Fondo NomOrigine

Apellido Encinas

¿Cuál es el origen del apellido Encinas?

El apellido "Encinas" es de origen toponímico y se origina de un lugar con encinas o robles en su localización. Es común en España, especialmente en la comunidad autónoma de Castilla y León. La palabra "encina" en español significa roble blanco, que también se conoce como encino en otras regiones del mundo. Los apellidos toponímicos suelen derivar de un topónimo (lugar), en este caso el nombre de un bosque o un lugar poblado con encinas o robles.

Aprende más sobre el origen del apellido Encinas

Significado y origen del apellido Encinas

El apellido Encinas deriva de un topónimo, es decir, es originario de una localidad o lugar geográfico. Su significado se relaciona con encinares, que son áreas de bosque donde predominan los encinos. Por lo general, el apellido "Encinas" se originó en regiones de España con un alto porcentaje de encinos, como la provincia de Ávila y la comunidad autónoma de Castilla y León. Debido a que muchas personas tomaron sus nombres del pueblo o lugar donde vivían, el apellido Encinas puede tener una gran prevalencia en estas regiones.

Distribución geográfica del apellido Encinas

El apellido Encinas se encuentra principalmente en España, con concentraciones más intensas en las regiones de Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Madrid. De hecho, la provincia de Salamanca, dentro del territorio histórico de Old Castile, posee la mayor densidad de personas apellidadas Encinas. Algunos lugares notables con una concentración significativa de esta familia son los municipios de Encinas de Abajo, Encinas de Arriba y Encina de San Silvestre en Salamanca, así como Encinasola y Los Santos de la Humosa en Madrid. Otros países con presencia del apellido Encinas incluyen Argentina, Colombia y Estados Unidos, principalmente por la migración española histórica.

Variantes y grafías del apellido Encinas

El apellido Encinas se encuentra con diferentes grafías y variantes. Algunas de ellas son: Encina, Encines, Encína, Encinas de Abajo, Encinas de Arriba, Encinasola, Encinarejo, Encinar de la Vega, Encinar de la Sierra, Encinar del Rey, Encinar del Pinar, Encinillas, y Encinasola de Abajo. En España, donde está más extendido este apellido, también se encuentra en provincias como Cáceres, Salamanca, Zamora, Huelva, Córdoba y Badajoz.

Personas famosas con el apellido Encinas

Entre las personas más conocidas con el apellido Encinas se encuentran:

1. Carlos Encinas (nacido en 1972), actor mexicano, conocido por interpretar a "Chava" en la telenovela "El Chavo del Ocho."
2. Antonio Encinas (nacido en 1983), actor español, destacado por sus papeles en series como "Los Serrano" y "Física o Química".
3. Jorge Encinas (nacido en 1970), periodista español, conocido por su trabajo en la cadena de televisión La Sexta.
4. Juan Manuel Encinas (nacido en 1956), político peruano, presidente del Congreso del Perú desde el año 2020.
5. Antonio Encinas (nacido en 1970), periodista español, conocido por su trabajo en la cadena de televisión La Sexta.
6. Ana Encinas (nacida en 1983), actriz mexicana, reconocida por su papel en "El Bar".

Esta es una lista breve de algunos de los individuos más conocidos que llevan el apellido Encinas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Encinas

El apellido Encinas se originó en España, específicamente en la provincia de Toledo, cuya región histórica es Castilla-La Mancha. Es posible que deriva del topónimo "Encinarejo", localidad cercana a la ciudad de Toledo, donde el árbol encina, abundante en la zona, pudo ser un factor decisivo en su adopción como apellido familiar. A partir del siglo XV, se documenta la presencia de personas con este apellido en diversas regiones españolas. Entre los más destacados miembros de esta familia se encuentra Francisco Encinas (1568-1632), escultor y grabador de madera que contribuyó al Renacimiento en España. También destaca José Encinas y López (1794-1863), político y militar español que ocupó el cargo de Ministro de Hacienda durante el reinado de Isabel II. Actualmente, el apellido Encinas se puede encontrar en todo el mundo debido a la diáspora española, concentrándose en países como México, Argentina, Cuba y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Enca casim (Apellido)

apellidos > enca-casim

El apellido "Enca Casim" parece tener origen español. Es un apellido que no se encuentra comúnmente y puede ser una variante o modificación de otro apellido más común.

Encabo (Apellido)

apellidos > encabo

El apellido "Encabo" es un apellido de origen vasco que proviene de la localidad vizcaína de Encabo, que se encuentra en la comarca de Duranguesado. Esta localidad lleva el nombre...

Encan (Apellido)

apellidos > encan

El apellido "Encan" tiene origen francés. Se cree que proviene de la región de Normandía, en Francia.

Encaoua (Apellido)

apellidos > encaoua

El apellido "Encaoua" tiene origen árabe y se encuentra principalmente en la región de Marruecos.

Encargues (Apellido)

apellidos > encargues

El apellido "Encargues" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes confiables de apellidos.

Encarnacao (Apellido)

apellidos > encarnacao

El apellido "Encarnação" es de origen portugués. Deriva de la palabra portuguesa "encarnação", que significa 'encarnación' en español. La palabra portuguesa fue utilizada pa...

Encarnacion (Apellido)

apellidos > encarnacion

El apellido "Encarnación" tiene orígenes españoles y deriva de un nombre propio, María de la Encarnación, que significa 'María de la Encarnación' o 'María en carne'. Este n...

Encarnacion-garrido (Apellido)

apellidos > encarnacion-garrido

El apellido "Encarnación Garrido" tiene su origen en España. "Encarnación" es un nombre de pila que se utiliza como apellido en algunos casos, mientras que "Garrido" es un apell...

Encarnada (Apellido)

apellidos > encarnada

El apellido Encarnada tiene origen español. Es un apellido de connotación religiosa, derivado del término "encarnación", que hace referencia al misterio cristiano de la encarna...

Encarquez (Apellido)

apellidos > encarquez

El origen del apellido Encarquez es de origen vasco.

Encausse (Apellido)

apellidos > encausse

El apellido "Encausse" es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que deriva de una antigua localidad o lugar específico en Francia, posiblemente la comuna de Encaus...

Encel (Apellido)

apellidos > encel

El apellido Encél no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se cree que puede derivar de diversas fuentes. Una posibilidad es que p...

Encelan (Apellido)

apellidos > encelan

El apellido Encelan tiene origen desconocido y no se ha podido rastrear con certeza su origen.

Encelle (Apellido)

apellidos > encelle

El apellido "Encelle" proviene de Francia y tiene su origen en la región histórica de Normandía. Se cree que este apellido se originó a partir de un topónimo y podría haberse...

Enchang (Apellido)

apellidos > enchang

El apellido Enchang tiene origen filipino.