
El apellido "Escalere" puede tener diversos orígenes posibles. Puede provenir de una localidad francesa llamada Escalères (Sena Marítimo) o Escaléras (Vienne), y también podría derivarse del nombre latino Scalerius, que significa escalera en latín. Sin embargo, es difícil determinar su origen exacto sin más información sobre la historia familiar de la persona al que se le asignó este apellido.
El apellido Escalere proviene del antiguo occitano y se traduce como "escalera" o "escalón". Su origen puede remontarse al siglo X cuando los campesinos que vivían en casas construidas sobre escaleras verticales fueron identificados con este apellido. La palabra es una forma derivada de escala, la cual en latín se dice "scala". Al igual que otros apellidos del mismo tipo que se originaron en Francia, España y Portugal, Escalere fue llevado a los territorios colonizados europeos por emigrantes.
El apellido Escalera se distribuye principalmente en España, particularmente en regiones como Castilla y León, Aragón y Cataluña, debido a que estas son las zonas donde se originaron los linajes que lo usan como apellido. Sin embargo, también existe presencia de este apellido en otras partes del mundo debido al movimiento migratorio histórico español. Por ejemplo, en países como Argentina, Estados Unidos, México y Venezuela, se encuentran comunidades significativas de personas con el apellido Escalera.
El apellido Escalere tiene varias grafías posibles debido a su origen y evolución histórica. Algunas variantes incluyen: Escaler, Scaler, Escalar, Escaylar, Scalaire y Escayra. Estos apellidos derivan del nombre de lugares en Francia, como Escalares (Pas-de-Calais), Escalas (Valle del Oise) o Escalère (Charente). También puede encontrarse en algunas regiones de España como Galicia y Cataluña, donde se ha latinizado a Escaylar.
El apellido "Escalera" no es particularmente común entre las personas famosas, pero hay algunas figuras notables que lo comparten. Notablemente, el político colombiano Alfonso López Michelsen y el cantante estadounidense Aaliyah Dana Haughton nacieron con el apellido "Haughton-Escalera", pero solamente utilizaron el nombre de sus padres adoptivos en su carrera. Por otro lado, la escritora cubana Esmeralda Santiago tiene un ancestro con el apellido "Escalaera", aunque no es su apellido actual.
El apellido Escalere se cree que proviene del occitano antiguo "escaler", que significa escalera o escalón, y posiblemente tiene su origen en la región histórica de Occitania, en el sur de Francia. Los Escalere fueron una familia noble de Languedoc, registrados desde el siglo XII. Entre los miembros notables se encuentra Bertrand Escalère, un comendador del Templo durante las Cruzadas. La rama principal de la familia se extinguió en 1605 con el fallecimiento del mariscal de Francia Jean d'Escalère. A partir del siglo XVII, hay registros del apellido Escalere en España y América Latina, posiblemente debido a la expansión colonial francesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > escabarte
El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.
apellidos > escaffit
El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...
apellidos > escaffre-faure
El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...
apellidos > escalais
El apellido Escalais no tiene un origen claro definitivo y puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, algunas teorías sugerencian que podría derivar de lugares o topónimos f...
apellidos > escalane
El apellido Escalane tiene origen vasco. Se cree que proviene del nombre de persona "Eskalant".
apellidos > escalante
El apellido "Escalante" es de origen hispánico y tiene su fuente en la lengua castellana. El término "escalante" se refiere a alguien que vive en un lugar escarpado o en una coli...
apellidos > escalante-carrillo
El apellido "Escalante Carrillo" se compone de dos partes: 1. Escalante: este apellido tiene su origen en la región de Aragón, España. Una familia de este apellido es conocida ...
apellidos > escale-thou
El apellido "Escale Thou" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y probablemente tiene un significado relacionado con algún lugar o caracterí...
apellidos > escamez
El apellido Escamez es originario de España. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar con este nombre. Algunos ejemplos de poblaciones llamadas Esca...
apellidos > escamis-lee
No se encontró información sobre el origen del apellido "Escamis Lee".
apellidos > escandary
El apellido Escandary tiene origen persa, específicamente en la región de Irán.
apellidos > escande
El apellido Escande es de origen francés. En idioma francés, "escande" significa "sacudida" o "jergonada", que proviene del verbo "escalder", que significa "sacudir", "mover brus...
apellidos > escander
El apellido Escander proviene de una raíz germánica antigua llamada "Skandr" o "Skanther", que significa "el explorador" o "el desplazado". Este apellido puede haberse originado ...
apellidos > escanillan
El apellido Escanillan tiene origen toponímico, ya que deriva de la localidad de Escanilla en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España.
apellidos > escanlant
El apellido Escanlant tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España. Su origen etimológico puede derivar de la palabra vas...