
El apellido "Elfara" es de origen árabe y puede proceder de las palabras "al-farah," que significa "la alegría" o "el juego," o bien de "al-Farahi," que es un apellido árabe común que significa "el jugador." Estos términos fueron introducidos en Europa a través del Imperio Otomano y, más tarde, por la Conquista Árabe. Sin embargo, para obtener información detallada o confirmar el origen de un apellido específico, es importante consultar fuentes especializadas como archivos genealógicos o heraldistas.
El apellido "Elfara" es de origen árabe y tiene su raíz en la lengua árabe "al-farah," que significa 'la alegría' o 'el regalo'. De acuerdo con la tradición, los nombres árabes fueron adoptados por los pueblos conquistados a lo largo de las rutas comerciales y culturales del imperio árabe, siendo España una de las regiones donde más se extendió su influencia. En español, Elfara se ha convertido en un apellido común, sin embargo, su origen se mantiene en la historia y cultura de los pueblos islámicos.
El apellido Elfara se encuentra principalmente en Marruecos, particularmente en las regiones de Fez-Boulemane y Tánger-Tetuán, aunque también hay una concentración significativa en otras zonas del norte del país. Además, hay presencia del apellido Elfara en algunos países del Magreb, como Argelia y Túnez, debido a la migración histórica entre las regiones de esta región culturalmente y lingüísticamente similares. También se puede encontrar una pequeña comunidad de portadores del apellido Elfara en Europa occidental y América del Norte, resultado de la diáspora marroquí.
El apellido Elfara puede presentarse con diferentes variantes y grafías. Algunas posibles formas son: Elfar, Elfaraa, Elfaira, El-Farah, Elfarah, El-Farra, El Farah, El Ferrah, Al-Farah, Alfarra, Alfarrah y Alfarra. Además, se pueden encontrar combinaciones con diéresis (Elffára, Elffará) o apóstrofos (El'Farah, El'Farrah). También es posible que aparezca en diferentes lenguas, como árabe (ألفرحة), hebreo (אלפרחה) y griego (Ελφαρά), entre otras.
Entre las personas más famosas con apellido Elfman se encuentran Danny Elfman, conocido por su trabajo en la banda sonora de películas como Batman y Edward Scissorhands, y Michelle Pfeiffer, actriz de cine y televisión que ha recibido tres Globo de Oro y un Óscar. También hay que mencionar a Richard Elfman, hermano de Danny, director y productor cinematográfico estadounidense conocido por dirigir películas como Forbidden Zone y The Nightmare Before Christmas.
El apellido "Elfara" se cree que proviene del Sur de Italia, más específicamente de la región Apulia. Aunque no existe una fuente confiable que lo corrobore directamente, es probable que tenga raíces griegas debido a la influencia griega en el sur de Italia durante la Antigüedad Clásica. El nombre "Elfara" se encuentra documentado como variante del apellido griego "Elfaros", posiblemente derivado del nombre propio bizantino "Elfar". Sin embargo, más investigaciones genealógicas y etimológicas son necesarias para confirmar estas hipótesis. Actualmente, existen familias con el apellido Elfara en Italia y en otras partes del mundo, particularmente entre los descendientes de emigrantes italianos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elfadiel
El apellido "Elfadiel" tiene origen árabe. Es de origen toponímico, derivado de la palabra en árabe "al-Fadl", que significa "la virtud" o "la bondad". Se presume que este apell...
apellidos > elfadul
El apellido "Elfadul" tiene origen árabe y se encuentra principalmente en países como Marruecos, Argelia y otros países de África del Norte. Puede derivar de un nombre propio ...
apellidos > elfahli
El apellido Elfahli tiene su origen en países de habla árabe y proviene de la palabra "al-fahl", que significa "granizo" en árabe. Es probable que sea un apellido de origen topo...
apellidos > elfaidi
El apellido "elfaidi" tiene origen árabe, específicamente en Marruecos.
apellidos > elfaitory
El apellido "Elfaitory" tiene origen árabe, específicamente en Marruecos. Es un apellido que proviene de la cultura bereber y se ha transmitido a través de generaciones en esa r...
apellidos > elfakeih
El apellido "elfakeih" tiene su origen en el mundo árabe. Es un apellido común en las regiones de Oriente Medio, especialmente en países como Arabia Saudita, Yemen y Emiratos Á...
apellidos > elfakhrany
El apellido "Elfakhrany" tiene origen árabe. Es un apellido común en Egipto, especialmente en la región del Delta del Nilo.
apellidos > elfangary
El apellido "Elfangary" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Egipto.
apellidos > elfar
El apellido Elfar parece tener origen sueco, noruego o danés. La raíz "El" puede estar relacionada con el nombre personal nórdico antiguo "Elfr" que significa "elfo" en español...
apellidos > elfardy
El apellido "Elfardy" tiene origen árabe, específicamente de la región del Norte de África, como Marruecos, Argelia, Túnez o Egipto. Es un apellido que probablemente proviene ...
apellidos > elfarouki
El apellido El Farouki es de origen árabe y suele tener su origen en la región de Marruecos o en otros países de habla árabe. El significado del apellido puede variar, pero alg...
apellidos > elfateh
El apellido Elfateh tiene origen árabe y se deriva del nombre propio "Al-Fateh", que significa "El Conquistador" en árabe. Este apellido se puede encontrar en diversos países de...
apellidos > elfatih-elghali
El apellido "Elfati Elghali" tiene origen árabe y es común en varios países del norte de África, como Marruecos, Argelia y Libia.