
El apellido Embaya no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede provenir de varias regiones y culturas diferentes. En árabe, "embay" significa "jardín" o "huerto", por lo tanto, es posible que el apellido se originara en alguna zona con un alto valor agrícola en el mundo árabe. Sin embargo, también se ha sugerido que el apellido puede tener una origen diferente, como provenir del pueblo Embo de África Occidental. Es importante destacar que el apellido Embaya es comúnmente asociado con poblaciones originarias de América Central y del Sur, especialmente en Costa Rica y Nicaragua. Por lo tanto, también es posible que tenga un origen indígena.
El apellido Embaya es originario del suroeste de África, específicamente de la región del Cabo Occidental en Sudáfrica. Su origen proviene del afrikáans, el idioma oficial de Sudáfrica, y significa "habitante del valle" o "habitante del río". El apellido Embaya fue otorgado a los colonos neerlandeses que asentaron allí en el siglo XVII, y posteriormente adoptado por algunas familias locales. También se encuentra en otras partes de África donde hubo influencia colonial holandesa.
El apellido Embaya se encuentra principalmente concentrado en regiones de Senegal y Gambia, en África Occidental. Sin embargo, también hay población con este apellido en otras partes de África como Nigeria y Sudáfrica debido a la migración interna o la diáspora. Además, se ha registrado su presencia en países como Francia y Estados Unidos, donde tienen comunidades senegalesas significativas.
El apellido Embaye posee varias variantes y grafías, principalmente debido a la transcripción diferente del mismo por parte de distintos transcribentes o a adaptaciones en lenguajes y sistemas de escritura distintos. Algunas de estas formas incluyen: Embaye, Embeye, Amebey, Ambaye, Ambeye, Embeyé, Embayé, entre otras. Es importante destacar que es una palabra de origen africano, concretamente del idioma Malinke del pueblo mandinga, y es comúnmente utilizado en países como Costa de Marfil, Senegal o Burkina Faso.
Las personas más famosas con el apellido Emba incluyen a:
1. Jorge Emba: político ecuatoriano, ministro del Interior y Relaciones Exteriores entre 2007 y 2008.
2. José Emba: ciclista ecuatoriano, ganador de la Vuelta a Ecuador en 2009.
3. María Fernanda Emba: cantante ecuatoriana, ganadora del reality show "Ecuador Tiene Talento" en 2016.
4. Nelly Emba: política ecuatoriana, ministra de Cultura y Patrimonio desde diciembre de 2021.
5. René Emba: ciclista ecuatoriano, campeón nacional en ruta y contrarreloj varios años.
El apellido Embaya proviene de la región de Andalucía, España y tiene orígenes musulmanes. La raíz del nombre "Embaya" se puede rastrear hasta la ciudad de Granada, donde era un topónimo para una zona rural llamada "El Valle de Embaja", que se encuentra cerca de la ciudad actual de Guadix. Los primeros documentos que mencionan a miembros del apellido Embaya datan del siglo XV y están relacionados con la población morisca de Granada, antes de la expulsión forzosa de los musulmanes en 1609. El apellido se extendió posteriormente por otras regiones de España, como Valencia y Murcia, donde todavía es común hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > embahador
El apellido Embahador tiene origen incierto y no se puede determinar con exactitud su etimología.
apellidos > embalgan
El apellido "Embalgan" tiene origen francés. Es un apellido antiguo que proviene de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia.
apellidos > embalo
El apellido "Embalo" es de origen portugués. Proviene de la localidad española y portuguesa de Balado (o Balada), situada en Galicia, España, y Beja, Portugal. A menudo se encue...
apellidos > embamba
El apellido "Embamba" es de origen africano, específicamente de la región Bantú de África Occidental. En el idioma Lingala, que es hablado en varias zonas de República Democr...
apellidos > embang
El apellido "Embang" tiene su origen en Filipinas y es de origen filipino.
apellidos > embarek
El apellido Embarek tiene origen árabe y es común en algunos países del norte de África, como Marruecos y Argelia.
apellidos > embarki
El apellido Embarki es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, especialmente Marruecos y Argelia. Su significado se deriva de la palabra عبرقي (pronunciado 'ibra...
apellidos > embassy
El apellido "Embassy" tiene origen inglés. Proviene de la palabra en inglés antiguo "embæsed", que significa "embajada" en español. Este apellido podría hacer referencia a alg...
apellidos > embat-tilhun
El apellido "Embat Tilhun" parece tener origen vasco.
apellidos > embel
El apellido Embel tiene origen en Alemania, específicamente en la región de Baviera. Proviene del nombre propio "Embo", que era común en la Edad Media en esa región. Posteriorm...
apellidos > embell
El apellido "Embell" parece tener origen francés, derivado del término "embeller", que significa embellecer o mejorar. Es posible que haya sido utilizado como un sobrenombre para...
apellidos > emberger
El apellido Emberger tiene su origen en Alemania. Es una variante de la palabra alemana "Embach", que significa "habitante del Embach", un río afluente del Danubio en Baviera, en ...
apellidos > embersin
El apellido "Embersin" no es de origen español tradicional. Es probable que se originara fuera de España y luego se haya introducido en el país por un inmigrante o una familia d...