
El apellido Errán tiene su origen en la España medieval. Se trata de un apellido toponímico que proviene de lugares con este nombre en la región de La Rioja y Navarra. En particular, se piensa que el apellido puede derivarse del pueblo navarro de Errázuriz en la provincia de Álava, actualmente en España pero históricamente parte del País Vasco. Sin embargo, también es posible que se haya originado en otros lugares con el mismo nombre.
El apellido Errázuriz tiene su origen en España, más precisamente en la provincia de Asturias. Deriva del topónimo "Errazuritu" que se refiere a una localidad asturiana llamada Erasúa. Los primeros integrantes de esta familia llegaron a América, específicamente al Chile colonial, donde adoptaron este apellido. El apellido Errázuriz en español significa "de Errazuritu" o "del lugar de Errazuritu", reflejando su origen geográfico original.
El nombre se ha vuelto muy conocido en Chile debido a la familia noble del mismo apellido, que fue una de las más influyentes y antiguas de dicho país. Los Errázuriz fueron creados condes de Casa Prieto en 1873 por el rey español Amadeo I. El patriarca de la familia Errázuriz es don Mariano Francisco de Erauso y Urrutia, quien se estableció en Chile a principios del siglo XVII.
El apellido Errán se encuentra principalmente en el norte de España, particularmente en la región de País Vasco y Navarra. Sin embargo, también hay presencia de esta familia en otras partes de España, especialmente en las regiones cercanas a los Pirineos, como Aragón y Cataluña. Además, se ha documentado su presencia en algunas comunidades de emigrantes vasco-navarros en América Latina, Estados Unidos y Australia.
El nombre "Smith" es el apellido más común en el mundo anglosajón. Variantes posibles incluyen:
* Smiths (plural)
* Smythe
* Smithe
* Smight
* Smither
* Smythies
* Smytts (forma irlandesa)
* Smyte
* Smit
* Schmidt (versión alemana)
* De Smith (forma francesa)
* MacSmith (forma escocesa gaélica)
* Smidt (forma holandesa)
* Schmidtov (forma checa)
* Schmied (versión austriaca)
* Schmitz (versión alemana de los Países Bajos y Luxemburgo)
* Schmidtchen (diminutivo alemán)
* Smidt-Jensen (compuesto danés)
* Smittson (apellido inglés con un sufijo "-son")
* Smiddy (forma irlandesa)
* Smyth (versión irlandesa)
* MacSmyth (forma escocesa gaélica)
* MacSmithie (forma escocesa gaélica)
* MacSmidie (forma escocesa gaélica)
* McSmith (variante escocés-irlandesa)
Es posible que existan más variantes, especialmente en países donde el apellido Smith es común.
Los Apellidos más famosos en el mundo incluyen a algunas personalidades notables:
1. Washington: El primer presidente de Estados Unidos, George Washington, conocido por su liderazgo durante la Revolución Americana y su papel fundamental en la creación de los Estados Unidos como nación independiente.
2. Lincoln: Abraham Lincoln fue el decimosexto Presidente de Estados Unidos, conocido por sus esfuerzos para abolicionar la esclavitud y liderar al país durante la Guerra Civil Americana.
3. Roosevelt: El apellido Roosevelt ha sido compartido por cuatro presidentes estadounidenses: Theodore Roosevelt, Franklin D. Roosevelt y sus primos, Theodore Roosevelt Jr. y Kermit Roosevelt. Todos destacaron en la política estadounidense del siglo XX.
4. King: Martin Luther King Jr., líder del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, es conocido por su lucha no violenta por los derechos civiles de las personas afroamericanas y su discurso "I Have a Dream".
5. Mandela: Nelson Mandela fue un político y activista anti-apartheid sudafricano que luchó contra el sistema de segregación racial durante muchos años. Fue el primer presidente negro de Sudáfrica, sirviendo desde 1994 hasta 1999.
6. Marx: El filósofo y economista alemán Karl Marx fue uno de los padres fundadores del movimiento comunista, desarrollando la teoría marxista junto con Friedrich Engels. Su obra más famosa es el Manifiesto Comunista, escrito en 1848.
7. Darwin: Charles Darwin fue un naturalista y biólogo británico, conocido por su trabajo sobre la evolución de las especies, particularmente por su libro "El origen de las especies" (1859).
El apellido Errán tiene orígenes navarros y puede rastrearse hasta la Edad Media. En Navarra, los Errán se asentaron en la zona de Estella-Lizarra en el siglo XIII, donde pertenecían a la nobleza local. A lo largo de los siglos, la familia se expandió por todo el territorio navarro y País Vasco, aunque también hay registros del apellido en otras regiones de España. En Navarra, la mayoría de los miembros de la familia pertenecieron a la nobleza, pero hubo también gente común que ostentaba el apellido. Se sabe que algunos miembros de la familia jugaron importantes roles en la historia navarra y vasca, como los caballeros Errán que participaron en la reconquista de Pamplona en 1579. En el siglo XIX, muchas personas con el apellido emigraron a América Latina y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > erra-caspe
El apellido Erra Caspe tiene origen en la localidad de Caspe en la provincia de Zaragoza, España. Caspe es un apellido que podría hacer referencia a esta localidad, mientras que ...
apellidos > errabai
El apellido Errabai no es de origen español y su origen se puede rastrear hasta la región de Navarra, en España, aunque está más asociado con los vascohablantes. El apellido p...
apellidos > errabi
El apellido Errabi parece tener origen vasco, específicamente en la región de Navarra, en España. Sin embargo, la información sobre este apellido es limitada y no se dispone de...
apellidos > errabih
El apellido Errabih no es muy común en España o América Latina, por lo que su origen puede ser diferente a los apellidos más comunes de estas regiones. Sin embargo, no puedo ha...
apellidos > errabii
El apellido Errabii no aparece comúnmente en los registros genealógicos de habla hispana y no es fácil determinar su origen exacto. Sin embargo, según algunas fuentes, el apell...
apellidos > errachidi
El apellido "Errachidi" es de origen berbero y está asociado con la tribu zéneta de la región de Kabylie en Argelia. La palabra puede traducirse aproximadamente como "hijo del p...
apellidos > errada
El apellido "Errada" es un apellido de origen desconocido o no documentado. Sin embargo, se cree que muchos apellidos con raíces en España pueden tener orígenes toponímicos, es...
apellidos > erradi
El apellido Erradi es originario de la región vasca de España y tiene su origen en el municipio de Erreti o Errati, en la provincia de Guipúzcoa. La palabra "Errati" significa '...
apellidos > erradi-reda
El apellido "Erradi Reda" tiene origen árabe. "Erradi" puede hacer referencia a un topónimo en Marruecos y "Reda" es un nombre propio que significa "contento" o "satisfecho".
apellidos > errafai
El apellido Errafai es de origen vasco. Es un apellido que proviene de la zona del País Vasco (España) y Navarra (España). Su significado podría ser "hombre del monte rocoso" o...
apellidos > errafi
El apellido Errafi es de origen vasco y proviene de la región norteña de España, País Vasco. En euskera (lengua vasca), Errafi puede significar "el que vive en un refugio" o "l...
apellidos > errafik
El apellido "Errafik" es originario de la lengua euskera, que es la lengua vasca hablada en España y Francia. En este idioma, Errafik significa "el agudo", "puntiagudo", o "afilad...
apellidos > erragh
El apellido "Erragh" no es un apellido habitualmente encontrado en las culturas hispanohablantes y no se encuentra documentado específicamente en nuestras fuentes históricas o li...
apellidos > errahbi
El apellido Errahbi tiene sus raíces en Berberia, una región ubicada en el norte de África, principalmente en Argelia y Marruecos. En la lengua berber, "Errachbi" significa "el ...