Fondo NomOrigine

Apellido Escalante carrillo

¿Cuál es el origen del apellido Escalante carrillo?

El apellido "Escalante Carrillo" se compone de dos partes: 1. Escalante: este apellido tiene su origen en la región de Aragón, España. Una familia de este apellido es conocida por haber participado en la conquista de México y Nueva España en el siglo XVI, encabezada por Juan de Escalante y Cáceres. 2. Carrillo: esta parte del apellido también tiene orígenes españoles, específicamente en la región de Galicia o Castilla-La Mancha. Algunas familias con este apellido se asentaron en América durante la época colonial, aunque su origen es más antiguo que esa. No obstante, es importante destacar que el apellido de una persona puede tener múltiples orígenes y historias individuales, por lo que la información proporcionada aquí es general en lugar de específica para cada familia con este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Escalante carrillo

Significado y origen del apellido Escalante carrillo

El apellido Escalante Carrillo se compone de dos partes: Escalante y Carrillo.

El apellido Escalante tiene su origen en España y proviene del nombre de un lugar o posesión personal, posiblemente relacionado con "escala" (estepa o peña elevada) o "escalas" (escalera). Se cree que la familia Escalante proviene de la ciudad española de Toledo.

En cuanto al apellido Carrillo, también tiene su origen en España y deriva del nombre de una posesión personal o lugar, relacionado con "carro" (carro), "carril" (camino) o "carrizo" (zacate). La familia Carrillo proviene de la ciudad española de Castilla.

El apellido Escalante Carrillo puede haber surgido cuando dos personas de los mismos orígenes se casaron y adoptaron un apellido compuesto para distinguirse de otras familias con apellidos similares.

Distribución geográfica del apellido Escalante carrillo

La distribución geográfica del apellido Escalante Carrillo se concentra principalmente en México y en los países hispanohablantes, particularmente en el centro y sur del país. En México, este apellido es más común en estados como Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco y Durango. También se ha registrado su presencia en algunas comunidades mexicanas en Estados Unidos. Por otro lado, también existe la posibilidad de que hayan descendientes con este apellido en otros países hispanohablantes como España, Cuba y Puerto Rico, debido a las migraciones históricas desde México hacia estos lugares.

Variantes y grafías del apellido Escalante carrillo

El apellido "Escalante Carrillo" se puede encontrar con diversas variaciones y grafías debido a diferentes factores, como la región geográfica donde se origina o la forma en que fue transcrito históricamente. Algunas de las versiones más comunes son:

* Escalante Carrilo
* Escalante Carrillo (la forma más común)
* Escalant Carrillo
* Escalante Carrillo y
* Escalante-Carrillo (con guión)

Además, si se eliminan las acentuaciones diacríticas o se les agrega alguna, existen otras variantes:

* Escalante Carrilo sin tilde en la "i"
* Escalante Carrillo sin tilde en la "a" y con tilde en la "i"
* Escalant Carrillo sin tilde en la "a" y sin tilde en la "i"
* Escalante Carrillo con tilde en la "a" y sin tilde en la "i"

Estas diferencias pueden surgir como resultado de las reglas ortográficas locales, la preferencia personal de los individuos o errores en la transcripción histórica. En general, el apellido "Escalante Carrillo" se escribe con las tildes en la "a" y la "i", pero hay algunas excepciones donde se eliminan estas diacríticas.

Personas famosas con el apellido Escalante carrillo

Las personas famosas con el apellido Escalante Carrillo incluyen a José Vicente Escalante Carrillo (químico mexicano), conocido por su trabajo en la síntesis de compuestos orgánicos, y a Ana Cecilia Escalante Carrillo, una actriz, escritora y directora mexicana de teatro, cine y televisión. También destaca el caseírico Jesús Escalante Carrillo, quien fue presidente municipal de Tlatlaya (México) desde 2016 hasta 2018.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Escalante carrillo

El apellido Escalante Carrillo tiene orígenes en España y posiblemente se originó en Navarra o Aragón. Una rama de este linaje se trasladó a México con la conquista española, donde el apellido se ha mantenido desde entonces. Los primeros registros del apellido Escalante Carrillo en México se pueden encontrar en el siglo XVI. Entre los miembros más destacados de este linaje se encuentran Bartolomé de Escalante y Carrillo, gobernador de Nueva Galicia entre 1580 y 1592, y Francisco Xavier de Escalante y Carrillo, obispo de Guatemala en el siglo XVII. Otros miembros del apellido han tenido importantes cargos políticos y militares en México a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Escabarte (Apellido)

apellidos > escabarte

El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.

Escaffit (Apellido)

apellidos > escaffit

El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...

Escaffre-faure (Apellido)

apellidos > escaffre-faure

El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...

Escalais (Apellido)

apellidos > escalais

El apellido Escalais no tiene un origen claro definitivo y puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, algunas teorías sugerencian que podría derivar de lugares o topónimos f...

Escalane (Apellido)

apellidos > escalane

El apellido Escalane tiene origen vasco. Se cree que proviene del nombre de persona "Eskalant".

Escalante (Apellido)

apellidos > escalante

El apellido "Escalante" es de origen hispánico y tiene su fuente en la lengua castellana. El término "escalante" se refiere a alguien que vive en un lugar escarpado o en una coli...

Escalante carrillo (Apellido)

apellidos > escalante-carrillo

El apellido "Escalante Carrillo" se compone de dos partes: 1. Escalante: este apellido tiene su origen en la región de Aragón, España. Una familia de este apellido es conocida ...

Escale-thou (Apellido)

apellidos > escale-thou

El apellido "Escale Thou" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y probablemente tiene un significado relacionado con algún lugar o caracterí...

Escalere (Apellido)

apellidos > escalere

El apellido "Escalere" puede tener diversos orígenes posibles. Puede provenir de una localidad francesa llamada Escalères (Sena Marítimo) o Escaléras (Vienne), y también podrÃ...

Escamez (Apellido)

apellidos > escamez

El apellido Escamez es originario de España. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar con este nombre. Algunos ejemplos de poblaciones llamadas Esca...

Escamis-lee (Apellido)

apellidos > escamis-lee

No se encontró información sobre el origen del apellido "Escamis Lee".

Escandary (Apellido)

apellidos > escandary

El apellido Escandary tiene origen persa, específicamente en la región de Irán.

Escande (Apellido)

apellidos > escande

El apellido Escande es de origen francés. En idioma francés, "escande" significa "sacudida" o "jergonada", que proviene del verbo "escalder", que significa "sacudir", "mover brus...

Escander (Apellido)

apellidos > escander

El apellido Escander proviene de una raíz germánica antigua llamada "Skandr" o "Skanther", que significa "el explorador" o "el desplazado". Este apellido puede haberse originado ...

Escanillan (Apellido)

apellidos > escanillan

El apellido Escanillan tiene origen toponímico, ya que deriva de la localidad de Escanilla en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España.