Fondo NomOrigine

Apellido Enomoto

¿Cuál es el origen del apellido Enomoto?

El apellido "Enomoto" es de origen japonés y pertenece a la categoría de los apellidos japoneses conocidos como seis kanji (六 kanji) o en otras palabras, apellidos compuestos por seis caracteres chinos. El significado exacto de cada carácter no está claro, ya que estos apellidos fueron asignados sin tener en cuenta su significado original. Sin embargo, "Enomoto" puede traducirse al español como "en la montaña del agua", aunque es importante resaltar que esta interpretación es meramente especulativa y no está basada en el contexto histórico o cultural real de los nombres japoneses.

Aprende más sobre el origen del apellido Enomoto

Significado y origen del apellido Enomoto

El apellido Enomoto es de origen japonés y se deriva del idioma japonés. "Enomi" significa "hueco" o "agujero" y "moto" significa "base" o "montaña". Como muchos apellidos japoneses, Enomoto proviene del lugar donde la familia vivía o de una característica notable en ese lugar. La interpretación tradicional de este apellido es que los antepasados vivían cerca de una montaña con un agujero en ella.

Distribución geográfica del apellido Enomoto

El apellido Enomoto se distribuye principalmente en Japón, siendo más común en las prefecturas de Aomori, Iwate y Akita, que pertenecen a la región Tohoku. También hay una concentración significativa de personas con este apellido en la ciudad de Sapporo, capital de Hokkaidō. Esta familia tiene su origen en la antigua provincia de Mutsu, actualmente parte de Aomori y Iwate, por lo que es posible que la mayoría de los Enomoto vivan en estas regiones. Existen minorías en otras partes de Japón, pero es poco frecuente encontrar a personas con este apellido fuera del país.

Variantes y grafías del apellido Enomoto

El apellido Enomoto puede presentarse en diferentes variantes y grafías en español debido a la transliteración de los caracteres japoneses utilizados en el original. Algunas de las formas comunes incluyen:

1. Enomoto: Es la forma más habitual, basada en la transcripción directa del apellido original en japonés (えのもと).
2. Enozmo: Una variante menos común, que resulta de un error típico al transcribir el carácter の al español.
3. Enozomo: Es otra posible transliteración en español del apellido original japonés (えのぞも).
4. Enomoto-san o Enozmo-san: Añadir el sufijo -san a este apellido es una forma respetuosa de dirigirse al portador del mismo en situaciones formales y amistosas en Japón.
5. Enomoto-dono o Enozmo-dono: Añadir el sufijo -dono a este apellido es una forma antiguada y formal de dirigirse al portador del mismo en situaciones formales, como en épocas feudales japonesas.
6. Enomoto-kun o Enozmo-kun: Añadir el sufijo -kun a este apellido es una forma más amistosa y informal de dirigirse al portador del mismo, utilizada entre personas de la misma generación en Japón.
7. Enomoto-gumi o Enozmo-gumi: Añadir el sufijo -gumi a este apellido es una forma colectiva para referirse a la familia que porta el apellido original japonés.
8. Enomoto Family o Familia Enozmo: Es la traducción literal de "Enomoto-gumi" en inglés y otras lenguas occidentales.
9. Família Enomoto o Família Enozmo: Versión adaptada de "Familia Enomoto" al catalán, castellano y portugués, entre otros idiomas de origen latino.

Personas famosas con el apellido Enomoto

Entre las personas conocidas con el apellido Enomoto se incluyen a Aya Enomoto, actriz y cantante japonesa más conocida por su papel como Kana Hanazawa en la serie de anime "K-On!"; y a Yuki Enomoto, futbolista japonés que forma parte de la selección femenina de Japón y del club Urawa Red Diamonds en la J. League, siendo considerada una de las mejores jugadoras asiáticas de su generación.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Enomoto

El apellido Enomoto se originó en Japón y pertenece al clan Minamoto o Genji, una de las cinco grandes familias feudales del país. El nombre Enomoto significa "bajo el monte" y surgió en la provincia de Mutsu (actual Hokkaidō) durante el período Heian. La familia Enomoto obtuvo importancia durante el siglo XVI, con figuras como Enomoto Jūtaku, un importante daimyō del dominio de Nagaoka que sirvió a Tokugawa Ieyasu en la Batalla de Sekigahara y contribuyó al establecimiento del shogunato Tokugawa. Otros miembros notables de la familia incluyen a Enomoto Takehisa, un samurai que participó en la Expedición Malaspina y Enomoto Kenkichi, un diplomático del período Meiji que jugó un papel importante en las relaciones internacionales japonesas. Actualmente, los descendientes del clan Enomoto se encuentran en varias regiones de Japón, así como en la diáspora japonesa en América del Norte y Europa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Eno (Apellido)

apellidos > eno

El apellido Eno es de origen hebreo y se traduce como "pájaro" o "ave" en español. De acuerdo con la antropología judía, Eno puede haber sido originalmente un apellido topónim...

Eno lorean (Apellido)

apellidos > eno-lorean

El apellido "Eno Lorean" parece no tener un origen específico o significado conocido en español. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.

Enoa (Apellido)

apellidos > enoa

El apellido "Enoa" no es un apellido comúnmente conocido en la mayoría de las culturas del mundo. Es posible que sea de origen ficticio o sea utilizado por alguna familia en part...

Enoc (Apellido)

apellidos > enoc

El apellido Enoc no tiene un origen claramente establecido que pueda ser determinado con seguridad. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes hebreos y estar relacionado con l...

Enodio (Apellido)

apellidos > enodio

El apellido Enodio tiene origen en España. Es de origen toponímico, derivado del término medieval "Eno" que hace referencia a una localidad en la provincia de León.

Enoeckl (Apellido)

apellidos > enoeckl

El apellido Enoeckl tiene origen alemán. Es un apellido que probablemente se deriva de un nombre personal antiguo o un topónimo en la región de Austria o Alemania.

Enoghayin (Apellido)

apellidos > enoghayin

El apellido Enoghayin parece tener su origen en Nigeria.

Enojas (Apellido)

apellidos > enojas

El apellido "Enojas" tiene origen español. Es de naturaleza toponímica y proviene del lugar de Enojas, en la provincia de Zaragoza, España.

Enojo (Apellido)

apellidos > enojo

El apellido "Enojo" tiene origen hispano, posiblemente derivado de la palabra enojo que significa molestia o enfado. Es un apellido que podría haberse originado a partir de un apo...

Enokka (Apellido)

apellidos > enokka

El apellido Enokka tiene origen finlandés. Es una variante de Enok, que a su vez deriva del nombre bíblico Enoch. Enoch es un nombre de origen hebreo que significa "dedicado" o "...

Enos (Apellido)

apellidos > enos

El apellido Enos tiene origen hebreo y se deriva del nombre bíblico Enós, que significa "hombre" o "ser humano". En la Biblia, Enós fue el nieto de Adán y uno de los antepasado...

Enouf (Apellido)

apellidos > enouf

El apellido Enouf parece provenir del francés antiguo y medioalto alemán. Deriva de la palabra "ennuf", que significa "suficiente" o "bastante". Este apellido puede tener su orig...

Enough (Apellido)

apellidos > enough

El apellido "Enough" tiene origen inglés y proviene de la palabra en inglés antiguo "enough", que significa "suficiente" o "satisfactorio".

Enout (Apellido)

apellidos > enout

El apellido Enout no es originario de España o de ningún país de habla hispana que se conozca actualmente. El apellido parece ser de origen francés y no está registrado como u...

Enow (Apellido)

apellidos > enow

El apellido Enow no es de origen hispánico y no tiene un significado claro en ninguna lengua conocida. Es posible que sea una forma corrompida o mutilada de un apellido original d...