
El apellido "Embid" tiene orígenes vasco-navarros. Se trata de un apellido toponímico que procede del nombre de una localidad o una finca en Navarra, posiblemente en la región del Baja Navarra o Valle de Aralar. El origen se remonta a los vascones antiguos y está relacionado con el topónimo "embe" que significa "lugar abierto".
El apellido Embid tiene sus raíces en la localidad aragonesa de Embid en el municipio de Fuentes de Jiloca, en la provincia de Zaragoza (España). Su significado es "embolcallado" o "de empaque", derivando del latín *im-bodium* ("en cuerpo") debido a que los primeros miembros de esta familia se dedicaron a construir y armar muebles, utilizando madera trabajada en forma de embutidos para su embellecimiento. Esta familia adquirió prestigio durante la Edad Media y el Renacimiento, destacándose por sus servicios al Reino de Aragón y como juristas, administradores y militares. El apellido Embid está documentado desde el siglo XIII.
El apellido Embid se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la región de Castilla-La Mancha y en particular en la provincia de Toledo. También hay presencia del apellido en otras regiones españolas como Aragón, Valencia y Galicia, pero en menor proporción. Además, existen comunidades de personas con el apellido Embid en países como Argentina, Colombia, Estados Unidos y México, donde se han asentado descendientes de españoles originarios de la región de Toledo.
El apellido Embid se puede encontrar en diferentes grafías y variaciones en español. Algunas de ellas incluyen: Embid, Embíde, Embíd, Embides, Embidez, Embidy, Embyd, y Embys. Estas variaciones pueden aparecer debido a la fonética regional, los diferentes dialectos y el tiempo que pasa desde su origen. También es común que se encuentre con diferentes diacríticos en algunos casos, como la tilde sobre la "i" (Embíde), pero no siempre son necesarios para su escritura correcta.
Las personas más famosas del apellido Embid son:
1. Juan Antonio Embidd (1934-2018), político español, ministro del Gobierno en varias ocasiones y diputado al Congreso de los Diputados entre 1977 y 2016.
2. Chano Porción (nacido en 1964 como José Antonio Embid Morales), cantante y compositor español conocido por sus canciones de flamenco, pop, y rock andaluz.
3. Belén Embid (nacida en 1970), actriz española con una extensa trayectoria tanto en cine como en televisión.
4. José Embid (nacido en 1952), exfutbolista español que jugó como portero para equipos como Osasuna, Real Madrid y Sevilla Fútbol Club.
5. Álvaro Embid (nacido en 1988), futbolista español que juega de delantero para el Deportivo Alavés.
El apellido Embid es originario del norte de España, específicamente de la provincia de Burgos. Se cree que proviene del antiguo asentamiento romano de Empiedro, actualmente llamado Quintana Embodas, donde se establecieron los primeros miembros de esta familia.
A lo largo de la historia, el apellido Embid ha tenido una significativa presencia en la nobleza y la Iglesia católica española. Los Embid son conocidos por ser descendientes directos del Rey Don Sancho III de Navarra a través de su hija Urraca, esposa de Pedro Ansúrez, fundador del linaje.
La familia Embid también ha tenido una presencia notable en la política y la cultura española. Algunos de sus miembros destacados incluyen al cardenal Juan Embodas y Cárcamo, obispo de Segovia durante el siglo XVII; y a los escritores Mariano José de Larra y Claudio Sánchez-Albornoz.
Actualmente, existen diversas ramas de la familia Embid en España y América Latina, siendo muy común encontrarlos en las regiones de Castilla y León y Madrid, así como en Argentina, Chile y México.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > embahador
El apellido Embahador tiene origen incierto y no se puede determinar con exactitud su etimología.
apellidos > embalgan
El apellido "Embalgan" tiene origen francés. Es un apellido antiguo que proviene de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia.
apellidos > embalo
El apellido "Embalo" es de origen portugués. Proviene de la localidad española y portuguesa de Balado (o Balada), situada en Galicia, España, y Beja, Portugal. A menudo se encue...
apellidos > embamba
El apellido "Embamba" es de origen africano, específicamente de la región Bantú de África Occidental. En el idioma Lingala, que es hablado en varias zonas de República Democr...
apellidos > embang
El apellido "Embang" tiene su origen en Filipinas y es de origen filipino.
apellidos > embarek
El apellido Embarek tiene origen árabe y es común en algunos países del norte de África, como Marruecos y Argelia.
apellidos > embarki
El apellido Embarki es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, especialmente Marruecos y Argelia. Su significado se deriva de la palabra عبرقي (pronunciado 'ibra...
apellidos > embassy
El apellido "Embassy" tiene origen inglés. Proviene de la palabra en inglés antiguo "embæsed", que significa "embajada" en español. Este apellido podría hacer referencia a alg...
apellidos > embat-tilhun
El apellido "Embat Tilhun" parece tener origen vasco.
apellidos > embaya
El apellido Embaya no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede provenir de varias regiones y culturas diferentes. En árabe, "embay" significa "jardín" o "huerto"...
apellidos > embel
El apellido Embel tiene origen en Alemania, específicamente en la región de Baviera. Proviene del nombre propio "Embo", que era común en la Edad Media en esa región. Posteriorm...
apellidos > embell
El apellido "Embell" parece tener origen francés, derivado del término "embeller", que significa embellecer o mejorar. Es posible que haya sido utilizado como un sobrenombre para...
apellidos > emberger
El apellido Emberger tiene su origen en Alemania. Es una variante de la palabra alemana "Embach", que significa "habitante del Embach", un río afluente del Danubio en Baviera, en ...