
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Elhadek proviene de la cultura judía sefardí y es originario de España o Portugal, especialmente Andalucía y Lisboa. Su significado literal no está claro, ya que en lenguas hebreas no existe una palabra identificable que coincida exactamente con este apellido. Sin embargo, se cree que se deriva del término hebreo "el hak" (en árabe: الحكي), que significa "el sabio" o "el erudito". El apellido ha sufrido diversas variaciones a lo largo de los años, como Elhadik, Elhadeque, Alhadek y otras. La mayoría de las personas con este apellido son descendientes de judíos sefardíes que fueron expulsados de España en 1492 o emigraron por su propia voluntad a los países vecinos para escapar de la Inquisición.
El apellido "Elhadek" se encuentra principalmente en regiones con comunidades judías asentadas por inmigrantes europeos durante los siglos XIX y XX, como Israel, Europa Oriental y Estados Unidos, aunque su origen puede remontarse a la región histórica de Marruecos. Aunque es difícil determinar su distribución exacta debido a la migración global, se ha registrado su presencia en ciudades con importantes comunidades judías como Jerusalén, Tel Aviv, Viena y Nueva York.
El apellido Elhadek tiene varias grafías posibles debido a diferentes formas de transliteración y transcripción desde alfabetos distintos, principalmente hebreo y español. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
* El Hadek
* Elhadek (forma preferida para el uso en inglés)
* El Hadik
* El'Hadek (aplicación de los apóstrofos para separar las sílabas en hebreo)
* El Hadequez (variante hispana)
* Elhadeque (variante hispana más común)
* Elhadekez (variante más rara hispana)
Las personas más famosas con el apellido Elhadek incluyen a:
1. Gad Elhadek, un científico y profesor emérito israelí, conocido por su trabajo en el campo de la geofísica, particularmente en el estudio de terremotos.
2. Dafna Elhadek, una actriz, cantante, modelo y presentadora de televisión israelí, popularmente conocida por su papel en la serie televisiva *The A Word*.
3. Asher Elhadek, un exjugador profesional de baloncesto israelí, que ha jugado tanto en la liga israelí como en la NBA D-League.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elha
El apellido "elha" no es un apellido común en ninguna cultura conocida de habla hispana. Es posible que se trate de un apellido de origen extranjero o un error tipográfico. En ca...
apellidos > elhaady
El apellido "elhaady" es de origen árabe. En árabe, la palabra "al-hadi" significa 'el conductor' o 'el guía', y puede haber sido adoptado como apellido por una persona que fuer...
apellidos > elhabach
El apellido "elhabach" es de origen alemán y puede derivarse del topónimo "Habach", que significa "río Habach" en germánico antiguo. El nombre "Habach" se refiere a una corrien...
apellidos > elhabassi
El apellido "elhabassi" es de origen árabe. En árabe, habassi significa "del Homs", que es una ciudad en Siria. Muchas personas con este apellido provienen de allí.
apellidos > elhabchi
El apellido "elhabchi" es de origen árabe. En árabe, "al-hachabshi" significa "el mercader". A menudo se encuentra en las regiones del Magreb (Marrocos, Argelia, Túnez y Libia)....
apellidos > elhabety
El origen del apellido "Elhabety" es de origen árabe. Este apellido podría tener raíces en países de habla árabe como El Líbano, Siria, Palestina o Jordania.
apellidos > elhabiri
El apellido "Elhabiri" parece tener su origen en el norte de África, específicamente en Marruecos. Su etimología podría estar relacionada con la cultura bereber o árabe, comú...
apellidos > elhabla
El apellido "elhabla" es de origen desconocido o no se ha podido determinar con exactitud su orígen. Es posible que provenga de una región específica o que sea de formación rec...
apellidos > elhabob
El apellido "elhabob" parece que no es de origen español tradicional. Puede ser un apellido de origen semítico o árabe, ya que contiene elementos comunes a estas lenguas, como l...
apellidos > elhabouchi
El apellido "elhabouchi" proviene de la región Magrebína, específicamente de Túnez y Algeria. Esta familia ha vivido en esta región durante siglos y se originó como una tribu...
apellidos > elhabshy
El apellido Elhabshy tiene su origen en la cultura árabe y es de origen toponímico.
apellidos > elhacen
El apellido "elhacen" es originario de España y tiene su origen en los antiguos apellidos mozárabes que sobrevivieron a la Reconquista cristiana. Se cree que su significado podr...
apellidos > elhachimi
El apellido "Elhachimi" es de origen bereber y se encuentra principalmente entre las comunidades bereberes de Argelia. Deriva del término bereber "Ahl aḥaẓem", que significa "...
apellidos > elhaddad
El apellido Elhaddad tiene su origen en el mundo árabe y significa "el escultor" o "el tallador de piedra". En árabe, el término "al-hajjād" (الحجاد) se refiere al escult...
apellidos > elhaddaoui
El apellido "Elhaddaoui" es de origen berbere, un grupo étnico que habita principalmente en el norte de África. Berberes son los habitantes nativos de Marruecos antes de la llega...