Fondo NomOrigine

Apellido Escalante

¿Cuál es el origen del apellido Escalante?

El apellido "Escalante" es de origen hispánico y tiene su fuente en la lengua castellana. El término "escalante" se refiere a alguien que vive en un lugar escarpado o en una colina, derivando del sustantivo "escacla" (colina) y el sufijo diminutivo "-ante". Se trata de una topónimo que designa a las gentes que originariamente vivían en lugares con características semejantes. Es posible encontrar la forma apellidada Escalante en varios países hispanohablantes, como España y América Latina. De igual manera, hay población de los Escalante también en Estados Unidos, debido a la influencia española en la región suroeste del país.

Aprende más sobre el origen del apellido Escalante

Significado y origen del apellido Escalante

El apellido "Escalante" tiene orígenes celtíberos en España, más específicamente en la antigua región celtibérica de la Hispania Citerior (hoy Castilla-La Mancha y Aragón). Se deriva del término latino "scala", que significa escalera, y "ante" (en español: delante), lo cual indica un lugar elevado. La familia Escalante se extendió por la Península Ibérica en la Edad Media y se convirtió en una de las familias nobles más importantes en Castilla durante el Siglo de Oro español. Luego, se difundió a América Latina a través de la conquista y colonización española.

Distribución geográfica del apellido Escalante

El apellido Escalante se encuentra ampliamente distribuido en Hispanoamérica, particularmente en México y Perú, donde es común debido a su origen indígena o español. Además, se puede encontrar en países como Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, aunque menos frecuentemente. En los Estados Unidos, el apellido Escalante también tiene una presencia significativa, principalmente entre la comunidad hispana en regiones del suroeste y en estados como Utah, donde hay una gran concentración de descendientes de familias de origen mexicano.

Variantes y grafías del apellido Escalante

El apellido "Escalante" se puede encontrar en diferentes grafías a lo largo del mundo, debido a las variaciones históricas y culturales en la transcripción de los nombres. Algunas de estas grafías incluyen: Escalanti, Escalan, Scalanti, Escalantez, Scalans, Escalanty, Escalantes-Dupuy, Escalanzo, Escalonti y muchas otras. Además, puede existir una variación en la escritura del apóstrofo o la omisión de éste en algunos casos. Este apellido se originó en España, donde fue registroado por primera vez durante el período medieval, y se encuentra a lo largo de todo el mundo debido a las migraciones históricas y los establecimientos españoles en diferentes regiones.

Personas famosas con el apellido Escalante

Entre los miembros más destacados del apellido Escalante se encuentra José Antonio Escalante (1937-), físico mexicano conocido por sus contribuciones a la astrofísica y las investigaciones sobre el origen del universo. Otro notable es Julio César Escalante (1948-), un historiador y académico chileno, Premio Nacional de Humanidades de su país en 2015 por su trabajo en la historia de América Latina. En el mundo de la cultura y las artes, destacan los músicos mexicanos José-Alfredo Escalante (1937-), fundador del Orquesta Filarmónica de la UNAM, e Ivan López-Rey (1964-), guitarrista de jazz clásico y compositor. Por último, cabe mencionar a Carmen Escalante (1950-2017), actriz mexicana ganadora del Premio Ariel por su interpretación en la película "La mujer de caramelo" (2003).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Escalante

El apellido Escalante tiene orígenes españoles y se originó en Castilla-La Mancha, España, durante la Edad Media. Sus primeros antepasados se remontan al siglo XI, siendo los nobles Escalante y Zúñiga de la Casa de Medina de las Torres, un linaje importante en la región de La Mancha. Posteriormente, algunos miembros de este linaje emigraron a América en el siglo XVI, entre ellos Juan Páez de Torres Escalante, quien fundó la ciudad mexicana de San Cristóbal de las Casas. Por otro lado, en Argentina y Chile, se registran presencias del apellido Escalante desde los siglos XVII y XVIII, particularmente en ciudades como Mendoza (Argentina) y Santiago (Chile). Además, el apellido Escalante también se encuentra registrado en países de la diáspora hispana en Europa y América del Norte.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Escabarte (Apellido)

apellidos > escabarte

El apellido Escabarte tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad de Escabarte en la provincia de Zaragoza, en España.

Escabasse (Apellido)

apellidos > escabasse

El apellido Escabasse tiene su origen en Francia y significa "hortelano" o "jardinero". Deriva de la palabra francesa antigua "esca" que significa "huerto" o "jardín", y el apénd...

Escabias (Apellido)

apellidos > escabias

El apellido "Escabias" parece tener orígenes vascos o vasco-navarros de España. La palabra puede derivar del topónimo Escabia, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa y e...

Escabout (Apellido)

apellidos > escabout

El apellido Escabout no es un apellido comúnmente conocido en ninguna región específica de habla hispana o europea. Es posible que sea de origen anglo-sajón o francés antiguo,...

Escabusa (Apellido)

apellidos > escabusa

El apellido Escabusa no tiene un origen claro o definido, ya que es de carácter toponímico y puede provenir de una variedad de lugares. No obstante, se cree que su origen podría...

Escache (Apellido)

apellidos > escache

El origen del apellido "Escache" no está claro y puede ser de diversas regiones de habla hispana debido a su forma sencilla. Sin embargo, se han sugerido posibles orígenes etimol...

Escada-marques (Apellido)

apellidos > escada-marques

El apellido "Escada-Marques" es de origen hispano. Se trata de un apellido compuesto formado por dos apellidos independientes: "Escada", que puede provenir del topónimo medieval E...

Escaffit (Apellido)

apellidos > escaffit

El apellido Escaffit es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar Esquef, ubicado en la región de Normandía. Los apellidos franceses tienen una gran diversidad d...

Escaffre (Apellido)

apellidos > escaffre

El apellido "Escaffre" es originario de Francia. Proviene del idioma antiguo francés, donde significa "escafandra", que alude a un tipo de armadura utilizada en la Edad Media. La ...

Escaffre-faure (Apellido)

apellidos > escaffre-faure

El apellido Escaffre-Faure no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar de manera definitiva a través de investigaciones históricas. Sin embargo, los apellidos ...

Escafit (Apellido)

apellidos > escafit

El apellido Escafit no tiene un origen claro o cierto que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existe la posibilidad de que se deriva del apellido francés "Escafat", el c...

Escagedo (Apellido)

apellidos > escagedo

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Escaich (Apellido)

apellidos > escaich

El origen del apellido "Escaich" puede remontarse a la región de Francia, posiblemente originario de la región histórica de Picardía. Puede derivar de una variante del nombre p...

Escaich-peyssou (Apellido)

apellidos > escaich-peyssou

El apellido "Escaich-Peyssou" parece originario de Francia y podría estar compuesto por dos apellidos distintos. "Escaich" es un apellido de origen francés que se cree que deriv...

Escala partosa (Apellido)

apellidos > escala-partosa

El apellido "Escala Partosa" no aparece registrado en las fuentes genealógicas comunes o en los diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen regional, famil...