Fondo NomOrigine

Apellido Elera

¿Cuál es el origen del apellido Elera?

El origen del apellido Elera es de origen vasco. Proviene del nombre Elier, que significa "el que es fuerte como un águila". Se cree que pertenece a una antigua y noble familia vasca.

Aprende más sobre el origen del apellido Elera

Significado y origen del apellido Elera

El apellido Elera es de origen vasco y tiene un significado incierto. Se cree que proviene del euskera "elherría", que significa lugar de arena, haciendo alusión a un topónimo donde se asentaron las primeras familias que llevaron este apellido. También se ha especulado que pueda derivar de "Elerar", un topónimo de la localidad de Guipúzcoa, en el País Vasco, donde posiblemente se originó este linaje. A lo largo de los siglos, la familia Elera se dispersó por distintas regiones de España y del mundo, manteniendo sus raíces vascas. Hoy en día, el apellido Elera sigue siendo portado por numerosas familias que conservan el legado de sus antepasados y mantienen viva la historia de este linaje.

Distribución geográfica del apellido Elera

El apellido Elera tiene su origen en España, donde se encuentra principalmente en las regiones de Galicia y Asturias. También se puede encontrar en menor medida en otras zonas del país, como Cataluña y Andalucía. Fuera de España, el apellido Elera ha tenido una presencia significativa en América Latina, especialmente en Perú, Ecuador y México. En Perú, la familia Elera tiene una larga tradición y ha contribuido al desarrollo cultural y social del país. En Ecuador, se ha establecido principalmente en la región de Guayaquil, mientras que en México se puede encontrar en diversas partes del país. En general, la distribución geográfica del apellido Elera refleja la historia de migraciones y asentamientos de la población española en diferentes partes del mundo.

Variantes y grafías del apellido Elera

El apellido Elera presenta diversas variantes en su grafía, entre las cuales se encuentran Eleras, Ellera, Heleras, Elleras, Elerá, Helera, entre otras. Esta variedad de formas puede haber surgido a lo largo del tiempo por errores de pronunciación, transcripción o simplemente por diferencias regionales. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas variantes se consideran derivadas del apellido original Elera. Es importante destacar que, independientemente de la forma en que se escriba, todas estas variantes conservan su origen y significado común, lo que permite identificarlas como pertenecientes a una misma familia o linaje. La diversidad de formas en la escritura del apellido Elera refleja la riqueza y complejidad de la historia de esta familia a lo largo de los siglos.

Personas famosas con el apellido Elera

Uno de los personajes más famosos con el apellido Elera es Micaela Elera, una reconocida actriz y cantante peruana que ha participado en diversas producciones televisivas y musicales en su país. Por otro lado, también destaca la figura de Claudia Elera, una renombrada diseñadora de moda y empresaria boliviana que ha logrado posicionarse en la industria de la moda internacional. Asimismo, en el ámbito de la literatura, el escritor español Gustavo Martín Garzo, cuyo seudónimo es Jonás Trueba Elera, ha destacado por sus obras literarias que abordan temas como el amor, la muerte y la naturaleza. Desde el mundo del entretenimiento hasta la moda y la literatura, los Elera han dejado una huella significativa en diferentes campos a nivel internacional.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Elera

La investigación genealógica sobre el apellido Elera revela que se trata de un apellido de origen vasco, concretamente de la región de Navarra. Según los registros históricos consultados, la presencia de familias con este apellido se remonta a siglos atrás, siendo común en localidades como Pamplona, Tudela y Estella. Entre los personajes destacados con el apellido Elera se encuentran destacados artistas, políticos y comerciantes. La heráldica del apellido muestra un escudo de armas que simboliza la valentía, la lealtad y el honor, atributos que parecen haber sido característicos de los portadores de este apellido a lo largo de la historia. La investigación revela un linaje sólido y prominente, lo que posiciona al apellido Elera como uno de gran importancia en la genealogía vasca.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ele-pezzana (Apellido)

apellidos > ele-pezzana

El apellido "Ele-Pezzana" tiene orígenes italianos. Es un apellido compuesto formado por dos partes: "Ele", que proviene del nombre propio italiano masculino "Eleuterio" o "Eleute...

Eleadath (Apellido)

apellidos > eleadath

El apellido "Eleadath" tiene su origen en la cultura hebrea. Es un apellido de origen judío que hace referencia a un personaje bíblico mencionado en las escrituras.

Elean (Apellido)

apellidos > elean

El apellido Elean es de origen inglés. Se cree que proviene de una forma alterada del nombre hebreo "Eliezer", que significa "Dios es mi ayuda".

Eleanor irene (Apellido)

apellidos > eleanor-irene

No hay datos disponibles.

Eleanya (Apellido)

apellidos > eleanya

El apellido Eleanya tiene origen africano, específicamente en Nigeria.

Eleas azam (Apellido)

apellidos > eleas-azam

El origen del apellido Eleas Azam es de origen árabe.

Elechi marshal (Apellido)

apellidos > elechi-marshal

El apellido Elechi Marshal parece tener origen en Nigeria, específicamente entre la etnia Igbo. Es posible que sea una combinación de nombres de pila tradicionales en la cultura ...

Elechiguerra (Apellido)

apellidos > elechiguerra

El apellido Elechiguerra es de origen vasco. Proviene de la región del País Vasco en España, y su significado puede derivar de "ele" que significa 'ardilla' y "chi" que signific...

Elecho (Apellido)

apellidos > elecho

El apellido "elecho" tiene origen vasco.

Elecito (Apellido)

apellidos > elecito

El apellido "Elecito" tiene un origen incierto y no hay información disponible sobre su etimología específica.

Elecktation (Apellido)

apellidos > elecktation

El apellido "elecktation" no tiene un origen específico conocido, ya que no parece corresponder a un apellido común en ningún país o región en particular. Puede ser un apellid...

Elect.& computr (Apellido)

apellidos > elect-computr

El apellido "Electamp Computr" no tiene un origen conocido en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o modificado artificialmente.

Electacil (Apellido)

apellidos > electacil

El apellido Electacil tiene origen desconocido y no se encuentra información sobre su etimología.

Elector (Apellido)

apellidos > elector

El apellido "Elector" tiene origen alemán y se deriva del término "Kurfürst", que significa "príncipe elector". Este título era otorgado a ciertos príncipes del Sacro Imperio...

Electrion (Apellido)

apellidos > electrion

El origen del apellido "Electrion" es incierto y no se encuentra registrado en ninguna base de datos de apellidos o genealogía.