
El apellido Elhade es de origen vasco y se puede encontrar principalmente en España y Francia. Su significado proviene del euskera (lengua de los vascos) y se traduce como "el pájaro" o "el ave". En el caso del apellido Elhade, es posible que se deriva del nombre propio Eloy o Alejo en su forma diminutiva. En euskera, el diminutivo de estos nombres podría ser "eloidi" y posteriormente evolucionar a Elhade.
El apellido Elhade es de origen vasco y proviene del topónimo del mismo nombre. Se trata de un lugar situado en la provincia de Álava, en España. La palabra "Elhade" significa "lugar rocoso" o "roca redonda", derivando del vasco antiguo "elhaitz". Este apellido ha sido portado por varias familias vascas a lo largo de la historia, y actualmente también se encuentra en otras partes del mundo debido a las migraciones.
El apellido Elhade se encuentra principalmente concentrado en País Vasco (España), particularmente en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen histórico en estas regiones. Aunque se ha extendido gradualmente hacia otras zonas de España, como Navarra o Cataluña, la mayoría de los portadores del apellido Elhade siguen residiendo en País Vasco. Asimismo, existen algunos grupos familiares con este apellido en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde han emigrado sobre todo vasco-navarros en épocas más recientes.
El apellido "Elhade" tiene varias formas alternativas y grafías posibles debido a diferencias regionales, tiempo, o traducciones. Algunas variaciones incluyen:
* Elhadi
* El Hade
* El-Hade
* El'Hade
* Alhade
* Al Hade
* Al-Hade
* Al'Hade
Estas formas también pueden encontrarse escritas con diferentes mayúsculas y minúsculas, dependiendo de las convenciones de la fuente utilizada. También es posible que existan otras variaciones menos comunes del apellido.
Las personas más famosas con el apellido Elhade son escasas en la esfera global. No obstante, existen algunos individuos notables, entre los que se encuentran:
* Erez Elhade, un jugador israelí de balonmano profesional que actualmente juega para el club Hapoel Rishon LeZion y la selección nacional.
* Avi Elhade, un político israelí del partido Kulanu y miembro de la Knesset desde las elecciones generales de 2015.
* Oded Elhade, un economista y académico israelí que se desempeña como profesor asociado en la Universidad Hebrea de Jerusalén y director del Instituto para el Estudio de la Competencia.
En resumen, Erez Elhade es un jugador destacado de balonmano profesional, mientras Avi Elhade y Oded Elhade son político y economista israelíes respectivamente.
El apellido Elhade es originario del País Vasco y se encuentra documentado desde finales del siglo XVI en Navarra, aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate entre los genealogistas. La forma más antigua conocida del apellido es Ellhade y se atribuye a una familia noble de Sangüesa en Navarra, que ostentaba el título de condes de Urtiaga desde el siglo XIII. El apellido se extendió posteriormente por otras zonas del País Vasco y del norte de España, con presencia documentada en ciudades como Bilbao y San Sebastián. En la actualidad, el apellido Elhade sigue siendo común en Navarra y las provincias vasco-navarras de Álava y Guipúzcoa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elha
El apellido "elha" no es un apellido común en ninguna cultura conocida de habla hispana. Es posible que se trate de un apellido de origen extranjero o un error tipográfico. En ca...
apellidos > elhaady
El apellido "elhaady" es de origen árabe. En árabe, la palabra "al-hadi" significa 'el conductor' o 'el guía', y puede haber sido adoptado como apellido por una persona que fuer...
apellidos > elhabach
El apellido "elhabach" es de origen alemán y puede derivarse del topónimo "Habach", que significa "río Habach" en germánico antiguo. El nombre "Habach" se refiere a una corrien...
apellidos > elhabassi
El apellido "elhabassi" es de origen árabe. En árabe, habassi significa "del Homs", que es una ciudad en Siria. Muchas personas con este apellido provienen de allí.
apellidos > elhabchi
El apellido "elhabchi" es de origen árabe. En árabe, "al-hachabshi" significa "el mercader". A menudo se encuentra en las regiones del Magreb (Marrocos, Argelia, Túnez y Libia)....
apellidos > elhabety
El origen del apellido "Elhabety" es de origen árabe. Este apellido podría tener raíces en países de habla árabe como El Líbano, Siria, Palestina o Jordania.
apellidos > elhabiri
El apellido "Elhabiri" parece tener su origen en el norte de África, específicamente en Marruecos. Su etimología podría estar relacionada con la cultura bereber o árabe, comú...
apellidos > elhabla
El apellido "elhabla" es de origen desconocido o no se ha podido determinar con exactitud su orígen. Es posible que provenga de una región específica o que sea de formación rec...
apellidos > elhabob
El apellido "elhabob" parece que no es de origen español tradicional. Puede ser un apellido de origen semítico o árabe, ya que contiene elementos comunes a estas lenguas, como l...
apellidos > elhabouchi
El apellido "elhabouchi" proviene de la región Magrebína, específicamente de Túnez y Algeria. Esta familia ha vivido en esta región durante siglos y se originó como una tribu...
apellidos > elhabshy
El apellido Elhabshy tiene su origen en la cultura árabe y es de origen toponímico.
apellidos > elhacen
El apellido "elhacen" es originario de España y tiene su origen en los antiguos apellidos mozárabes que sobrevivieron a la Reconquista cristiana. Se cree que su significado podr...
apellidos > elhachimi
El apellido "Elhachimi" es de origen bereber y se encuentra principalmente entre las comunidades bereberes de Argelia. Deriva del término bereber "Ahl aḥaẓem", que significa "...
apellidos > elhaddad
El apellido Elhaddad tiene su origen en el mundo árabe y significa "el escultor" o "el tallador de piedra". En árabe, el término "al-hajjād" (الحجاد) se refiere al escult...
apellidos > elhaddaoui
El apellido "Elhaddaoui" es de origen berbere, un grupo étnico que habita principalmente en el norte de África. Berberes son los habitantes nativos de Marruecos antes de la llega...