
El apellido "Elizogonzález" es un compuesto de dos partes: "Elizo" y "González". "Elizo" puede derivar del nombre bíblico Eliseo, que significa "Dios es mi socorro" en hebreo. "González" es un apellido común en España, especialmente en los países hispanohablantes, y se origina de la forma diminutiva del apodo "Gonzalo", que significa "niño noble" o "hijo de Gundisalvo". En consecuencia, el apellido "Elizo-González" puede traducirse como "Eliso el hijo de Gonzalo" o "Elizo, el niño noble", en referencia a algún antepasado.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Elizo-González es un compuesto formado por dos apellidos distintos: Elizo y González. Elizo, probablemente de origen hebreo, podría derivar del nombre bíblico Eliyah (Eliás) o de otras variantes como Elihu o Elieser. En la España medieval, estas formas se hispanizaron como Eliseo o Elizo. Por otro lado, González es un apellido muy común en España y América Latina, derivado del nombre Gonzalo, que a su vez proviene del visigodo Gundisalvo. Sin embargo, no existe información precisa sobre el origen exacto de Elizo-González o si se trata de una unión de apellidos o de la combinación de un primer y segundo apellido en una sola palabra.
El apellido Elizo-González se encuentra principalmente concentrado en la región centro-occidental de México, específicamente en los estados de Jalisco y Colima, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen indígena. También hay una presencia significativa del apellido en el estado de Nayarit, por sus vínculos históricos con Jalisco y Colima. Aunque existen personas con este apellido dispersos en otros estados mexicanos y en algunas comunidades hispanohablantes en otros países, la mayoría de las ocurrencias del apellido Elizo-González se concentran en el Pacífico de México.
El apellido Elizo-González puede presentarse en diferentes variantes y grafías en función de la región geográfica, la época o la forma formal que se desee utilizar. Algunas de las formas más comunes son:
1. Elizo González: versión simplificada, sin el guion
2. Elizo Gonzalez: versión con las letras 'o' y 'z' mayúsculas intercambiadas
3. Elizogonzález: versión formal sin el guion interpuesto
4. Elizó-González: versión tradicional, con el guion que se utiliza para separar dos apellidos
5. Elizo Gonzalez de: cuando se utilice junto a otro apellido
6. De Elizo-González: cuando el apellido aparece antes del nombre en una carta o documento formal
7. González Elizo: versión invertida de los apellidos
8. Gonzalez Elizo de: versión invertida con aparición de otro apellido
El apellido Elizogonzález no es común entre personas muy famosas. Sin embargo, si buscamos referencias ficticias, podemos encontrar al personaje de "Juan Elizogonzález" creado por el escritor mexicano Eduardo Galeano en su novela "El día que murió la tierra". En cuanto a personas reales, no hay registros conocidos con este apellido combinado.
El apellido Elizogonzález posee orígenes complejos debido a su composición doble, formado por los apellidos Elizalde y González. Los primeros registros conocidos de ambos apellidos se remontan al siglo XVII en España.
El apellido Elizalde proviene de la localidad navarra de Elizalde, en el valle del río Aragón. Es posible que este apellido esté relacionado con los jueces de Aragón, debido a que muchos miembros de esta familia residieron en la zona durante siglos.
Por otro lado, González es uno de los apellidos más comunes en España y tiene su origen en el nombre del patrón san Gonzalo, hijo de Aurelio y Emília de Aquitania. El apellido fue adoptado por los caballeros que lucharon junto a este santo en la Batalla de Clavijo (585 d. C.).
El apellido Elizogonzález no aparece registrado hasta el siglo XIX, pero es posible que sus miembros hayan tenido orígenes comunes en Navarra y han adoptado ambos apellidos a través de matrimonios o cambios de apellidos. La investigación genealógica de este apellido sigue siendo una tarea complicada debido a su composición compleja y a la falta de registros completos de los apellidos Elizalde y González en algunas regiones de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > eli
El apellido "Eli" no es de origen español y se trata más bien de un nombre propio que ha sido utilizado como apellido. Este nombre proviene del hebreo antiguo, donde "eli" signif...
apellidos > eli-alcantara
El apellido Alcántara tiene origen toponímico y se cree que proviene de la localidad española Alcántara, en la provincia de Cáceres. Este apellido puede hacer referencia a alg...
apellidos > eli-prienc
El apellido "Eli Prienc" no es uno tradicionalmente conocido en España o en otros países de habla hispana. Parece ser un apellido compuesto de dos partes diferentes, y a menudo l...
apellidos > eli-susilawati
El apellido Eli Susilawati no es de origen europeo común y su origen se puede encontrar en Indonesia. "Eli" es un nombre propio que proviene del hebreo y significa "Dios es mi luz...
apellidos > elia
El apellido "Elia" no es de origen español originalmente. Proviene del nombre griego que significa 'alta', 'elevada'. En la Antigua Grecia, era un apellido de origen geográfico u...
apellidos > eliaas
El apellido "Eliaas" tiene su origen en varios lugares, pero principalmente se puede encontrar en países como Suecia, Noruega y Finlandia. En estos países, se trata de un apellid...
apellidos > eliaba
El apellido "Eliaba" no es de origen claro y se ha registrado su uso en diferentes países. Sin embargo, puede que tenga orígenes semíticos o árabes, ya que existe un nombre pro...
apellidos > eliabel-marteau
El apellido "Eliabel-Marteau" no es de origen étnico claramente identificable, por lo que su origen puede ser difícil de rastrear con exactitud. Sin embargo, se puede observar al...
apellidos > eliachar
El apellido "Eliachar" proviene del hebreo antiguo y se traduce como "el que es bendecido por Dios". Esta familia judía se originó en España pero fue expulsada durante la Inquis...
apellidos > eliacheff
El apellido Eliacheff es de origen hebreo y se traduce como "hijo de Eli." Eli, en hebreo, significa "ascenso" o "alta", mientras que cheff es una adaptación del término francés...
apellidos > eliacin
El apellido "Eliacin" puede derivar de diversas fuentes. Según el Diccionario de Apellidos Hispanoamericanos, Eliacin puede tener su origen en varios lugares, incluyendo España y...
apellidos > eliad
El apellido Eliad no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga del griego antiguo o del hebreo. En griego antiguo, "Elias" significa "Dios es mi ayuda" y pue...
apellidos > eliades
El apellido Eliades tiene un origen griego. Proviene del nombre de pila Elia, que es la forma femenina de Elias en griego, que significa "Jehová es Dios". Por lo tanto, Eliades se...
apellidos > eliadora
El apellido Eliadora proviene del idioma hebreo y se deriva de la palabra "Eli" que significa "mi Dios" y "Adora" que significa "adorada". Es un apellido de origen judío que hace ...
apellidos > eliadore
El apellido "Eliadore" no es originario del español o de ninguna otra lengua europea tradicionalmente habladas. Es probable que se trate de un nombre inventado o, si tiene una ra...