¿Cuál es el origen del apellido Esberard?

El apellido Esberard no parece ser de origen latino o clásico, y por lo tanto, su origen no está documentado con precisión. Sin embargo, según los estudios sobre nombres de familia en Europa, el apellido Esberard podría derivar de un nombre propio antiguo germánico. El término "Esbert" o "Esebricht", por ejemplo, puede ser una base para el apellido Esberard, y se originaría en el período medieval.
¿Quieres convertir este nombre en un recuerdo? Regala un certificado de estrella a su nombre.

Aprende más sobre el origen del apellido Esberard

Significado y origen del apellido Esberard

El apellido Esberard se origina del nombre propio germánico "Esbern" (que significa "esplendor o gloria del ardor"), y posteriormente sufijo "-ard", que en aquella época era un término común para formar nombres de personas en Francia. Aunque el apellido se ha registrado en varias regiones de Europa, tiene una presencia significativa en Francia, especialmente en la región del Languedoc-Roussillon. El apellido Esberard es un reflejo de la historia y la cultura germánicas que influyeron en el sur de Francia durante la Edad Media.

Distribución geográfica del apellido Esberard

El apellido Esberard se encuentra principalmente en España y tiene una concentración mayoritariamente en las regiones de Cataluña y Valencia. Aunque hay registros de personas con este apellido en otros lugares de España, la mayoría de ellos tienen su origen en los mencionados territorios. La presencia del apellido Esberard también se ha registrado en otros países debido a la diáspora española, como Argentina y Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Esberard

El apellido Esberard puede encontrarse con diversas variantes ortográficas debido a diferencias regionales o evoluciones en la transcripción escrita. Algunas de estas formas incluyen: Escherard, Esherard, Escobert, Escoberardo, Esquerard y Escobar (que puede ser una derivación más común). En general, el apellido Esberard tiene su origen en nombres personales que derivan de las raíces germánicas "Es" (españa) y "hard" (duro o fuerte), lo cual significa que era utilizado por aquellos personas que eran consideradas valientes.

Personas famosas con el apellido Esberard

El apellido Esberard no es muy común en el ámbito internacional de la fama, pero pueden destacarse algunas figuras notables:

- Richard Esberard, quien fue el líder del sindicato de escritores estadounidense (Writers Guild of America, West) entre 1967 y 1972.
- Tevfik Esberard, un artista visual turco que se especializa en grabados, dibujos y esculturas.
- James Esberard, quien fue el fundador del Instituto de Investigación sobre la Pobreza de Harvard (Harvard's Institute for Research on Poverty).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Esberard

El apellido Esberard proviene posiblemente del sur de Francia y se puede encontrar principalmente en las regiones de Occitania y Languedoc-Roussillon. Su origen se remonta al menos al siglo XV, con la presencia de individuos llamados Bertrand o Bernard Esbard en las provincias de Toulouse y Carcassonne durante esta época. A lo largo de los siglos, el apellido se diversificó a Esberard, Esbarde, Eschbard y otras variantes. Se han registrado linajes importantes del apellido en la región de Bearn, donde los Esberards desempeñaron roles notables como funcionarios reales durante el reinado de Enrique IV de Francia. La migración hacia España es probable ya a finales del siglo XV o principios del XVI, y el apellido se ha conservado en Andalucía desde entonces.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares