
El origen del apellido Elmaleh puede ser rastreado hasta Marruecos. Es un apellido de origen sefardí, que proviene de los judíos que habitaban la región de Marruecos y que fueron expulsados de la península ibérica durante la Inquisición española en el siglo XV. En árabe, "Elmaleh" significa "el rey" o "el príncipe", lo que sugiere un posible origen aristocrático. Este apellido ha sido llevado por diversas personalidades judías, especialmente en el ámbito artístico y cultural.
El apellido Elmaleh tiene su origen en el norte de África, más específicamente en Marruecos. Su etimología proviene del idioma árabe, donde "El" es un artículo de posesión que significa "de" y "Maleh" puede ser traducido como "salado". Por lo tanto, el apellido Elmaleh podría interpretarse como "de la sal" o "del salado".
Este apellido ha sido llevado por familias judías sefardíes, cuya presencia en Marruecos se remonta a siglos atrás. Durante la Edad Media, los judíos sefardíes fueron expulsados de la Península Ibérica y muchos se establecieron en Marruecos y otras partes de África del Norte. Elmaleh es un apellido bastante común entre las comunidades judías de países como Marruecos y Argelia, así como en la diáspora sefardí en Europa y América.
Hoy en día, el apellido Elmaleh sigue siendo portado por numerosas personas en diferentes partes del mundo, representando la herencia y la historia de las comunidades judías sefardíes.
El apellido Elmaleh tiene su origen en el norte de África, principalmente en Marruecos. Es un apellido de origen sefardí, lo que significa que tiene sus raíces en la comunidad judía que vivía en la Península Ibérica antes de su expulsión en el siglo XV. Tras la expulsión, muchos judíos sefardíes se asentaron en diferentes partes del mundo, incluyendo Marruecos.
En la actualidad, la distribución geográfica del apellido Elmaleh se puede encontrar principalmente en países con una importante comunidad judía, como Israel, Francia y Canadá, donde se ha producido una migración de judíos sefardíes a lo largo de los años. Otros países donde se encuentran personas con este apellido incluyen Estados Unidos, España, Argentina y Brasil, entre otros.
La dispersión geográfica del apellido Elmaleh muestra la diáspora judía sefardí y cómo esta comunidad se ha establecido en diferentes partes del mundo a lo largo de la historia.
El apellido Elmaleh es de origen hebreo y tiene diversas variaciones y grafías en diferentes regiones donde ha sido adoptado. Algunas de las variantes más comunes incluyen Almaleh, Elmalih, Elmelh, Almelech, Almaleeh y Almaliach. Estas variaciones pueden encontrarse principalmente en países con una gran diáspora judía sefardí, como Marruecos, Francia, Israel y Argentina.
La grafía del apellido también puede variar según la transcripción fonética en el idioma de cada país. Por ejemplo, en español se suele escribir como "Elmaleh", mientras que en francés se escribe "Elmaleh" o "Almaleh". Estas variaciones en la grafía dependen de cómo se adapte el apellido a las reglas ortográficas y fonéticas de cada idioma.
El apellido Elmaleh tiene una rica historia y presencia en la comunidad judía sefardí, con miembros destacados en diferentes campos como el arte, la música y el cine. Cada variante y grafía refleja la diversidad y adaptación que ha experimentado el apellido a lo largo de los años y en diferentes contextos culturales.
Gad Elmaleh es un reconocido comediante franco-marroquí, conocido por su talento para hacer reír al público con su carisma y humor único. A lo largo de su carrera, ha dejado huella tanto en el cine como en el mundo del stand-up comedy, convirtiéndose en un referente en la industria del entretenimiento. No solo destaca por su habilidad para crear personajes divertidos y entrañables, sino también por su capacidad para conectar con la audiencia a través de historias con las que todos podemos identificarnos. Su fama ha trascendido fronteras, y es admirado y aplaudido en diferentes países del mundo. Gad Elmaleh es un ejemplo de perseverancia y dedicación, y su apellido se encuentra asociado a un legado de risas y éxito en el mundo del espectáculo.
La investigación genealógica del apellido Elmaleh revela que tiene sus raíces en la cultura judía sefardí. Se ha encontrado evidencia de que este apellido se originó en Marruecos en el siglo XVII, con ramificaciones en otras partes de África del Norte y el Medio Oriente. Los primeros registros muestran que los Elmaleh se establecieron en Casablanca, Marruecos, donde se convirtieron en una prominente familia de comerciantes y líderes comunitarios. A medida que el tiempo pasaba, algunos miembros de la familia emigraron a otros países, como Francia, donde continúan manteniendo su herencia sefardí. La investigación también revela que los Elmaleh han estado activamente involucrados en la preservación y promoción de la cultura judía sefardí, participando en diversas organizaciones y eventos comunitarios. Además, destacados miembros de la familia han alcanzado reconocimiento en campos como el arte, la música y el cine, llevando el nombre Elmaleh a una mayor visibilidad en el escenario mundial.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elma
El origen del apellido "Elma" es incierto y no hay información específica sobre su procedencia o significado. Es posible que sea de origen vasco, turco, armenio o de otra región...
apellidos > elmadawy
El apellido Elmadawy tiene origen árabe. Es un apellido de origen musulmán que significa "el que gobierna" o "el que lidera". Se puede encontrar principalmente en países de habl...
apellidos > elmadhoun
El apellido Elmadhoun tiene origen árabe y proviene de la región de Libia. Es un apellido relativamente común en países árabes y se cree que su significado podría estar relac...
apellidos > elmagaic
El apellido "Elmagaić" tiene origen croata. Es un apellido que deriva de un nombre personal y significa "hijo de Magaić".
apellidos > elmagdop
El apellido "Elmagdop" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Puede tratarse de un apellido poco común o con un origen regio...
apellidos > elmaged
El apellido Elmaged es de origen árabe y proviene de la región de Oriente Medio. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede estar relacionado con alguna caracte...
apellidos > elmaghloub
El apellido Elmaghloub tiene origen árabe y se cree que proviene del término "al-maghloub", que en árabe significa "el vencido" o "el derrotado". Es probable que este apellido t...
apellidos > elmaghrebi
El apellido "Elmaghrebi" tiene origen bereber y árabe, correspondiente a la región del Magreb, que se ubica en el norte de África y abarca países como Marruecos, Argelia, Túne...
apellidos > elmagzoub
El apellido "Elmagzoub" tiene su origen en África, específicamente en Sudán. Es un apellido de origen árabe y suele estar asociado a familias de ascendencia musulmana.
apellidos > elmahal
El origen del apellido "elmahal" es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "al-mahal", que significa "el lugar" o "la ubicación". Es un apellido que se encuentra principa...
apellidos > elmahllawy
El apellido "elmahllawy" tiene origen árabe. Es un apellido común en Egipto y generalmente se encuentra entre personas de ascendencia egipcia.