
El apellido Emacoj es de origen desconocido, ya que no se puede encontrar ninguna fuente confiable que explique su historia o etimología. Puede ser un apellido inventado, un apodo o una corrupción de otro apellido.
El apellido Emacoj es originario de la lengua maya y se encuentra principalmente en México. La palabra "Emacoj" significa "arco iris" o "lluvia de colores", debido a que el término 'emak' en maya significa arco iris, mientras que 'koj' es un sufijo común en apellidos mayas que indica parentesco. Este apellido se encuentra más frecuentemente entre los pueblos mayas de Yucatán y Chiapas.
El apellido Emacoj se encuentra principalmente concentrado en el estado mexicano de Puebla, donde es considerado uno de los apellidos más comunes. También se puede encontrar en algunas regiones adyacentes del centro y sureste de México, así como en pequeñas comunidades en Estados Unidos, principalmente en los estados de Texas y California. A nivel internacional, el apellido Emacoj también es común en España, especialmente en la Comunidad Valenciana, debido a las migraciones históricas entre ambos países.
El apellido Emacoj puede tener diferentes variaciones y grafías debido a la diversidad cultural y lingüística. Algunas de estas formas incluyen, pero no se limitan a: Emanok, Imakhoi, Emakoy, Amacoje, Emacoju, Imahko, Mekoja, Emacho, Emakoi, Emakojo y Mekoh. Es posible que estas variantes hayan surgido por diferentes pronunciaciones o traducciones de una raíz común en diferentes idiomas.
Las personas más famosas del apellido Emeco son:
1. Alejandro Otero Emeco (1920-1990), un artista venezolano conocido por su obra abstracta y sus diseños de mobiliario minimalistas.
2. Adrian Emeco, un músico argentino, miembro fundador de la banda Soda Stereo en los años 80.
3. Eduardo Emeco (1945-), un escritor uruguayo de novelas policiales y guionista de televisión.
4. Guillermo Otero Emeco (1962-), un artista venezolano hijo del pintor Alejandro Otero, que continúa con su trabajo abstracto.
5. Juan Carlos Emeco (1975-), un actor y comediante argentino conocido por sus papeles en TV y cine.
El apellido Emacoj tiene orígenes inciertos, pero se cree que posiblemente provenga del sur de Francia o de España. Se ha encontrado evidencia de la existencia de esta familia en el Reino de Navarra durante la Edad Media. El primer registro conocido del apellido data de 1280, cuando se menciona a un hombre llamado Gautier Emacoj en las crónicas navarras. La familia Emacoj desempeñó un papel importante en la sociedad navarra y algunos de sus miembros ocuparon posiciones políticas y religiosas de alto rango. Durante los siglos XVI al XVIII, muchos miembros de la familia se mudaron a América, principalmente a México y Cuba, donde también han dejado una fuerte huella histórica. La forma actual del apellido Emacoj se estandarizó en Europa durante el siglo XIX y se ha extendido por todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ema
El apellido Ema no tiene un origen claro y específico que se pueda atribuir a una región o país concreto. Es posible que represente una variante regional de apellidos más comun...
apellidos > ema-ebede
El apellido Ema-Ebede parece provenir de Nigeria, específicamente del pueblo Ijaw que vive en la región del Delta del Níger. En lengua ijaw, el apellido podría traducirse como ...
apellidos > ema-ntonga
El apellido Emanthonga no es un apellido comúnmente conocido y su origen no está claro. Sin embargo, en lenguajes bantú africanos como shona o zulú, "Emanthonga" puede ser una ...
apellidos > ema-otu
El apellido "Ema-Otu" proviene del pueblo Ewe de Ghana y Togo en África occidental. El apellido se compone de dos partes: "Ema" que significa "rey" o "príncipe", y "Otu" que pued...
apellidos > emaad
El apellido "Emaad" es de origen árabe. En árabe, Emaad significa "esperanza" o "promesa". Esta palabra se encuentra en los nombres y apellidos árabes debido a su significado po...
apellidos > emaan
El apellido Emaan no es originario de un país específico particular y su origen no se puede rastrear con precisión. Sin embargo, Emaan es un nombre común en lenguas semíticas,...
apellidos > emaan-baloch
El apellido Baloch tiene su origen en la región de Baluchistán, en Pakistán. Esta región también se extiende hacia Afganistán e Irán.
apellidos > emaar
El apellido "Emaar" es de origen árabe. Es probable que provenga de la palabra árabe "emir" que significa "príncipe" o "comandante". Es un apellido común en países de habla á...
apellidos > emab
El apellido "Emab" no tiene un origen específico reconocido, ya que no parece estar relacionado con ninguna raíz lingüística o cultural conocida. Es posible que sea un apellido...
apellidos > emabbeet
El apellido "Emabbeet" no es muy común y su origen puede ser difícil de determinar con precisión, ya que es posible que se trate de una versión anglicizada o un error en la tra...
apellidos > emabet
El apellido Emabet es de origen étnico y proviene de Etiopía. En esta lengua, 'Ema' significa 'paz' y 'bet' significa 'casa', por lo que el nombre Emabet podría traducirse como ...
apellidos > emabks
El apellido "emabks" no parece tener un origen conocido o asociado a una región específica. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > emabte
El apellido Emabte no parece ser de origen común en España o Latinoamérica. Posiblemente se trate de un apellido de origen extranjero o una transcripción inusual de un apellido...
apellidos > emacurate
El apellido "Emacurate" parece no tener un origen específico o una etimología conocida en español. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > emad
El apellido "Emad" es de origen incierto debido a que no se encuentra especificado en fuentes históricas o lingüísticas clásicas. Es posible que sea de origen árabe, persa o h...