
El apellido Enns es de origen germánico. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio germano "Enno" o "Anno", que significa "río ancho". Este apellido se encuentra principalmente en Alemania, Austria y Suiza, así como en otras regiones donde hablan el alemán.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Enns es de origen alemán, proviniendo de la región de Eifel, situada en el oeste de Alemania y parte de Renania-Palatinado. A menudo se encuentra escrita como "Enn" en forma abreviada. La palabra "Enns" deriva del nombre del río Enns, que fluye a través de Eifel hasta el Danubio, lo que indica que muchas personas con este apellido pueden haber sido descendientes de pobladores originales asentados a orillas del río. El apellido Enns se puede encontrar en varios países europeos donde la migración alemana fue significativa, como Estados Unidos, Canadá y Australia.
El apellido Enns se distribuye principalmente en los países germánicos y regiones de habla alemana, siendo Austria y Alemania sus fuentes más importantes. También puede encontrarse en otras regiones de Europa Central como Suiza, Luxemburgo y el sur de Bélgica. En Estados Unidos y Canadá se localiza en comunidades de origen alemán en los estados centrales y occidentales de América del Norte. Además, hay poblaciones con apellido Enns en Argentina y Brasil, donde esta familia se asentó durante las olas migratorias europeas del siglo XIX.
El apellido Enns tiene varias grafías posibles debido a la diversidad en el tratamiento ortográfico de nombres en diferentes idiomas y culturas. Entre las variantes más comunes se encuentran:
1. Enns (pronunciación: /ˈɛnz/): Es la grafía original del apellido, procedente del idioma alemán.
2. Ynn: Es una grafía alternativa en minúsculas y sin tildes que se utiliza principalmente entre personas de origen alemán o alemanes nativos que escriben en otras lenguas, como el inglés o el español.
3. Enne: Grafía simplificada con una sola "n", que puede encontrarse en idiomas que utilizan grafías fonéticas como el inglés.
4. Einz (pronunciación: /ˈaɪnts/): Es la forma anglicizada del apellido Enns, pronunciada de manera similar al verbo "eins" en alemán, que significa "uno".
5. Inn: Grafía breve y simple, sin tildes ni acentos, utilizada principalmente en idiomas como el inglés o el español para simplificar la escritura de nombres alemanes.
6. Enz (pronunciación: /ˈɛnts/): Es una forma anglicizada del apellido Enns, pronunciado de manera similar al verbo "entschwinden" en alemán, que significa "desaparecer".
7. Eyns (pronunciación: /ˈeɪnts/): Grafía alternativa, utilizada principalmente entre personas de origen alemán o alemanes nativos que escriben en otros idiomas.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Enns, destaca la actriz estadounidense Milla Jovovich, cuyo nombre real es Milica Bogdanovna Jovović-Enns. También existe el violinista austriaco Wolfgang Enns y el músico canadiense Scott Enns, miembro del grupo de música folk The McDades. Además, hay una destacada artista visual, Christina Enns, que ha presentado sus obras en exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo. Por último, un personaje importante en los medios deportivos es Gregor Enns, exjugador de fútbol austriaco que participó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1983.
El apellido Enns tiene orígenes en Alemania y se cree que proviene del antiguo nombre germánico "Ingo" o "Engil", el cual significa "mundo" o "espacio". Los primeros registros de este apellido se encuentran en las regiones de Renania-Palatinado y Turingia. En Austria, se cree que la familia Enns descendió del noble alemán Conrad Ennich, quien vivió en el siglo XII. La primera persona con este apellido documentada en Estados Unidos fue Jacob Enns, un colonizador anabaptista que llegó a Pensilvania desde Suiza en 1737. Posteriormente, los descendientes de la familia se dispersaron por todo el país, especialmente en Kansas y Oklahoma, donde establecieron comunidades alemanas. En Canadá, se cree que la familia Enns emigró del sur de Alemania en el siglo XIX, concentrándose principalmente en Manitoba.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > enna
El apellido Enna no tiene un origen claro o definitivo que se pueda confirmar históricamente con certeza. Sin embargo, hay varias posibilidades sobre su posible origen según dife...
apellidos > ennaassi
El apellido "Ennaassi" proviene de la región noroeste de África, específicamente del Magreb, más precisamente de Argelia. Es un apellido de origen árabe y su traducción puede...
apellidos > ennabili
El apellido Ennabili parece provenir del sur de Italia, particularmente de la región de Calabria y Sicilia. Es posible que este apellido sea de origen griego o árabe, ya que amba...
apellidos > ennabli
El apellido Ennabli es de origen árabe y procede del nombre propio Árabe Abd al-Nābil que significa "servidor o hijo de un pastor". Este apellido se encuentra principalmente ent...
apellidos > ennabti
El apellido Ennabti es de origen berberisco tunecino, que proviene de la región norte de África, Túnez. La palabra "Ennabti" es una forma derivada del nombre propio "Annabt", el...
apellidos > ennabu
El origen del apellido Ennabu no es claro, ya que puede haber diferentes orígenes según la región o el país. Sin embargo, el apellido "Ennabu" se encuentra en árabe y signific...
apellidos > ennacer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ennaceur
El apellido Ennaceur no es originario del español ni de otros idiomas europeos conocidos. Es más probable que sea un apellido de origen árabe o berberisco, derivado de los nombr...
apellidos > ennadir
El apellido "Ennadir" es de origen árabe y proviene del nombre propio "Anwar", que significa luz o brillantez. A veces se escribe como "Annadier" en algunas regiones. En las cultu...
apellidos > ennaeam
El apellido Ennaeam no es un apellido comúnmente conocido en ninguna parte del mundo. Es posible que se trate de un error de escritura o una transcripción incorrecta de otro apel...
apellidos > ennagowni
El apellido "Ennagowni" tiene su origen en el idioma Gaélico y proviene de Irlanda. Se deriva de la palabra "Eanach", que significa "pantano" o "lugar de agua".
apellidos > ennahachi
El apellido Ennahachi no tiene una clara explicación de su origen debido a que su historia y etimología son complejas y difieren según las fuentes. Sin embargo, se cree que este...
apellidos > ennahar
El apellido "Ennahar" es de origen árabe. En árabe, "Ennahar" significa 'el amanecer' o 'la mañana'. No obstante, es importante tener en cuenta que los apellidos se han vuelto c...
apellidos > ennahdi-elidrissi
El apellido Ennahdi-Elidrissi no tiene un origen claro definido, ya que es compuesto por dos apellidos distintos. Sin embargo, se puede hacer una especulación sobre el origen de c...
apellidos > ennahi
El apellido Ennahi es de origen árabe y proviene del Maghreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. La palabra "Ennahi" significa "el siguiente" en árabe. ...