
El apellido "Elkadi" no es de origen español tradicional. Es probable que provenga de la región del Magreb (África del Norte), posiblemente de Marruecos o Argelia, donde se encuentran comunidades con nombres similares. Sin embargo, para obtener una información más precisa sobre el origen etimológico exacto del apellido, es recomendable consultar a un genealogista o especialista en onomástica.
El apellido "Elkadi" es originario de Marruecos y proviene de la región de Atlas Central. Su origen puede rastrearse a las tribus amazigues o bereberes que habitan en esta área. En árabe, el término "al-Qadhi" significa juez o magistrado islámico. Posiblemente, la familia Elkadi se llamó así porque uno de sus miembros fuera un líder tribal o un destacado juez en algún momento de su historia. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el apellido ha sido transmitido a través de las generaciones y puede haber sufrido cambios en la pronunciación y ortografía debido al tiempo y las influencias culturales.
El apellido Elkadi se encuentra principalmente concentrado en los países del Magreb, específicamente Marruecos y Argelia. Además, también hay presencia de personas con este apellido en otras regiones del mundo debido a la migración. En Marruecos, es más común en las regiones centrales y occidentales como Casablanca, Rabat y Marrakech. En Argelia, se distribuye principalmente en las regiones norteñas y costeras. A nivel mundial, hay una presencia significativa de personas con el apellido Elkadi en países como los Estados Unidos, Francia, Canadá y Bélgica.
El apellido Elkadi tiene diferentes formas de escritura, dependiendo de la regionalidad, la tradición o la preferencia personal. Algunas de las variaciones más comunes incluyen: El Kadhi, El-Khaddar, Elkhaddar, El Kaddour, El Qadi, y Elkadi (sin el punto). También hay versiones alternativas que pueden ser encontradas en fuentes históricas o culturales, como El-Qaidi, Al-Qadi o Al-Kadhi. En resumen, las variaciones del apellido Elkadi son El Kadhi, El-Khaddar, Elkhaddar, El Kaddour, El Qadi, Elkadi, El-Qaidi, Al-Qadi y Al-Kadhi.
Los Elkadis más famosos incluyen a Rania Al-Abdullah (Rania El-Abdullaheh), esposa del rey de Jordania Abdullah II y primera dama, y también a Amal Elkadi, una destacada ingeniera civil estadounidense especializada en la resiliencia de infraestructuras. Además, hay un actor libanés-egipcio llamado Hassan Elkadhi.
El apellido Elkadi es originario del Magreb, específicamente de Marruecos, y se puede encontrar principalmente entre la comunidad bereber. La etimología del nombre aún no ha sido confirmada completamente, pero se cree que proviene de las palabras berberes 'El Kadid', que significa 'el santo' o 'el venerado'. Los Elkadi son reconocidos por su historia en la región de Atlas Central y Atlas Oriental, donde han contribuido a la agricultura y la artesanía tradicionales. Debido al movimiento migratorio de los bereberes en el siglo XX, se han extendido a otros países del Magreb y Europa occidental. Sin embargo, hay pocos registros escritos disponibles acerca de su historia pasada, lo que hace difícil una investigación genealógica más detallada.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elkabat
El apellido Elkabat tiene origen bereber y se encuentra principalmente en Marruecos. Es posible que provenga de algún lugar o tribu específica dentro de esta región.
apellidos > elkaby
El apellido "Elkaby" tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que proviene de la palabra árabe "El-Qabi", que significa "el bosque". Este apellido está asociado ...
apellidos > l-ady
El apellido "Lady" tiene su origen en el idioma inglés y se deriva del título de nobleza "lady", que originalmente se utilizaba para referirse a mujeres de alta nobleza o a la es...
apellidos > elkaffas
El apellido "Elkaffas" tiene su origen en el idioma árabe, específicamente en la región del Magreb, que abarca países como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Este apellido pod...
apellidos > elkahky
El apellido "Elkahky" es de origen egipcio. A veces se escribe como "Al-Khouki", y significa "del jardín". Esta familia egipcia ha tenido una gran influencia en la historia cultur...
apellidos > elkahwage
El origen del apellido "Elkahwage" es de origen árabe. Este apellido es común en países como Líbano y Siria, y se cree que proviene de la palabra árabe "al-qahuza", que signif...
apellidos > elkaiser
El apellido "Elkaiser" tiene origen alemán y suele ser de origen toponímico, derivado de la palabra alemana "Kaiser" que significa "emperador" en español.
apellidos > elkak
El apellido "Elkak" tiene origen en la cultura árabe y puede provenir de la región del Magreb, específicamente de Marruecos.
apellidos > elkala
El apellido "Elkala" tiene origen árabe, específicamente de Argelia. Su significado se relaciona con un lugar geográfico, posiblemente un pueblo, valle o región específica en ...
apellidos > elkalboza
El apellido Elkalboza tiene su origen en España. Es un apellido bastante raro y poco común, por lo que no se conoce con certeza su significado exacto o la región específica de ...
apellidos > elkalige
El apellido "Elkalige" tiene origen hindú. Es probable que provenga de la India y pueda estar relacionado con alguna casta o grupo social específico dentro de la sociedad hindú.
apellidos > elkaluoby
El apellido Elkaluoby tiene origen nigeriano, específicamente de la región de Nigeria.
apellidos > elkamer
El origen del apellido Elkamer es árabe. Se cree que proviene de la palabra árabe "al-qamr", que significa "la luna". Este apellido puede tener una conexión con la astrología o...