
El apellido "Enrique" no es un apellido familiar sino que es una forma diminutiva del nombre propio Enrique (Enrico en italiano, Heinrich en alemán, Henry en inglés). La palabra "Enrique" es de origen germánica y se compone de las raíces "heimir", que significa casa, y "ric", que significa poder o rey. Por lo tanto, el nombre Enrique originalmente significaba 'el rey en su casa'. Este nombre fue llevado a España por los godos visigodos y posteriormente se convirtió en un nombre muy popular en España y en otros países donde se habla español.
El apellido "Enrique" es una variante española del nombre propio inglés "Henry", que deriva del alemán "Heinrich". Este nombre proviene de los elementos germánicos "heim" (hogar, casa) y "ric" (poderoso o próspero). Por lo tanto, el nombre Enrique significa "el próspero en casa", o sea, un hombre fuerte y poderoso en su hogar. Fue popularizado durante la Edad Media por los reyes ingleses Henry I, II y III, así como por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Enrique IV. A lo largo de los siglos, ha sido un nombre común tanto en Inglaterra como en España.
El apellido Enrique se encuentra principalmente en España, particularmente en las regiones de Castilla y León, Andalucía, Valencia y Cataluña, donde es uno de los más comunes debido a su origen histórico y cultural. Además, se distribuye en otros países hispanohablantes como México, Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, especialmente entre la comunidad de habla hispana en estos países. También aparece en algunos países europeos, como Francia, Italia y Portugal, debido a la migración histórica entre estas naciones y España.
En español, el apellido Enrique tiene varias grafías posibles a lo largo del mundo, entre ellas:
* Enrique (España): Es la forma más común en países de habla hispana y deriva del nombre Enrique, que significa "hijo de Enrique" en idioma alemán.
* Henríquez (República Dominicana y Cuba): Variación española más común en estos países.
* Henrique (Portugal y Brasil): Es la forma del apellido en portugués, ya sea como el apellido propio o un derivado de Enrique como nombre.
* Henriques (Angola, Mozambique y Portugal): Variación más común en países lusófonos de África y es una forma plural del apellido Henrique.
* Enrico (Italia): Variación italiana del apellido Enrique y deriva del nombre Enrico, que significa "hijo del huerto" en idioma germánico.
* Henrich (Alemania): Esta forma del apellido es la más común en Alemania y deriva del nombre Enrique.
* Henry (Inglaterra e Irlanda): Esta forma del apellido es la más común en países de habla inglesa y deriva del nombre Enrique.
Entre los personas famosas con apellido Enrique destacan:
1. Enrique Iglesias (Cantante y compositor español, conocido por sus éxitos como "Bailando" y "Hero").
2. Enrique Peña Nieto (Político mexicano, Presidente de México desde 2012 a 2018).
3. Enrique Martínez Celaya (Artista plástico cubano-estadounidense conocido por su obra "The Uncanny Valley").
4. Enrique Granados (Compositor y pianista español, destacado en la música clásica del siglo XX).
5. Enrique Olvera (Cocinero mexicano, reconocido internacionalmente por sus restaurantes Pujol y Cosme).
6. Enrique Bunbury (Músico español, líder de la banda Mas Madrid).
7. Enrique Mendoza (Político peruano, Presidente del Perú desde 1985 a 1990).
8. Enrique Camarena Salazar (Agente especial mexicano asesinado en el combate de la guerra contra las drogas).
9. Enrique Cárdenas (Político colombiano, Primer Ministro de Colombia desde 2018).
10. Enrique Bernold (Jurista chileno, Presidente del Tribunal Constitucional de Chile desde 2018).
El apellido Enrique (Enriquez en su forma hispanizada) se origina en España y tiene su base en la región de Castilla y León, específicamente en el condado de Castrojeriz. Se trata de un apellido de origen vasco, derivado del nombre propio Enrique. Aunque no existe una fecha exacta de su primera utilización, es posible que se haya utilizado a partir del siglo X, con la expansión del Reino de Castilla. El apellido se encontró principalmente entre personas con títulos nobiliarios en la Edad Media, y se extendió por toda España durante la Reconquista. En el siglo XVI, muchos portadores del apellido emigraron a América y establecieron comunidades de Enriques o Enriquez en países como México, Perú, Cuba y Filipinas. Actualmente, es un apellido común en España y en muchas partes de América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > enrich
El apellido "Enrich" es de origen alemán y procede del nombre propio Ernesto (Ernst en alemán), que significa "siervo terribilísimo". A su vez, Ernesto deriva del antiguo nombre...
apellidos > enrico
El apellido Enrico es de origen italiano y se traduce al español como Enríquez o Hernández. Deriva del nombre propio Enrico (Enrique) y proviene de los antiguos longobardos, que...
apellidos > enrietti
El apellido Enrietti es de origen italiano. Deriva posiblemente de un nombre personal italiano medieval llamado "Enrico", que significa "rey" o "gobernante del pueblo". Posteriorme...
apellidos > enrile
El apellido "Enrile" es de origen filipino y se encuentra principalmente en la región de Ilocos en la isla de Luzón. El nombre proviene del término "enriles", que significa "mar...
apellidos > enrille
El apellido Enrille tiene origen toponímico, derivado de la localidad de Enrille en la provincia de Burgos, España.
apellidos > enriotti
El apellido Enriotti tiene origen italiano. Es una variante del apellido Enrico, que a su vez deriva del nombre propio Enrico, de origen germánico con el significado de "rey hogar...
apellidos > enriquez-co
Enriquez es un apellido de origen español. Proviene del nombre propio Enrique, que a su vez deriva del germánico Heimrih, que significa "poderoso en su hogar" o "jefe de la casa"...
apellidos > enrqi
El apellido "enrqi" no parece tener un origen conocido o documentado. Es posible que se trate de un error tipográfico o una variante incorrecta de algún otro apellido. Sin más i...