fue presidente de su país durante el periodo de 1876-1877. Otro personaje destacado es Jaime Escalón, un pintor salvadoreño reconocido por su estilo abstracto y sus obras de gran colorido. Además, es imposible olvidar a Carlos Escalón, un exitoso empresario y filántropo mexicano que se ha destacado por su labor y contribución en proyectos sociales. Estos personajes, entre muchos otros, han dejado su huella en ámbitos como la literatura, política, arte y negocios, convirtiendo el apellido Escalón en una marca de prestigio y éxito en diferentes áreas.
La investigación genealógica del apellido Escalón revela una rica historia que se remonta a tiempos antiguos. Los registros muestran que este apellido tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla La Mancha, a principios del siglo XVI. Según documentos históricos, la familia Escalón se asoció inicialmente con la nobleza y desempeñó roles importantes en la sociedad. A medida que los años pasaron, se dispersaron por diferentes partes de España y, eventualmente, muchos miembros de la familia emigraron a América Latina durante los siglos XVIII y XIX. En estos nuevos territorios, los Escalón establecieron su influencia a través de diversas actividades, como el comercio, la política y la educación. Aunque algunos registros se perdieron con el tiempo, la tenacidad de los genealogistas ha permitido identificar y rastrear a numerosas ramas de la familia Escalón en diferentes países, incluyendo El Salvador, Nicaragua y México. Actualmente, los descendientes del apellido Escalón se encuentran en diferentes partes del mundo, preservando su legado y contribuyendo a la diversidad cultural del que forman parte.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > scob
El apellido "Scob" tiene origen inglés y escocés. Se cree que proviene del término escocés "scoob" o "scob", que significa "zorro" en referencia a un apodo que probablemente se...
apellidos > escz
El apellido "escz" no tiene un origen conocido, no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o un error en la escri...
apellidos > escuza
El apellido Escuza es de origen español. Proviene del término "escuza", que hace referencia a una especie de vasija, por lo que es posible que el apellido provenga de un lugar do...
apellidos > escuyos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escuyer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escuxero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escutnaire
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escutin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escutia-martinez
El apellido "Escutia Martínez" es de origen español. "Escutia" es un apellido de origen desconocido, posiblemente relacionado con la palabra "escudo" en referencia a un escudero ...
apellidos > escutia
El apellido Escutia es de origen vasco, procedente del municipio de Escutia en Álava, España. El apellido también se encuentra en México, donde posiblemente llegó con los colo...
apellidos > escuti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > escutenaire
El apellido Escutenaire tiene origen francés. Proviene del término "écu", que en francés significa escudo, y "terrain", que significa campo o tierra. Por lo tanto, el significa...
apellidos > escute
El apellido Escute es de origen español y proviene de la región de Cataluña. Es un apellido de linaje antiguo y noble, con presencia en diferentes localidades de esta región. S...
apellidos > escutary
El apellido "Escutary" tiene origen español y proviene de la región de Cataluña. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "escut", que significa "es...