¿Cuál es el origen del apellido Elhaddad?

El apellido Elhaddad tiene su origen en el mundo árabe y significa "el escultor" o "el tallador de piedra". En árabe, el término "al-hajjād" (الحجاد) se refiere al escultor o cantero. El apellido ha sido adoptado por diversas personas de habla árabe en diferentes regiones del mundo.

Aprende más sobre el origen del apellido Elhaddad

Significado y origen del apellido Elhaddad

El apellido Elhaddad es de origen árabe. Deriva del nombre propio "Haddad," que significa herrero o metalúrgico en la lengua árabe. El sufijo "El" antes del apellido indica una conexión religiosa y significa "del" en árabe, lo que implica que originalmente pertenecía a un herrero que era también musulmán. Se cree que el apellido se originó en la región norte de África o Levante mediterráneo, donde existían importantes comunidades de artesanos herreros árabes.

Distribución geográfica del apellido Elhaddad

La distribución geográfica del apellido Elhaddad se encuentra principalmente en regiones del norte de África y Oriente Medio, especialmente en Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto, países en los que se encuentran comunidades de árabe o bereber. Además, hay presencia de este apellido en algunas comunidades árabes dispersas en Europa, América del Norte y Australia, debido a la migración en las últimas décadas.

Variantes y grafías del apellido Elhaddad

El apellido Elhaddad se encuentra escrita de varias maneras, debido a que la ortografía de nombres puede variar según las normas regionales o culturales. Algunas de estas variaciones incluyen:

- El Haddad
- Alhaddad
- Elhadid
- Al Hadad
- El Hadad
- El-Haddad
- El'Haddad

Además, el apellido también puede encontrarse con diversos títulos o prefijos, como "Sheikh" o "Abd". En algunas ocasiones, puede haber una diferencia en la escritura de los caracteres árabes originales del nombre. Por ejemplo, en árabe, el apellido Elhaddad podría escribirse como الهداد o ألحداد.

Personas famosas con el apellido Elhaddad

Los Elhaddad más conocidos son:

1. Nawal El Moutawakel (nacida en 1963): Atleta marroquí, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 en la prueba de 400 metros vallas.

2. Amine Elhabbak (nacido en 1996): Futbolista marroquí que actualmente juega como portero para el club francés FC Sochaux-Montbéliard y para la selección de fútbol del Marruecos.

3. Hicham El Guerrouj (nacido en 1974): Atleta marroquí que compitió en pruebas de media y larga distancia. Es el único atleta masculino en haber ganado tres medallas de oro olímpicas consecutivas en los 1500 metros y también posee el récord mundial de los 1500 y 3000 metros lisos.

4. Omar Elhajjami (nacido en 1986): Atleta belga de origen marroquí que ha sido campeón europeo en las pruebas de 4x400 metros y 4x100 metros relevos.

5. Slimane Elouonga (nacido en 1986): Futbolista francés de origen marroquí que juega como defensa para el club francés Paris FC.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Elhaddad

El apellido Elhaddad es de origen árabe y se traduce como "el forjador" o "el artesano del hierro". Esta familia puede rastrear su linaje hasta la región mediterránea del Líbano, donde originalmente era común el apellido entre los habitantes nativos. Posteriormente, muchos miembros de esta familia emigraron a otras regiones, incluyendo Marruecos, Siria y Egipto, así como varios países europeos y América del Norte. En la actualidad, se encuentran dispersos por todo el mundo, manteniendo una riqueza cultural y histórica muy variada.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares