
El apellido Elizondo es de origen vasco. Proviene del territorio de Navarra en España y es uno de los apellidos más comunes en la región. Se cree que deriva del nombre personal...
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
El apellido Elizondo tiene un origen vasco y se encuentra principalmente en la región de Navarra, en España. Proviene de la unión de las palabras "Eliz" que significa "iglesia" y "ondo" que se traduce como "bueno". Por lo tanto, su significado puede interpretarse como "bueno ante la iglesia" o "bueno en la iglesia". Es posible que el apellido Elizondo se haya utilizado para identificar a una persona que era conocida por su buena relación con la iglesia, desempeñando algún cargo eclesiástico o mostrando una fuerte devoción religiosa. A lo largo del tiempo, las familias que portaban el apellido Elizondo se dispersaron en diferentes partes del mundo debido a migraciones o desplazamientos forzados. En la actualidad, el apellido es común en países como México, Estados Unidos, Argentina y otros lugares donde se asentaron familias de origen vasco. Elizondo ha sido preservado como un apellido de orgullo y tradición, transmitido de generación en generación, manteniendo viva su historia y raíces vasconavarras.
El apellido "Elizondo" tiene una distribución geográfica principalmente en España y México, aunque también se encuentra presente en menor medida en otros países de América Latina y Estados Unidos. En España, se concentra especialmente en las regiones de Navarra y País Vasco, que es donde se originó el apellido. Estas zonas han sido históricamente hogar de familias con este apellido, y todavía hoy en día se puede encontrar una gran cantidad de personas con este nombre en estas áreas. Por otro lado, en México, el apellido Elizondo tiene una presencia significativa, especialmente en los estados de Nuevo León y Coahuila. Esto se debe a que durante la época de la conquista española, muchas familias de origen vasco se trasladaron a México, llevando consigo sus apellidos, incluyendo Elizondo. En general, la distribución geográfica del apellido Elizondo refleja su origen vasco y su posterior dispersión en diferentes países.
El apellido Elizondo presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Esta familia puede encontrarse en diferentes regiones y países, lo que ha dado lugar a diferentes formas de escribir el apellido. Algunas variantes comunes incluyen Elissondo, Elizondi, Elisondo, Eliçondo y Elisondo. Estas variaciones pueden deberse a la influencia de distintos idiomas y dialectos en las zonas donde se encuentra establecida la familia Elizondo. Además, a lo largo del tiempo, se han producido modificaciones en la grafía del apellido, lo que ha llevado a diferentes formas de escribirlo. En algunos casos, se añade una "h" al final del apellido, como en Elizondoh, mientras que en otros se utilizan letras dobles, como en Elizondoo. En resumen, el apellido Elizondo puede ser escrito de varias formas, pero todas ellas hacen referencia a una misma familia que ha dejado su huella en diferentes partes del mundo.
En el mundo de la actuación, encontramos al talentoso actor mexicano Demián Bichir Elizondo, reconocido por su destacada participación en películas como "A Better Life" -por la cual recibió una nominación al premio de la Academia- y la serie de televisión "The Bridge". Su habilidad para personificar diversos roles y transmitir emociones de manera auténtica le ha valido el reconocimiento internacional. En el ámbito deportivo, podemos mencionar al futbolista mexicano Hugo Sánchez Márquez, cuyo segundo apellido es Elizondo. Considerado uno de los mejores jugadores de su generación, Sánchez marcó una época en el fútbol español gracias a su destreza y capacidad goleadora. Durante su carrera, vistió los colores del Real Madrid y la selección nacional, dejando un legado imborrable en la historia del deporte. Estos personajes, con el apellido Elizondo, han dejado una huella imborrable en sus respectivas áreas y se han convertido en referentes para futuras generaciones.
La investigación genealógica del apellido Elizondo revela un origen vasco, específicamente de la región de Navarra, en España. Se ha encontrado información que señala que el apellido proviene tanto de Eliz, que significa "iglesia" en euskera, como de Ondo, que significa "bueno". Esto podría indicar que los primeros portadores del apellido eran personas ligadas a la iglesia o bien conocidos por su comportamiento virtuoso. La investigación también ha revelado ramificaciones del apellido en México y Estados Unidos, lo que sugiere que algunos miembros de la familia emigraron a estos países en busca de oportunidades y un nuevo comienzo. A lo largo de los años, los portadores del apellido Elizondo han desempeñado roles diversos en la sociedad, destacando en áreas como la política, la educación y los negocios. Gracias a la investigación genealógica, se ha podido trazar la trayectoria y los lazos familiares de los Elizondo a lo largo de las generaciones, preservando así su legado ancestral.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elizza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > elizondo-sefardita
El apellido Elizondo tiene un origen vasco y sefardita. En la cultura vasca, Elizondo es un nombre de lugar que significa "junto a la iglesia" en euskera. Por otro lado, también s...
apellidos > elizondo-santos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > elizondo-ramos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > elizon
El apellido Elizon tiene origen vasco. Es un apellido que se origina en la región del País Vasco, en el norte de España.
apellidos > elizoglou
El apellido Elizoglou tiene origen griego. Proviene de la combinación de "elíz" que significa "piedra" y "gloú" que significa "madera".
apellidos > elizo-gonzalez
El apellido "Elizo González" parece ser de origen español. "Elizo" es un apellido poco común, pero podría derivar del nombre propio "Elías" o tener origen vasco. "González", ...
apellidos > elizo
El apellido Elizo tiene origen vasco. Proviene de la palabra "eliz" que significa iglesia en euskera, por lo que es un apellido que hace referencia a alguien que vivía cerca de un...
apellidos > elizio-santos-pereira
El apellido "Santos Pereira" tiene origen portugués. Santos es un apellido de origen cristiano que hace referencia a los "santos" o personas veneradas dentro de la religión cató...
apellidos > elizio-santos
El apellido "Santos" tiene origen en España y Portugal. Es de origen toponímico y hace referencia a lugares llamados Santos, derivados del latín "Sanctus", que significa "santo"...
apellidos > elizio
El origen del apellido Elizio es italiano. Se deriva del nombre personal Elia, que a su vez proviene del hebreo Eliyahū, que significa "Dios es Yahweh".
apellidos > elizinha
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > elizier
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...